El índice PMI manufacturero se ubicó en 49,3 puntos en julio, por debajo del umbral de expansión y de los 49,7 registrados en junio, mientras los sectores de servicios y construcción también mostraron signos de desaceleración
NotMid 31/07/2025
ASIA
La actividad industrial de China experimentó una contracción por cuarto mes consecutivo en julio, lo que subraya un debilitamiento estructural de su economía. El Índice de Gerentes de Compras (PMI) manufacturero cayó a 49,3 puntos, por debajo del umbral de 50 que separa la expansión de la contracción, y superando las expectativas del mercado.
Detalles Clave de la Contracción Económica
- PMI Manufacturero: El índice cayó a 49,3 puntos en julio, desde los 49,7 de junio. De los cinco subíndices, solo la producción y los plazos de entrega se mantuvieron en zona positiva. Los nuevos pedidos, los inventarios y el empleo continuaron en contracción, señalando problemas profundos en la demanda y la capacidad operativa.
- PMI No Manufacturero: Este índice, que abarca servicios y construcción, también descendió de 50,5 en junio a 50,1 en julio, su nivel más bajo desde noviembre del año pasado. La construcción fue el sector más afectado, cayendo de 52,8 a 50,6, y los servicios se acercaron al punto de contracción.
- PMI Compuesto: El indicador global de todos los sectores disminuyó de 50,7 a 50,2, reflejando una desaceleración generalizada en la economía.
- Factores Contribuyentes:
- Debilidad de la Demanda: Expertos como Zichun Huang de Capital Economics señalan que la demanda se está debilitando tanto a nivel doméstico como internacional.
- Problemas Estructurales Internos: La crisis en el sector inmobiliario, el estancamiento del consumo interno, el desempleo juvenil récord y la desconfianza empresarial persisten sin solución.
- Desconfianza Internacional: Aumenta la incertidumbre y el escepticismo sobre la economía china en el ámbito global.
- Impacto de Aranceles: A pesar de una breve mejora previa, los nuevos pedidos de exportación volvieron a caer, afectados por los aranceles estadounidenses, aunque la principal debilidad se atribuye a causas internas.
- Clima: Aunque la Oficina Nacional de Estadística mencionó condiciones meteorológicas extremas, los analistas concuerdan en que la caída va más allá de estos factores.
Perspectivas y Desafíos
La situación actual evidencia la falta de una reacción efectiva por parte de las autoridades chinas para revertir esta tendencia. A pesar de los intentos de Beijing por proyectar estabilidad, la presión por la falta de resultados concretos es creciente. Las negociaciones comerciales con Washington, reanudadas esta semana, no han mostrado avances significativos, y la tregua arancelaria expira el 12 de agosto, lo que añade incertidumbre.
Capital Economics no prevé una mejora significativa en el resto del año, dada la debilidad de las exportaciones y la ausencia de medidas contundentes desde el poder central. El modelo económico chino muestra signos de agotamiento en un clima de creciente desconfianza internacional.
Agencias