Varios miembros de su gobierno alertaron el jueves a representantes internacionales sobre la posible amenaza rusa a la planta nuclear de Zaporiyia
NotMid 23/06/2023
MUNDO
El Ejército ruso retrocede en las regiones ucranianas de Jersón y Zaporiyia, mientras el Ministerio de Defensa ruso engaña al presidente de Rusia, Vladimir Putin, denunció hoy el jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgueni Prigozhin, crítico acérrimo del mando militar ruso.
“Las Fuerzas Armadas de Ucrania aplastan al Ejército ruso, mientras nos bañamos en sangre, nadie envía reservas, no hay ningún mando”, afirmó en un vídeo publicado en Telegram.
Pese a esta situación, el Ministerio de Defensa y el Estado Mayor “todavía creen que pueden ganar esta guerra”. “Pero, al no existir un mando, no haber éxitos militares, la cúpula del Ministerio de Defensa engaña minuciosamente al presidente”, aseveró. Es por ello, dijo, que “todo el tiempo escuchamos hablar de 60 Leopard destruidos, de miles de soldados enemigos aniquilados”.
Además, Ucrania busca que otros países atiendan sus advertencias de que Rusia puede estar planeando atacar una central nuclear ocupada con el fin de causar una catástrofe radiactiva, declaró el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
AGENCIAS
Ucrania pide presionar a Rusia para evitar una catástrofe nuclear en potencia
Ucrania busca que otros países atiendan sus advertencias de que Rusia puede estar planeando atacar una central nuclear ocupada con el fin de causar una catástrofe radiactiva, declaró el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
Varios miembros de su gobierno alertaron el jueves a representantes internacionales sobre la posible amenaza rusa a la planta nuclear de Zaporiyia. En su discurso nocturno, Zelenski dijo esperar que otras naciones “den las señales apropiadas y ejerzan presión” sobre Moscú.
“Nuestro principio es simple: El mundo debe saber lo que está preparando el ocupante. Todos los que lo sepan deben actuar”, declaró Zelenski. “El mundo tiene suficiente poder para prevenir cualquier incidente de radiación, no digamos una catástrofe de radiación”.
Ucrania prevé “operaciones activas” hasta mediados de verano tras iniciar la contraofensiva
Ucrania se prepara para “operaciones activas” en el frente hasta mediados de verano tras 17 días de contraofensiva en el este y sur del país, donde Kiev amenaza con atacar más rutas logísticas de Rusia, a fin de mermar su capacidad de abastecer a sus fuerzas con armas y munición a través de Crimea.
“En los próximos 2-3 meses habrá operaciones de combate activas. tanto ofensivas como defensivas, porque nuestro objetivo estratégico es la liberación de todos nuestros territorios”, dijo hoy el representante de la inteligencia militar ucraniana (GUR) Vadim Skibitski en una entrevista con el medio ucraniano RBK.
Kiev, dijo, analizará a mitad de verano el potencial militar de Rusia, tras lo cual podrá evaluar mejor “la posible naturaleza de las acciones rusas de cara al otoño-invierno”.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, admitió que la ayuda de los socios occidentales puede reducirse o aumentar dependiendo del éxito de la actual contraofensiva, que transcurre de manera más lenta de lo que le gustaría, pero de forma positiva.
EEUU sanciona a un espía ruso acusado de injerencia electoral en España y otros países
El Gobierno estadounidense anunció este viernes sanciones contra un supuesto espía ruso acusado de socavar procesos electorales en Estados Unidos, España, Ucrania, el Reino Unido e Irlanda.
El Departamento del Tesoro de EEUU identifica al individuo sancionado como Aleksei Borisovich Sukhodolov y asegura que trabaja para el Servicio de Seguridad Federal Ruso (FSB, en inglés), el principal servicio de seguridad de Rusia y sucesor del temido KGB.
Sukhodolov trabajaba de cerca con otro individuo al que EEUU sancionó por espionaje en julio de 2022, Aleksandr Viktorovich Ionov, quien desde 2020 otorgaba al FBS información sobre temas polémicos para Estados Unidos con el objetivo de dividir a la sociedad estadounidense, según el Tesoro.
Sukhodolov tenía como responsabilidad supervisar a Ionov y ambos trabajaron juntos en operaciones de “influencia maligna” para socavar elecciones en Estados Unidos, Ucrania, España, Reino Unido e Irlanda.
El gobernador ruso ‘influencer’ que encaja los contraataques de Ucrania
Vyacheslav Gladkov es el hombre a cargo de la región fronteriza rusa de Belgorod, que sufre ataques casi a diario. El pupas del régimen de Vladimir Putin.
Cuando en septiembre de 2021 se convirtió en gobernador de la región de Belgorod (era gobernador interino desde 2020), Gladkov no podría imaginarse que le tocaría gestionar una región en primera línea del frente. Sus redes sociales, que en 2021 hablaban de obras públicas y mejoras para los vecinos, son hoy un parte de guerra. Casi todos los días pone al tanto a la población local sobre las explosiones en el territorio fronterizo con Ucrania: “Todos los días mueren civiles a manos de estos fascistas. Enterramos gente todos los días en este punto. Niños lisiados, ancianos asesinados. Esto es obra de ellos”. Aparentemente, para Gladkov Rusia no tiene ninguna culpa de lo que está pasando.
Gladkov es el sucesor de Yevgeny Savchenko, más chapado a la antigua y que dirigió la región durante 27 años. Casi el 78% de los residentes locales votaron por él en las elecciones de 2021. Su estilo cercano le abrió muchas puertas en una región que por su experiencia vital y sus lazos sociales está más cerca de Járkov que de Moscú.
El ministro de defensa de Ucrania quiere una ‘fórmula’ de ingreso a la OTAN en la cumbre de Vilna
El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, ha dicho este viernes que espera que Kiev reciba una señal clara y una “fórmula” para convertirse en miembro de la OTAN cuando la alianza militar celebre una cumbre en Vilna el próximo mes.
“Espero que nos den una señal y una fórmula clara y comprensible para que, obviamente, nos convirtamos en miembros de la OTAN”, dijo Reznikov, citado por el centro de prensa militar de Ucrania.
Grossi aborda con Rusia la situación de seguridad en la central nuclear de Zaporiyia
El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica, Rafael Grossi, ha viajado este viernes al exclave ruso de Kaliningrado, donde se ha reunido con representantes de la agencia nuclear rusa Rosatom para abordar la situación de seguridad de la central ucraniana de Zaporiyia.
Durante la reunión, Grossi ha aprovechado para relatar las futuras acciones de la organización para implementar las medidas de seguridad formuladas a finales de mayo. El jefe de Rosatom, Alexi Lijachev, ha apelado al OIEA para que se afane en evitar ataques de las fuerzas ucranianas contra la central.
Asimismo, el director general del OIEA ha puesto al día a las autoridades rusas sobre su reciente visita a la central, donde comprobó de primera mano el estado de las instalaciones y “se le mostraron las consecuencias de los ataques de las Fuerzas Armadas (de Ucrania) con drones kamikaze“, según un comunicado de Rosatom.
Ucrania “acelera el trabajo” para cumplir las recomendaciones de la UE, según Zelenski
Las autoridades ucranianas “están acelerando” el trabajo para seguir las recomendaciones de la Comisión Europea y cumplir los requisitos para empezar las negociaciones de acceso a la UE antes de final de año, declaró hoy el presidente del país, Volodimir Zelenski.
“Estamos acelerando el trabajo para cumplir las recomendaciones europeas”, escribió Zelenski en un mensaje publicado en su cuenta de Telegram sobre los contenidos que se tratarán en la reunión de hoy con su consejo de seguridad nacional.
El jefe del Estado ucraniano también afirmó que su administración y el Gobierno de Ucrania continúan las reformas judiciales “en estrecha cooperación con la UE”. Zelenski destacó en particular el reforzamiento de la lucha contra la corrupción en el sistema de justicia y “el desarrollo de mecanismos para la protección en los tribunales de las inversiones nacionales y extranjeras”
Un total de 53 menores ucranianos llegarán este sábado a Valencia para pasar el verano acogidos por familias
Un total de 53 niños y niñas ucranianos llegarán este sábado 24 a Valencia para pasar el verano dentro del programa de acogida de familias de la Comunidad Valenciana organizado por la Fundación Juntos Por La Vida, segú ha informado la ONG.
La mayoría de los menores, de entre seis y 14 años, tiene ya destinada una familia que les han acogido en años anteriores, pero otros vienen por primera vez a una familias y para ellos es una experiencia nueva. Son niños y niñas que proceden de Jarkov, Ivankov, Irpin y Bucha.
Algunas zonas son mas tranquilas, pero todas están sufriendo alarmas diarias, ya que la mayoría de las regiones de Ucrania sigue sufriendo ataques y la población sigue bajo el estrés y la amenaza de los misiles, proyectiles y alarmas, y los menores especialmente.
Rusia prohíbe la entrada a más funcionarios de la UE tras las sanciones de Bruselas
Rusia anunció el viernes que había “ampliado considerablemente” la lista de funcionarios de la Unión Europea (UE) que tienen prohibido entrar en su territorio, en reacción a las nuevas sanciones de Bruselas contra Moscú en relación con el conflicto en Ucrania.
“Consideramos que estas medidas de la UE son ilegítimas (…) En respuesta a estas iniciativas hostiles, la parte rusa ha ampliado significativamente la lista de representantes de instituciones europeas y Estados miembros de la UE” que tienen prohibido ingresar en suelo ruso, informó en un comunicado el Ministerio de Exteriores ruso, sin especificar el número de personas afectadas.
Ucrania pide a los ciudadanos no entrar en pánico ante una posible amenaza nuclear
Ucrania pidió a sus ciudadanos que no entren en pánico ni acumulen tabletas de yodo después de que el presidente Volodimir Zelenski acusara a Rusia de preparar un “atentado terrorista” implicando una fuga radiactiva en la central de Zaporiyia, ocupada por las fuerzas de Moscú.
“Lee y comparte, ¡pero que no cunda el pánico! No juegues al juego del enemigo. El presidente Zelenski no dijo nada nuevo. Rusia es un país terrorista del que, igual que de un mono con una granada, puede esperarse cualquier cosa”, dijo el Ministerio de Sanidad ucraniano.
Zelenski aseguró esta semana que las fuerzas rusas que controlan Zaporiyia, la planta nuclear más grande de Europa, estaban planeando un “ataque terrorista” orquestando una fuga de radiación.
La Inteligencia militar ucraniana pide presión internacional para desmilitarizar Zaporiyia
La inteligencia militar ucraniana (GUR) pidió hoy a la comunidad internacional y al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que presionen a Rusia para que permita la desmilitarización de la central nuclear de Zaporiyia, en territorio ucraniano ocupado por Moscú.
“Depende en gran medida del OIEA y de sus líderes, de la comunidad internacional”, dijo el representante del GUR Vadim Skibitski en una entrevista con el medio ucraniano RBK.
En la línea de otros dirigentes ucranianos, Skibitski dijo que parte de la central nuclear ocupada por Rusia “ha sido minada”, y pidió que la desmilitarización debe llevarse a cabo de forma “claramente planificada” y “ordenada para prevenir cualquier incidente”
Rusia afirma que defenderá sus derechos ante la petición ucraniana de confiscar sus activos
Rusia afirmó hoy que defenderá sus derechos ante la petición de la energética ucraniana Naftogaz a la Justicia de Estados Unidos de embargar activos rusos en ese país para cobrar 5.000 millones de dólares (unos 4.600 millones de euros) que Rusia debe pagarle por las pérdidas que le ocasionó al ocupar Crimea.
“Se analizarán todos los aspectos jurídicos de esa demanda y examinarán las variantes para defender nuestros legítimos derechos”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
El pasado mes de abril, la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya ordenó a Rusia pagar 5.000 millones de dólares a Naftogaz en concepto de compensación por perjuicio económico causado a esa compañía por la incautación de sus bienes en la península ucraniana de Crimea, ocupada por Rusia desde 2014.
El jefe de Wagner dice que el ejército ruso retrocede en el sur y este de Ucrania
El ejército ruso se está “retirando” en el este y el sur de Ucrania, aseguró este viernes el jefe del grupo paramilitar Wagner, contradiciendo las afirmaciones del Kremlin, para quien la contraofensiva de Kiev está fracasando.
“El ejército (ruso) se retira en las zonas de Zaporiyia y Jersón (sur), las fuerzas armadas ucranianas están haciendo retroceder” a las tropas rusas, declaró Yevgueni Prigozhin en una entrevista publicada en Telegram por su servicio de prensa.
“Lo mismo pasa en Bajmut, el enemigo penetrará cada vez más en profundidad en nuestra defensa”, agregó el responsable, en alusión a la ciudad del este que los rusos aseguran haber capturado pero que las fuerzas ucranianas dicen estar cercando por los flancos.
Agencias