NotMid 16/03/2023
MUNDO
El líder de la autoproclamada república popular de Donetsk, Denís Pushilin, afirmó hoy que las tropas ucranianas continúan ofreciendo resistencia en la ciudad de Bajmut y que Kiev no tiene el propósito de retirarlas.
“La situación en Artiómovsk sigue siendo compleja, difícil. No vemos indicios de que el enemigo tenga la intención de retirar sus unidades o que Zelenski quiera salvarlas, que sería una expresión más adecuada”, dijo Pushilin en declaraciones al canal Rossía-24 de la televisión estatal rusa.
Subrayó que la única carretera que pueden utilizar los ucranianos para llegar a Bajmut se encuentra bajo el fuego de las unidades del Grupo Wagner, la compañía de mercenarios encabezada por el empresario ruso Yevgueni Prigozhin.
Agencias
Ucrania detecta movimientos rusos en el Mar Negro tras el suceso con un dron de EEUU
Ucrania registró una “actividad atípica” de Rusia en el mar Negro, coincidiendo con los esfuerzos para recuperar los restos del dron estadounidense contra el que chocó un caza ruso, según las imágenes del incidente publicadas este jueves por el Mando Europeo de las Fuerzas Armadas de EEUU (EUCOM).
La portavoz del Mando Sur de Ucrania, Nataliya Humenyuk, señaló que los movimientos rusos están relacionados con las preparaciones de un nuevo ataque de misiles ruso contra Ucrania y con “los recientes sucesos con el dron estadounidense” que se hundió el martes a unos 100 kilómetros al suroeste de Crimea, según la agencia UNIAN.
Explicó que actualmente hay “muchas unidades de la flota auxiliar” y 20 buques rusos en el mar Negro, de los cuales cuatro son portamisiles y “uno está bajo el agua”
Moscú aboga por mantener los canales de comunicación abiertos con Washington
Moscú abogó este jueves por mantener los canales de comunicación abiertos con Washington tras el incidente con el dron estadounidense y dos cazas rusos en el mar Negro, que provocó tensión entre ambos países.
“Creemos que es importante mantener los canales de comunicación abiertos y lo estamos haciendo”, dijo la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, en rueda de prensa.
Zajárova comentó así el incidente con el dron de EEUU, que, según dijo el miércoles el jefe de la cartera de Exteriores, Serguéi Lavrov, conlleva “riesgos muy grandes”.
La portavoz de la diplomacia rusa aseguró que Moscú no busca la confrontación con Washington y aboga por una “cooperación pragmática” en el interés de los pueblos de ambos países.
Ucrania habló con China de la “importancia” de la integridad territorial
El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores dijo este jueves que habló con su homólogo chino, país aliado de Rusia, sobre el respeto del principio de integridad territorial.
“Hablamos sobre la importancia del principio de integridad territorial”, escribió en Twitter Dmytro Kuleba tras mantener una una conversación telefónica con Qin Gang. En la misma entrevista, el canciller chino llamó a Ucrania y a Rusia a reanudar “lo antes posible” sus conversaciones de paz.
Blinken reitera a Kuleba su apoyo ante los “ataques brutales” de Rusia
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, reiteró este jueves a su homólogo ucraniano, Dmitro Kuleba, su apoyo ante los “ataques brutales” de Rusia, informó en un comunicado el Departamento de Estado.
Los dos titulares de Exteriores mantuvieron una conversación telefónica en la que también hablaron sobre la situación en el campo de batalla, donde las tropas ucranianas siguen defendiendo la devastada ciudad de Bajmut, en el este de Ucrania, que el Ejército ruso intenta capturar.
Según el Departamento de Estado, Blinken reiteró a Kuleba el “firme apoyo” de Estados Unidos a Ucrania ante los “brutales ataques” de Rusia. Desde el inicio de la guerra contra Ucrania el pasado 24 de febrero de 2022, la Unión Europea (UE), Estados Unidos y otros países han impuesto duras sanciones sobre la economía rusa, además de enviar a Ucrania cuantiosa ayuda militar.
China pide a Ucrania y Rusia emprender negociaciones de paz “lo antes posible”
El ministro chino de Relaciones Exteriores, Qin Gang, llamó este jueves a Ucrania y a Rusia a reanudar “lo antes posible” sus conversaciones de paz, en una entrevista telefónica con su homólogo ucraniano Dmytro Kuleba.
“China teme que la crisis se agrave y se vuelva incontrolable. Y espera que todas las partes mantengan la calma” y “reanuden las conversaciones de paz lo antes posible y vuelvan a la vía de una solución política”, dijo Qin Gang, según un comunicado publicado por su ministerio.
Las autoridades rusas detienen a un ex alcalde disidente
Un exalcalde de la cuarta ciudad más grande de Rusia fue detenido el jueves por cargos que podrían llevarlo a prisión, como parte de los esfuerzos de las autoridades para silenciar a la disidencia.
Yevgeny Roizman, muy crítico con el Kremlin, es una de las figuras opositoras más conocidas y carismáticas de Rusia. Tuvo gran popularidad durante su etapa como alcalde de Ekaterimburgo, una ciudad de 1,5 millones de habitantes ubicada en los Urales.
El año pasado, Roizman, de 60 años y que fue alcalde entre 2013 y 2018, enfrentó acusaciones por supuestamente desacreditar a los militares rusos y se le prohibió asistir a actos públicos, utilizar internet, teléfono o correo y comunicarse con cualquiera que no fueran sus abogados y familiares cercanos.
Putin indica que Rusia podría suavizar las restricciones al pago de dividendos a extranjeros
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el jueves que consideraría un enfoque “más flexible” para prohibir que las organizaciones rusas paguen dividendos a los accionistas y empresas matrices en países “enemigos”.
Putin dijo que Rusia podría considerar permitir algunos pagos si las empresas reinvirtieran las ganancias en Rusia.
Las restricciones fueron parte de los amplios controles de capital que Rusia introdujo el año pasado en respuesta a las sanciones occidentales a Moscú por Ucrania.
Investigadores de la ONU no encontraron pruebas de genocidio en Ucrania, pero sí de crímenes de guerra
Los investigadores de la ONU no encontraron pruebas de genocidio en Ucrania desde la invasión rusa en ese país, afirmaron el jueves, pero recomendaron seguir estudiando el tema.
“No constatamos que hubiera un genocidio en Ucrania”, dijo a la prensa Erik Mose, uno de los tres comisarios a cargo de la investigación, pero añadió que “algunos aspectos pueden levantar interrogantes sobre este crimen”.
Sin embargo, esa comisión de investigación dijo hoy que tiene suficiente evidencia para señalar que las autoridades rusas han cometido crímenes de guerra en varias regiones no sólo de Ucrania, sino de la propia Rusia, incluyendo violencia sexual y deportación de niños.
Moscú declara terrorista la legión de voluntarios rusos que combaten con Kiev
El Tribunal Supremo de Rusia declaró hoy organización terrorista la legión “Libertad de Rusia” que integra a voluntarios rusos que combaten en las filas del Ejército ucraniano.
El Supremo satisfizo así la petición de la Fiscalía General, que pidió prohibir en territorio ruso las actividades de la organización creada en marzo de 2022, según informa la agencia RIA Nóvosti.
Las autoridades rusas mantienen que la legión fue formada por orden del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para reclutar a voluntarios rusos. Además, Kiev se proponía utilizar dicha legión para cometer atentados terroristas en territorio ruso con el objetivo de derrocar al Gobierno.
Las autoridades estimaron hoy en más de 20 los casos penales incoados contra miembros y partidarios de “Libertad de Rusia”, organización que Moscú vincula también con el exiliado opositor ruso Iliá Ponomariov, el único diputado que votó contra la anexión de la península ucraniana de Crimea.
Polonia entregará a Ucrania cuatro cazas Mig-29 “en los próximos días”
Polonia entregará a Ucrania cuatro aviones caza de concepción soviética Mig-29 “en los próximos días”, declaró el jueves el presidente polaco.
“En un primer tiempo vamos a entregar en los próximos días, si recuerdo bien, cuatro aparatos plenamente operacionales a Ucrania“, declaró a la prensa Andrzej Duda.
Putin insta a los multimillonarios de Rusia a invertir frente a la “guerra de sanciones”
El presidente Vladimir Putin instó el jueves a los multimillonarios y la élite empresarial de Rusia a invertir en nuevas tecnologías, instalaciones de producción y empresas para ayudar a Rusia a superar lo que dijo que eran intentos occidentales de destruir su economía.
Putin también dijo que hasta ahora Rusia había desafiado esos intentos y que las empresas occidentales que habían decidido quedarse en Rusia en lugar de huir en un éxodo corporativo el año pasado habían tomado una decisión inteligente.
El vídeo que prueba que el impacto de un caza ruso derribó un dron de EEUU en el mar Negro
El alto mando en Europa del ejército de EEUU publicó imágenes del ataque contra un dron estadounidense por parte de uno de los aviones de combate rusos que salieron a su encuentro mientras sobrevolaba el mar Negro. El vídeo pone en entredicho la versión de Rusia, que ha negado que haya ocurrido una colisión, ya que incluso muestra la hélice dañada segundos después del choque.
Un muerto y dos heridos en el incendio de una sede regional del FSB ruso
Una persona murió y dos resultaron heridas en un fuerte incendio que se declaró este jueves en la sede del Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso en Rostov del Don, en el sur del país y cerca de la frontera con Ucrania, informaron fuentes oficiales rusas.
“Murió una persona y dos resultaron heridas”, dijo un portavoz de los servicios de emergencias a la agencia TASS.
El incendio se originó en la segunda planta del edificio y se extendió por un área de más de 800 metros cuadrados.
Rusia dice “no ser una amenaza” para Finlandia y Suecia
Rusia aseguró el jueves que no representa una “amenaza” para Finlandia y Suecia, dos países que quieren unirse a la OTAN, pero cuya adhesión se encuentra bloqueada por Turquía.
“Hemos lamentado en varias ocasiones esta orientación hacia la adhesión de Finlandia y Suecia. Hemos dicho numerosas veces que Rusia no es en ningún caso una amenaza para estos países”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Según él, los dos países nórdicos no tienen “ningún diferendo” con Rusia.
Estados Unidos publica imágenes del incidente de su dron con el avión ruso
El Comando Europeo del ejército de EEUU publicó este jueves imágenes desclasificadas del incidente protagonizado entre un avión ruso “Su-27” y un dron estadounidense sobre aguas del Mar Negro y que acabó provocando que la nave no tripulada se estrellara.
Según informó el comando de Estados Unidos en un comunicado, las imágenes muestran el momento en el que el avión ruso realizaba una “interceptación insegura y poco profesional de un dron ‘MQ-9’ de la Fuerza Aérea de EEUU en el espacio aéreo internacional sobre el Mar Negro, el 14 de marzo”
Crimea celebra el noveno aniversario de referéndum para unirse con Rusia
La península ucraniana de Crimea, anexionada por Moscú en 2014, celebra hoy el noveno aniversario del referéndum para unirse con Rusia, que fue rechazado por abrumadora mayoría de la comunidad internacional.
“Sobrevivimos en condiciones especiales. Todos nos bloquearon, todo el mundo estaba en contra, nos privaron de todo lo posible: recursos energéticos, recursos hídricos, medicamentos. Sobrevivimos con todas esas deficiencias, y con bastante éxito”, dijo el líder de Crimea, Serguéi Axiónov.
Axiónov hizo estas declaraciones tras participar en una ofrenda floral ante el monumento a milicias populares en Simferópol, la capital de la península, según la agencia Interfax.
El líder prorruso de Donetsk dice que las tropas ucranianas resisten en Bajmut
El líder de la autoproclamada república popular de Donetsk, Denís Pushilin, afirmó hoy que las tropas ucranianas continúan ofreciendo resistencia en la ciudad de Bajmut y que Kiev no tiene el propósito de retirarlas.
“La situación en Artiómovsk sigue siendo compleja, difícil. No vemos indicios de que el enemigo tenga la intención de retirar sus unidades o que Zelenski quiera salvarlas, que sería una expresión más adecuada”, dijo Pushilin en declaraciones al canal Rossía-24 de la televisión estatal rusa.
Subrayó que la única carretera que pueden utilizar los ucranianos para llegar a Bajmut se encuentra bajo el fuego de las unidades del Grupo Wagner, la compañía de mercenarios encabezada por el empresario ruso Yevgueni Prigozhin.
Polonia afirma haber desmantelado una red de espionaje rusa
Polonia dijo el jueves que había desmantelado por completo una red de espionaje rusa que trabajaba en apoyo de la ofensiva de Moscú en Ucrania.
“Toda la red ha sido desmantelada”, dijo el ministro de Defensa polaco, Mariusz Blaszczak, a la radio pública polaca PR1. “Era un grupo de espionaje, un grupo de personas que recopilaban información para quienes atacaron Ucrania“, agregó.
Autoridades rusas detienen a un ex alcalde disidente
Un ex alcalde de la cuarta ciudad más grande de Rusia fue detenido este jueves por cargos que podrían llevarlo a prisión, como parte de los esfuerzos de las autoridades para amordazar la disidencia.
Yevgeny Roizman, un agudo crítico del Kremlin, es una de las figuras de oposición más visibles y carismáticas de Rusia. Gozó de una amplia popularidad mientras se desempeñaba como alcalde de Ekaterimburgo, una ciudad de 1,5 millones de habitantes en los Montes Urales.
Es “importante” suministrar municiones “rápidamente” a Ucrania
El canciller alemán, Olaf Scholz, consideró este jueves “particularmente importante” proporcionar “rápidamente” a Ucrania las municiones que necesita para repeler la invasión rusa.
“Con nuestros socios europeos, decidiremos juntos sobre nuevas medidas para asegurar un mejor y continuo suministro” de municiones, en la cumbre europea de la próxima semana, declaró durante un discurso ante los diputados del Bundestag.
El líder ruso de Crimea asegura que Ucrania no podrá capturar la península
El líder de Crimea, Serguéi Axiónov, afirmó hoy que Ucrania no podrá capturar la península, anexionada por Moscú en 2014, tras los trabajos de fortificación de su territorio.
“Ellos (los ucranianos) entienden que no tienen ninguna posibilidad de tomar Crimea después de las medidas que se llevan a cabo por orden del presidente (ruso, Vladímir Putin)”, dijo Axiónov en declaraciones al canal de televisión Krim-24.
El líder crimeo aludía a las labores de fortificación que se llevan a cabo en la península.
Agencias