Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • La amistad sin egos y el “nuevo fútbol” de “La Quinta de Bellingham”
    • A Amancio Ortega le salen las cosas bien hasta sin querer
    • La hora de Feijóo
    • Las sanciones despiertan el descontento social en Rusia
    • EEUU está a punto de dar a Ucrania los misiles de largo alcance que Kiev lleva pidiendo desde hace un año
    • Elogio del ruido
    • La hora del Rey
    • Max Verstappen arrasa en Suzuka
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      Kiev afirma que altos mandos de la flota rusa murieron en el ataque a la base de Crimea

      septiembre 23, 2023

      Las fuerzas ucranianas dieron dos golpes estratégicos contra las defensas rusas

      septiembre 23, 2023

      Así está ganando Ucrania la batalla del mar Negro a Rusia

      septiembre 22, 2023

      Ucrania bombardea Sebastopol y alcanza el cuartel general de la flota rusa en Crimea

      septiembre 22, 2023

      Las sanciones despiertan el descontento social en Rusia

      septiembre 24, 2023

      Kiev afirma que altos mandos de la flota rusa murieron en el ataque a la base de Crimea

      septiembre 23, 2023

      Las fuerzas ucranianas dieron dos golpes estratégicos contra las defensas rusas

      septiembre 23, 2023

      Así está ganando Ucrania la batalla del mar Negro a Rusia

      septiembre 22, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      Los 33 diputados de Vox abandonan el pleno del Congreso por el uso de lenguas cooficiales y dejan sus pinganillos sobre el escaño de Sánchez

      septiembre 19, 2023

      El PP presenta ya sus mociones en todas las instituciones contra el “inasumible precio” de la amnistía para cualquier “gobernante decente”

      septiembre 14, 2023

      Génova secunda el “¡basta ya!” de Aznar, pero esperará a conocer el texto de la amnistía: “No descartamos nada”

      septiembre 13, 2023

      Las claves judiciales contra un Barça cercado por el caso Negreira

      septiembre 6, 2023

      Los 33 diputados de Vox abandonan el pleno del Congreso por el uso de lenguas cooficiales y dejan sus pinganillos sobre el escaño de Sánchez

      septiembre 19, 2023

      El PP presenta ya sus mociones en todas las instituciones contra el “inasumible precio” de la amnistía para cualquier “gobernante decente”

      septiembre 14, 2023

      Génova secunda el “¡basta ya!” de Aznar, pero esperará a conocer el texto de la amnistía: “No descartamos nada”

      septiembre 13, 2023

      Las claves judiciales contra un Barça cercado por el caso Negreira

      septiembre 6, 2023

      Arrestaron a un empleado del Parlamento británico sospechado de espiar para el régimen de China

      septiembre 10, 2023

      La Inteligencia británica aseguró que Rusia tiene problemas logísticos para trasladar armamento pesado al sur de Ucrania

      agosto 23, 2023

      La inteligencia británica ve una “posibilidad real” de que Rusia haya dejado de financiar al Grupo Wagner

      agosto 13, 2023

      El jefe de la Inteligencia británica acusó a China de ser “absolutamente cómplice” de la invasión rusa de Ucrania

      julio 20, 2023

      Arrestaron a un empleado del Parlamento británico sospechado de espiar para el régimen de China

      septiembre 10, 2023

      La Inteligencia británica aseguró que Rusia tiene problemas logísticos para trasladar armamento pesado al sur de Ucrania

      agosto 23, 2023

      La inteligencia británica ve una “posibilidad real” de que Rusia haya dejado de financiar al Grupo Wagner

      agosto 13, 2023

      El jefe de la Inteligencia británica acusó a China de ser “absolutamente cómplice” de la invasión rusa de Ucrania

      julio 20, 2023

      Polonia se niega a suministrar más armas a Kiev en medio de la disputa por los cereales

      septiembre 21, 2023

      Los 33 diputados de Vox abandonan el pleno del Congreso por el uso de lenguas cooficiales y dejan sus pinganillos sobre el escaño de Sánchez

      septiembre 19, 2023

      La UE frustra el “sorprendente” intento de Sánchez de llevar la “España plurinacional” a Bruselas como pago a Puigdemont

      septiembre 19, 2023

      El PP presenta ya sus mociones en todas las instituciones contra el “inasumible precio” de la amnistía para cualquier “gobernante decente”

      septiembre 14, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      EEUU está a punto de dar a Ucrania los misiles de largo alcance que Kiev lleva pidiendo desde hace un año

      septiembre 24, 20230
      Recent

      EEUU está a punto de dar a Ucrania los misiles de largo alcance que Kiev lleva pidiendo desde hace un año

      septiembre 24, 2023

      Denuncian a Google Maps por provocar la muerte de un padre de familia al llevarle por un puente destruido

      septiembre 22, 2023

      Zelensky llegó a Washington para reunirse con Biden y dijo que “la defensa aérea será una de las prioridades”

      septiembre 21, 2023
    • Iberoamerica

      El régimen de Venezuela confirmó la fuga del líder del Tren de Aragua, la banda criminal que amenaza la seguridad de América Latina

      septiembre 23, 2023

      La oposición venezolana señaló que el informe de la Misión de ONU expone los abusos de poder de Nicolás Maduro

      septiembre 21, 2023

      Cómo funciona el engañoso esquema con el que Rusia atrae a jóvenes cubanos para llevarlos al frente de batalla en Ucrania

      septiembre 18, 2023

      Simón, la película que desafía al régimen de Maduro desde los cines: “Si la censuran demuestran aún más que son una dictadura”

      septiembre 17, 2023

      El Sur Global, con el apoyo de Guterres, sube el voltaje de cara a la Asamblea General de las Naciones Unidas

      septiembre 17, 2023
    • Asia

      China aprovechó la pandemia para ampliar su banco de datos genéticos de la población mundial

      septiembre 22, 2023

      Taiwán denunció una nueva “provocación” del régimen chino en los alrededores de la isla

      septiembre 22, 2023

      Las misteriosas desapariciones en la cúpula de poder de Xi Jinping

      septiembre 21, 2023

      Japón: el país envejecido en el que hasta las estrellas del porno superan la edad de jubilación

      septiembre 21, 2023

      La historia da un giro en una guerra abastecida por las dos Coreas

      septiembre 16, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Alemania vence a Serbia y es campeona del mundial de baloncesto FIBA

      septiembre 10, 2023

      Calendario y Resultados: Copa Mundial de Baloncesto FIBA 2023

      agosto 24, 2023

      Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023

      agosto 23, 2023

      Ricky Rubio, el parón del jugador positivo: “Igual que hay veces que uno físicamente no puede más, psicológicamente también pasa”

      agosto 6, 2023

      Elías Díaz guio a la Liga Nacional a su 1er triunfo en el All-Star desde el 2012

      julio 12, 2023

      Rosters del All-Star 2023: Once datos importantes

      julio 11, 2023

      MLB – Con Núñez, Quero y otros, se sintió el impacto latino en el Future Stars Game

      julio 11, 2023

      Vladimir Guerrero Jr. es el campeón del Home Run Derby T-Mobile 2023

      julio 11, 2023

      Max Verstappen arrasa en Suzuka

      septiembre 24, 2023

      Max Verstappen arrasa con una nueva pole en Suzuka

      septiembre 23, 2023

      GP de Suzuka 2023

      septiembre 21, 2023

      Carlos Sainz consigue la primera victoria de Ferrari esta temporada

      septiembre 17, 2023

      La amistad sin egos y el “nuevo fútbol” de “La Quinta de Bellingham”

      septiembre 24, 2023

      España se reivindica con el balón y logra su victoria más significativa ante Suecia en medio del caos

      septiembre 23, 2023

      La selección femenina consigue cambios en la RFEF pero pierde dos jugadoras

      septiembre 20, 2023

      Champions League 2023-2024 (fase de Grupos)

      septiembre 19, 2023

      Djokovic sobre Alcaraz: “Tiene lo mejor de Federer, Nadal y mío”

      julio 17, 2023

      Así queda el ranking ATP después de Wimbledon: más distancia entre Alcaraz y Djokovic

      julio 16, 2023

      Carlos Alcaraz, campeón en Wimbledon y sube al primer lugar del Ranking

      julio 16, 2023

      Alcaraz-Djokovic, una final especial, en lucha por el N°1 ATP

      julio 15, 2023

      La amistad sin egos y el “nuevo fútbol” de “La Quinta de Bellingham”

      septiembre 24, 2023

      Max Verstappen arrasa en Suzuka

      septiembre 24, 2023

      España se reivindica con el balón y logra su victoria más significativa ante Suecia en medio del caos

      septiembre 23, 2023

      Max Verstappen arrasa con una nueva pole en Suzuka

      septiembre 23, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Leopoldo López, opositor venezolano: “La única manera de la que podría estar en mi país es muerto o preso”

      septiembre 20, 20230
      Recent

      Leopoldo López, opositor venezolano: “La única manera de la que podría estar en mi país es muerto o preso”

      septiembre 20, 2023

      Uno de los pioneros de la inteligencia artificial desnuda los inquietantes dilemas de la ola tecnológica que se avecina

      septiembre 18, 2023

      El chocolate más caro del mundo supera los 600 euros

      septiembre 15, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      Prigozhin: un final propio de ‘El Padrino’

      agosto 24, 2023

      Rusia, un Estado mafioso

      agosto 24, 2023

      Wall Street se despide de China

      agosto 24, 2023

      Europa, abrumada: cero grados… a 5.300 metros de altitud

      agosto 24, 2023

      Covid: frecuentes problemas de larga duración

      agosto 24, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Iberoamerica»La obscenidad que explica, casi por sí misma, la crisis que atraviesa la Argentina
    Iberoamerica

    La obscenidad que explica, casi por sí misma, la crisis que atraviesa la Argentina

    julio 17, 2022Actualizado:julio 17, 2022No hay comentarios9 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Silvina Batakis, ministra de Economía
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Hace muchos años que la política tarifaria implementada por el kirchnerismo genera perplejidad por sus rasgos injustos y, sobre todo, por el enorme daño macroeconómico que causa al país

    NotMid 17/07/2022

    IberoAmérica

    Mauricio Macri tiene un gran amigo en la Patagonia. Es un magnate de origen británico llamado Joe Lewis, que ha comprado extensas tierras alrededor de Lago Escondido y ha estado en el centro de una polémica acerca de la extranjerización de esa zona tan rica y particular de la Argentina. A cientos de kilómetros de esa propiedad, la multimillonaria familia Benneton compró 900 mil hectáreas. Cerca de allí funciona el exclusivo y hermoso Hotel Llao Llao, donde hace pocos meses se alojaron los hombres más ricos de la Argentina. Y un poco más al Sur, están los exclusivos hoteles de la familia Kirchner.

    Más allá de su pertenencia común a una elite económica, todos los mencionados comparten un beneficio inverosímil. Cada vez que tienen frío, el Estado argentino les regala gran parte de la energía que consumen. Pero entre ellos hay una diferencia. Benetton, Macri o Lewis son beneficiarios de ese sistema. Cristina y Máximo Kirchner son, además, sus creadores. Sus propiedades son subsidiadas desde hace años por un sistema que favorece también a habitantes de toda la Patagonia, de La Pampa, del sur de la provincia de Buenos Aires, sean de la clase social que sean.

    Esta historia merece contarse con mucho detalle no solo por su evidente obscenidad sino porque además se ubica en el centro de la crisis política y económica que atraviesa la Argentina. Hace muchos años que la política tarifaria implementada por el kirchnerismo genera perplejidad por sus rasgos injustos y, sobre todo, por el enorme daño macroeconómico que causa al país. Las últimas víctimas de esta historia fueron Matías Kulfas y Martín Guzmán. En su carta de despedida, el ex ministro de Desarrollo Productivo, sostuvo que como peronista lo avergonzaba “cada día que pasa en el que el Estado argentino subsidia la energía de hogares acomodados”. En el largo camino hacia su despedida, Guzmán denunció varias veces la existencia de subsidios “prorricos”. Cada vez que intentó meter mano ahí fue desautorizado de manera muy agresiva por el sector cristinista del Gobierno.

    No solo Kulfas y Guzmán salieron magullados de esa pelea. En el año 2003, las tarifas estaban congeladas. El entonces vicepresidente Daniel Scioli se atrevió a decir que eso era un problema para el país. Nestor Kirchner, entonces, despidió a todos los funcionarios que aún respondían a Scioli en el estado nacional. En 2005, se fue del Gobierno Roberto Lavagna, uno de los dos ministros de Economía que pilotearon la tremenda crisis del 2001/2002. Una de las razones de su caída fue que disentía con la política de subsidios a la energía.

    Matías Kulfas y Martín GuzmanMatías Kulfas y Martín Guzman

    Por esos años, el periodista Marcelo Zlotogwiazda, casi en soledad, se quejaba por los subsidios a los ricos con un argumento convincente: “Me da vergüenza que toda la sociedad financie el gas para calentar el agua de la pileta de mi jardín”. No era un tema personal: era un buen economista y estaba advirtiendo sobre los peligros de una bola de subsidios que no paraba de crecer. En 2012, apenas el gobierno habilitó la posibilidad de que se pudieran rechazar los subsidios, Zloto fue de los pocos que se inscribieron. Todavía hoy, tantos años después, parte del IVA que se les cobra a los más pobres se dirige a iluminar las canchas de tenis de Nordelta.

    Todo esto demuestra que la discusión sobre la obscenidad de los subsidios a la energía no parte a la sociedad entre kirchneristas y antikirchneristas, izquierdistas y derechistas, liberales y populistas, peronistas y gorilas. Aquí hay un clivaje muy distinto. Scioli, Lavagna, Kulfas, Guzmán, Zlotogwiazda, por mencionar solo algunos ejemplos, forman parte de un grupo enorme de personas y dirigentes que no son ni de derecha, ni ortodoxos, pero que igual se escandalizan ante lo obvio: se subsidia a Joe Lewis mientras las provincias pobres del norte no tienen gas en red y el país pierde miles de millones de dólares. Gran parte del peronismo piensa de la misma manera.

    Los informes al respecto de Emamnuel Alvarez Agis y de Nicolas Arceo -dos piezas clave de la gestión de Axel Kicillof cuando Cristina Kirchner era presidenta- son angustiantes. Desde 2003 hasta el 2021 se dilapidó una fortuna. En subsidios, fueron USD 130 mil millones; en importaciones energéticas, USD 79 mil millones. Sin ese derroche es imposible de explicar por qué, después del 2008, regresaron la inercia inflacionaria, la restricción externa, los déficit gemelos, los cortes de luz masivos. Y tampoco podrían entenderse gran parte de los desequilibrios -la inflación, la escasez de divisas- que afectan hoy la vida de todos los argentinos especialmente la de los más pobres.

    La pelea alrededor de los subsidios explica, además, gran parte del deterioro de la autoridad del presidente Alberto Fernández porque fue justamente lo que provocó la caída de Guzmán y Kulfas, y puso en evidencia su debilidad incluso a la hora de defender políticas macroeconómicas que son definitorias. Los subsidios prorricos aumentan la inflación porque, al mismo tiempo, obligan a emitir muchos pesos y a gastar muchos dólares, pero también porque provocan caídas de ministros en momentos clave. En ese contexto, sería ingenuo pensar que la cabeza de Guzmán será la última en arder en esa fogata. Su sucesora, la flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, aparece ahora en la primera línea de un pelotón que debe dar una batalla donde todos sus antecesores –desde Roberto Lavagna en adelante- cayeron.

    Desde que el peronismo volvió al poder en el 2019, la política energética produjo los siguientes efectos:

    –Incrementó la cantidad de subsidios al consumo de energía hasta llegar a los USD 15 mil millones.

    -Impidió generar nuevos recursos en dólares al demorar de manera interminable la construcción de un gasoducto.

    -Produjo una crisis en todo el país por desabastecimiento del gasoil al forzar a las empresas a importar a precios internacionales mientras las obligaba a vender en el mercado minorista a valores varias veces menores. Esa historia, la del desabastecimiento de gasoil es tan increíble que, tarde o temprano, está destinada a ocupar un lugar más importante en el debate público.

    -Generó la salida de cuadros técnicos muy valiosos en varias áreas: desde Esteban Kiper en la secretaría de Energía, hasta Sergio Affronti en la conducción de YPF. Y eso si no se cuenta la caída de ministros, o la resistencia de otros cuadros de primer nivel a ingresar al Gobierno justamente por este mismo problema.

    -Todo esto, junto o por separado, produjo una situación muy delicada. Gran parte de la caída de reservas se explica por la importación de energía. Eso se podría haber evitado mediante una política tarifaria sensata y la construcción a tiempo de un gasoducto.

    Cristina Kirchner y Alberto FernándezCristina Kirchner y Alberto Fernández

    Pese a todo eso, la ministra Batakis no pudo tocar a uno solo de los responsables del área energética. Cayó todo el equipo económico, menos ellos. Son intocables. Si el Estado, como dice Batakis, no debe gastar más de lo que le ingresa, tarde o temprano –probablemente muy temprano— ella chocará contra la misma piedra: el sistema energético que defienden los Kirchner, la debilidad del Presidente para interferir en él, la economía que se acerca al precipicio, en una buena medida, por esta dinámica tan innecesaria como patológica.

    El destino de Batakis parece depender, entonces, de un milagro y no solo por la cuestión energética. En un contexto de mercados completamente alterados, la nueva ministra está obligada a dar señales de autoridad. Pero esa autoridad es debilitada por la vicepresidenta. Cristina no ha expresado aún su respaldo a Batakis. No fue a su asunción. Desmintió haber apoyado el aumento del impuesto al dólar tarjeta. Los dirigentes cercanos a ella que se manifestaron lo hicieron en contra del plan Batakis, y anunciaron planes de lucha para resistirlo. En la misma semana en que Batakis anunció un plan de austeridad, Kirchner -y Sergio Massa- aumentaron un 69 por ciento los salarios del sector de empleados estatales que ellos conducen. En el centro de la defensa del alocado sistema energético, también está la vicepresidenta.

    Batakis ya es tratada, entonces, como una más de los funcionarios y funcionarias que no funcionan. Es una película repetida. A menor autoridad, mayor tensión en el mercado cambiario, más inflación, mayor agresividad contra la ministra, menor autoridad y así hasta el final. Se está incubando un desastre que la nueva mesa chica no parece percibir en toda su dimensión, tan ocupados como están en las rencillas, rencores y desconfianzas que los separan. Si este proceso se profundiza, el día que renuncie Batakis, seguramente los funcionarios cristinistas de energía recibirán a su sucesor.

    En sus primeros días de gestión, de todos modos, la ministra logró que el secretario de Energía, Darío Martinez, accediera a difundir el formulario de inscripción para aquellas personas que pretendan ser exceptuados de la eliminación de subsidios al consumo de energía. Pero el ahorro en subsidios que anunció Martinez representa menos del uno por ciento del total. El secretario lo calculó en 15 mil millones de pesos: apenas 110 millones de dólares, un 0.01 por ciento del PBI. Esa nimiedad fue arrancada luego de una pelea desgastante en la que Batakis está dando apenas sus primeros pasos. La inflación vuela, ¿cuánto permitirá esta gente que aumenten las tarifas? ¿Cuánto más crecerán los subsidios debido a eso? ¿Qué nuevo récord superarán?

    Mientras tanto, en Alemania, uno de los países más ricos del mundo, la legislatura acaba de aprobar límites muy precisos para ahorrar energía. Ningún hogar, por ejemplo, podrá calefaccionarse a más de 20 grados. Muchos municipios están racionando la iluminación pública, y otros consideran incluso apagar algunos semáforos. Ese clima de restricciones atraviesa a casi todos los países de Europa.

    Como se ve, hay maneras diferentes de enfrentar momentos difíciles.

    INFOBAE

    Iberoamerica
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorCuatro formas de evitar que tu cerebro siempre piense que ocurrirá lo peor
    Próximo Artículo Meta crea su propia IA para genera imágenes a partir de textos y bocetos

    Recomendamos

    El régimen de Venezuela confirmó la fuga del líder del Tren de Aragua, la banda criminal que amenaza la seguridad de América Latina

    septiembre 23, 2023

    La oposición venezolana señaló que el informe de la Misión de ONU expone los abusos de poder de Nicolás Maduro

    septiembre 21, 2023

    Cómo funciona el engañoso esquema con el que Rusia atrae a jóvenes cubanos para llevarlos al frente de batalla en Ucrania

    septiembre 18, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • La amistad sin egos y el “nuevo fútbol” de “La Quinta de Bellingham”
    • A Amancio Ortega le salen las cosas bien hasta sin querer
    • La hora de Feijóo
    • Las sanciones despiertan el descontento social en Rusia
    • EEUU está a punto de dar a Ucrania los misiles de largo alcance que Kiev lleva pidiendo desde hace un año
    No dejes de Leer

    La amistad sin egos y el “nuevo fútbol” de “La Quinta de Bellingham”

    A Amancio Ortega le salen las cosas bien hasta sin querer

    La hora de Feijóo

    Las sanciones despiertan el descontento social en Rusia

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}