Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Los costos de la invasión a Ucrania están a punto de llegar a Rusia
    • El Banco Mundial rebajó la expectativa de crecimiento de China para 2024 por la crisis inmobiliaria
    • Los héroes que Cataluña no tiene
    • Marlaska prohíbe premiar a la policía
    • Reunión “histórica” de los ministros de Exteriores de la UE en Kiev
    • Miguel Cabrera – Se fué un grande en la historia del beisbol de Grandes Ligas
    • Biden prometió que EEUU no abandonará a Ucrania tras el acuerdo para evitar el cierre del gobierno
    • Zelensky anunció la creación de una Alianza de Industrias de Defensa para la protección del derecho internacional
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      Zelensky anunció la creación de una Alianza de Industrias de Defensa para la protección del derecho internacional

      octubre 1, 2023

      Ataque ruso “masivo” con drones impacta e incendia almacenes de grano en Cherkasy, Mykolaiv y Dnipropetrovsk

      octubre 1, 2023

      Orden de evacuación de la región occidental ucraniana de Vinnytsia tras un ataque ruso a infraestructuras básicas

      septiembre 30, 2023

      Los viejos manuales ya no sirven para esta guerra

      septiembre 30, 2023

      Zelensky anunció la creación de una Alianza de Industrias de Defensa para la protección del derecho internacional

      octubre 1, 2023

      Ataque ruso “masivo” con drones impacta e incendia almacenes de grano en Cherkasy, Mykolaiv y Dnipropetrovsk

      octubre 1, 2023

      Putin se reúne con Kadírov en medio de la polémica en torno al hijo del líder checheno

      octubre 1, 2023

      Orden de evacuación de la región occidental ucraniana de Vinnytsia tras un ataque ruso a infraestructuras básicas

      septiembre 30, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      Felipe VI se enfrenta el lunes a su décima ronda de consultas en 9 años, las mismas que Juan Carlos I en 39 años

      septiembre 30, 2023

      El Congreso rechaza a Feijóo y abre la vía al intento de Sánchez con el independentismo

      septiembre 29, 2023

      Red Eléctrica maniobró para retrasar mantenimientos en Canarias tras constatar el déficit de potencia

      septiembre 29, 2023

      El PP da por cumplido su objetivo

      septiembre 28, 2023

      Felipe VI se enfrenta el lunes a su décima ronda de consultas en 9 años, las mismas que Juan Carlos I en 39 años

      septiembre 30, 2023

      El Congreso rechaza a Feijóo y abre la vía al intento de Sánchez con el independentismo

      septiembre 29, 2023

      Red Eléctrica maniobró para retrasar mantenimientos en Canarias tras constatar el déficit de potencia

      septiembre 29, 2023

      El PP da por cumplido su objetivo

      septiembre 28, 2023

      El Reino Unido aseguró que cientos de combatientes del Grupo Wagner fueron desplegados otra vez en Ucrania

      septiembre 29, 2023

      Arrestaron a un empleado del Parlamento británico sospechado de espiar para el régimen de China

      septiembre 10, 2023

      La Inteligencia británica aseguró que Rusia tiene problemas logísticos para trasladar armamento pesado al sur de Ucrania

      agosto 23, 2023

      La inteligencia británica ve una “posibilidad real” de que Rusia haya dejado de financiar al Grupo Wagner

      agosto 13, 2023

      Arrestaron a un empleado del Parlamento británico sospechado de espiar para el régimen de China

      septiembre 10, 2023

      La Inteligencia británica aseguró que Rusia tiene problemas logísticos para trasladar armamento pesado al sur de Ucrania

      agosto 23, 2023

      La inteligencia británica ve una “posibilidad real” de que Rusia haya dejado de financiar al Grupo Wagner

      agosto 13, 2023

      El jefe de la Inteligencia británica acusó a China de ser “absolutamente cómplice” de la invasión rusa de Ucrania

      julio 20, 2023

      Reunión “histórica” de los ministros de Exteriores de la UE en Kiev

      octubre 2, 2023

      Al menos dos policías heridos dejó un ataque suicida contra la sede del Ministerio de Interior en Turquía

      octubre 1, 2023

      Felipe VI se enfrenta el lunes a su décima ronda de consultas en 9 años, las mismas que Juan Carlos I en 39 años

      septiembre 30, 2023

      Ucrania y Francia firmaron un acuerdo de producción conjunta de armas

      septiembre 29, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      Los costos de la invasión a Ucrania están a punto de llegar a Rusia

      octubre 2, 20230
      Recent

      Los costos de la invasión a Ucrania están a punto de llegar a Rusia

      octubre 2, 2023

      El Banco Mundial rebajó la expectativa de crecimiento de China para 2024 por la crisis inmobiliaria

      octubre 2, 2023

      Biden prometió que EEUU no abandonará a Ucrania tras el acuerdo para evitar el cierre del gobierno

      octubre 1, 2023
    • Iberoamerica

      Venezuela y Colombia acordaron la apertura del puente Unión para el paso de vehículos

      septiembre 28, 2023

      Viaje al corazón de los votantes de Milei

      septiembre 27, 2023

      El régimen de Venezuela confirmó la fuga del líder del Tren de Aragua, la banda criminal que amenaza la seguridad de América Latina

      septiembre 23, 2023

      La oposición venezolana señaló que el informe de la Misión de ONU expone los abusos de poder de Nicolás Maduro

      septiembre 21, 2023

      Cómo funciona el engañoso esquema con el que Rusia atrae a jóvenes cubanos para llevarlos al frente de batalla en Ucrania

      septiembre 18, 2023
    • Asia

      El viaje a los infiernos del fundador de Evergrande

      octubre 1, 2023

      China prohibió la salida del país a un alto ejecutivo de una empresa estadounidense

      septiembre 29, 2023

      Encontronazo entre China y Filipinas por una “barrera flotante” que había puesto Pekín en aguas en disputa

      septiembre 26, 2023

      China aprovechó la pandemia para ampliar su banco de datos genéticos de la población mundial

      septiembre 22, 2023

      Taiwán denunció una nueva “provocación” del régimen chino en los alrededores de la isla

      septiembre 22, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Alemania vence a Serbia y es campeona del mundial de baloncesto FIBA

      septiembre 10, 2023

      Calendario y Resultados: Copa Mundial de Baloncesto FIBA 2023

      agosto 24, 2023

      Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023

      agosto 23, 2023

      Ricky Rubio, el parón del jugador positivo: “Igual que hay veces que uno físicamente no puede más, psicológicamente también pasa”

      agosto 6, 2023

      Miguel Cabrera – Se fué un grande en la historia del beisbol de Grandes Ligas

      octubre 1, 2023

      Elías Díaz guio a la Liga Nacional a su 1er triunfo en el All-Star desde el 2012

      julio 12, 2023

      Rosters del All-Star 2023: Once datos importantes

      julio 11, 2023

      MLB – Con Núñez, Quero y otros, se sintió el impacto latino en el Future Stars Game

      julio 11, 2023

      Hamilton y Verstappen no construyeron nada para ser campeones, «sólo fue un cambio de reglamento»

      septiembre 25, 2023

      Max Verstappen arrasa en Suzuka

      septiembre 24, 2023

      Max Verstappen arrasa con una nueva pole en Suzuka

      septiembre 23, 2023

      GP de Suzuka 2023

      septiembre 21, 2023

      FIFA – Expediente Rubiales

      septiembre 30, 2023

      El cohecho complica el futuro judicial de Joan Laporta: la investigación se amplía a 2008

      septiembre 29, 2023

      El negro horizonte del Barça si se confirma el cohecho

      septiembre 29, 2023

      La Guardia Civil registra la Federación Española de Fútbol para buscar pruebas del soborno del Barça a los árbitros

      septiembre 28, 2023

      Djokovic sobre Alcaraz: “Tiene lo mejor de Federer, Nadal y mío”

      julio 17, 2023

      Así queda el ranking ATP después de Wimbledon: más distancia entre Alcaraz y Djokovic

      julio 16, 2023

      Carlos Alcaraz, campeón en Wimbledon y sube al primer lugar del Ranking

      julio 16, 2023

      Alcaraz-Djokovic, una final especial, en lucha por el N°1 ATP

      julio 15, 2023

      Miguel Cabrera – Se fué un grande en la historia del beisbol de Grandes Ligas

      octubre 1, 2023

      FIFA – Expediente Rubiales

      septiembre 30, 2023

      El cohecho complica el futuro judicial de Joan Laporta: la investigación se amplía a 2008

      septiembre 29, 2023

      El negro horizonte del Barça si se confirma el cohecho

      septiembre 29, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Generación Z: así leen los que nunca pasan las páginas

      octubre 1, 20230
      Recent

      Generación Z: así leen los que nunca pasan las páginas

      octubre 1, 2023

      Vivir hasta los 120 años se está convirtiendo en una perspectiva imaginable

      septiembre 29, 2023

      Por qué la tecnología no nos librará de estudiar idiomas: “Aprender otra lengua mejora el rendimiento del cerebro, es como ir al gimnasio de la mente “

      septiembre 26, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      EEUU, a punto de regresar a la ‘neutralidad de la red’

      septiembre 26, 2023

      La crisis de la deuda de la que nadie habla

      septiembre 26, 2023

      El mundo es no es multipolar: EEUU y China lo deciden todo

      septiembre 26, 2023

      ¿Es Angela Merkel la verdadera responsable de la guerra de Ucrania?

      septiembre 26, 2023

      Prigozhin: un final propio de ‘El Padrino’

      agosto 24, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Mundo»La protección de las democracias liberales frente a las influencias autoritarias externas
    Mundo

    La protección de las democracias liberales frente a las influencias autoritarias externas

    julio 23, 2022Actualizado:julio 23, 2022No hay comentarios9 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Las sociedades abiertas y el capitalismo competitivo ofrecen ventanas de oportunidad a los países que buscan influenciar la vida de las democracias establecidas y disruptirlas
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La historia no es lineal y, a pesar de la tragedia que significaron las dos guerras mundiales del siglo XX en la lucha contra los totalitarismos, el optimismo de aquella hora ha entrado en crisis

    NotMid 23/07/2022

    MUNDO

    Hace más de tres décadas, América latina inició la transición hacia la democracia. En 1989, la caída de la Cortina de Hierro aceleró la doble transición (económica y política) en Europa del Este y en Rusia. Se escribió sobre la tercera ola de la democratización y el fin de la historia (no como su final sino como objetivo). Se entendía que el mundo había entrado en el camino de la libertad y la democracia que lo llevaría al progreso y el desarrollo de los países de la mano del capitalismo. Sin embargo, la historia no es lineal y, a pesar de la tragedia que significaron las dos guerras mundiales del siglo XX en la lucha contra los totalitarismos, el optimismo de aquella hora ha entrado en crisis. Repentinamente, las viejas democracias y las nuevas, mucho más frágiles e imperfectas que las primeras, se ven amenazadas desde adentro. Y también, desde afuera.

    En 2017, Walker y Ludwig acuñaron el concepto del “poder agudo” o sharp power para caracterizar a nuevas formas de interferencia de poderes extranjeros autoritarios en busca de la desestabilización de las democracias liberales. Si bien, el concepto ha generado un contrapunto con, por ejemplo, Joseph Nye, coinciden en el diagnóstico: en los últimos años los poderes autoritarios extranjeros han utilizado nuevos instrumentos (y viejos) para influenciar y desestabilizar a las democracias.

    En su esencia, las sociedades abiertas y el capitalismo competitivo ofrecen ventanas de oportunidad a los países que buscan influenciar la vida de las democracias establecidas y disruptirlas. La influencia se compra con los dineros públicos de la corrupción doméstica que se lava en grandes centros financieros internacionales y en el sistema off-shore. Ello permite el blanqueo y el ingreso (directo o indirecto) de cleptócratas, sus socios y otros criminales a las esferas de influencia en las democracias liberales que buscan destruir. Lo hacen a través de negocios, donaciones académicas, donaciones políticas, inversiones inmobiliarias, el mercado del lujo, la compra y venta de arte y también, con propaganda, financiamiento o propiedad de medios, manufactura de campañas de desinformación en redes sociales, ciberataques, interferencias en procesos electorales. Utilizan las normas vigentes y los servicios de una cantidad innumerable de “facilitadores” profesionales.

    Thorsten Benner sostiene que la influencia de los actores autoritarios se da en tres grandes esferas: a) la opinión pública y las instituciones que la apoyan: medios, ONGs, tanques de pensamiento y universidades; b) los partidos políticos y el financiamiento de las campañas electorales; y, c) los negocios a través de las inversiones y los “facilitadores”.

    La búsqueda por la influencia en terceros países es una vieja estrategia de las relaciones internacionales. Lo que se ha perfeccionado o cambiado son algunas herramientas y métodos. Las redes sociales han acelerado, por ejemplo, las campañas de mentiras, noticias faldsas y difamación. No es un nuevo truco político: va más rápido y alcanza en un instante a miles de millones. Por ello, las respuestas de política pública deben ser nacionales y globales basadas en la cooperación, la armonización de normas y el intercambio de información.

    En el proceso de protegerse contra las influencias dañinas, las democracias liberales deben responder con sus mejores armas: la transparencia, la integridad y la “accountability”. No pueden ni deben correr el riesgo de transformarse en lo que combaten. Las respuestas deben ser proporcionadas, adecuadas y basarse en la defensa de las libertades de conciencia, pensamiento, expresión, de prensa, de comercio y de propiedad. No pueden reaccionar como sociedades cerradas y autoritarias. Las restricciones o las prohibiciones a determinadas inversiones o presencias podrían ser contrarias al objetivo buscado a menos que violen las normas vigentes, los derechos humanos e incurran en prácticas corruptas. Ello deberá ser investigado y probado por un poder judicial independiente y lubre de interferencias.

    Nye no niega la importancia del desafío que impone la guerra de la información y la desinformación propalada desde China y Rusia. Sin embargo, es sólido en su argumento en favor de evitar cualquier tentación de imitación del método de los adversarios. Y retoma la importancia de responder también, en la arena internacional, con estrategias de “poder blando” (la habilidad de afectar a otros por la persuasión y la atracción). En su opinión, el “poder agudo” (o sharp power) es una versión sofisticada del poder duro (o hard power).

    En América latina y el Caribe, el retroceso democrático por el ascenso de populismos y de nuevas dictaduras es incuestionable. Por ello, promover iniciativas regionales y domésticas, que multipliquen el impacto basadas en la colaboración entre actores de distintos sectores (incluido el público cuando es viable) para proteger a la democracia liberal, deben tener presente el marco actual de la gran competencia global y la guerra en Ucrania. La corrupción transnacional es estratégica y aprovecha las oportunidades de las sociedades abiertas y las debilidades de instituciones frágiles, con poca transparencia, mala gobernanza y bajo o nulo control, para ganar influencia.

    La protección de la democracia e incluso la pelea por su restauración donde se ha perdido, debe concentrarse en fortalecer las instituciones liberales, haciendo uso de las iniciativas de gobierno abierto, la digitalización y la explotación de los datos abiertos, entre otros. La corrupción estratégica es utilizada por los poderes autoritarios y representa una amenaza a la seguridad regional y mundial. Algunas veces toma formas legales – inversiones regulares en infraestructura-, otras veces aprovecha la extendida informalidad de la economía y los bajos o ineficientes controles del ingreso de divisas para financiar actividades ilícitas como el narcotráfico y el terrorismo.

    Los equipos transnacionales de periodismo de investigación (ICIJ, OCCRP) han demostrado una alta efectividad a la hora de exponer la trasnacionalidad de la corrupción, el rol de profesionales como facilitadores, los agujeros negros en los sistemas financieros y en los países que, por acción o por omisión, han dado refugio a grandes sumas de recursos que proceden de la corrupción, el crimen organizado y el lavado. Algunas de las democracias más consolidadas vienen avanzando en la aprobación de nuevas normas, por ejemplo, para regular la actividad de los “facilitadores” (abogados, contadores, inmobiliarios, mercaderes de arte, entre otros) y garantizar la transparencia de los registros públicos de beneficiarios finales para conocer a los verdaderos dueños detrás de entramados societarios que operan transnacionalmente.

    Algunas normas deben revisarse permanentemente y otras incorporarse porque la tarea es permanente. Allí no se detiene el asunto. Monitorear la implementación de las mismas es crucial para mejorar las posibilidad, por ejemplo, del control del lavado de dinero y proteger a las democracias de actividades dañinas financiadas por terceros desde el exterior. Iniciativas o acciones que parecían superadas por la “sanción de una o varias leyes”, deben retomarse para analizar, a partir de la evidencia, qué debe mejorarse o detectar dónde existen riesgos de influencia indebida. Siguiendo los ejes originales planteados por Benner, surgen varios temas a revisar:

    El Estado como organización que posee el monopolio legal dentro del territorio, debe transformarse en profesional e impersonal. No hay buen gobierno si es botín de guerra de los electos u otros grupos o bandas. La integridad y la transparencia no son un “cuadradito” en un organigrama. Son políticas transversales que deben permear a todas las ramas, las áreas y las políticas del Estado: desde los bancos centrales a las empresas de propiedad estatal, pasando por la energía, el cambio climático, la salud pública, las obras de infraestructura y el desarrollo social, las contrataciones, licencias y concesiones públicas, las transferencias a los gobiernos subnacionales, el comercio exterior e interior, la propiedad de la tierra, las políticas de género, sólo para mencionar algunas. En sistemas presidencialistas, el liderazgo del Presidente es necesario y urgente.

    Las democracias deben ser protegidas de influencias indebidas que, aprovechando la falta de transparencia y control, los altos niveles de corrupción y haciendo uso y abuso de determinados secretos, resultan contrarios a los intereses de los países. Para evitar abusos por parte de los Estados, es importante que las autoridades a cargo del cumplimiento de la ley no se vean interferidas impropiamente en su tarea y que cuenten con los recursos necesarios para avanzar sus investigaciones en cooperación con actores internacionales.

    El escenario global es muy diferente al que las democracias liberales enfrentaban hace una década atrás siquiera, incluso antes de la pandemia o de la guerra no provocada e injusta en Ucrania. Están bajo asedio doméstico y externo de terceros países que buscan su desestabilización. Y, lamentablemente, cuentran socios locales entre partidos o grupos políticos, empresarios, comunicadores y actores de la sociedad civil.

    A las discusiones sobre la gran corrupción y la captura de determinadas políticas públicas o del Estado por parte de actores locales que no podemos obviar-, se suma la corrupción estratégica y transnacional, facilitada por los grandes movimientos de dinero electrónico y la opacidad de esos sistemas que muchas veces recurren al secreto para evitar informar. No se trata sólo de cuánto se roba, o quién lo hace y lo que se recupera sino cómo protegemos a las sociedades de esas democracias liberales de la clara amenaza a su seguridad que representa la corrupción estratégica. La protección de las democracias liberales requiere de buenas instituciones y, también, de una sociedad educada, instruida y defensora de aquella que comprenda los desafíos geopolíticos de la hora a los que casi ningún país podrá escapar.

    Transcripción de la conferencia dictada en la sesión “Bolstering democratic resilience to foreign authoritarian influence through transparency and accountability measures”, realizada en Buenos Aires el pasado 23 de junio de 2022 y organizada por el International Republican Institute. Las expresiones corresponden a la autora.

    Laura Alonso es una politóloga argentina. Fue jefa de la Oficina Anticorrupción de su país y electa dos veces diputada nacional. En 2021 fue World Fellow en la Universidad de Yale y en 2020 fue Reagan-Fascell fellow en el National Endowment for Democracy.

    Mundo
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorRusia bombardeó el puerto ucraniano de Odessa un día después del acuerdo sobre la exportación de granos
    Próximo Artículo Donald Trump y Mike Pence participaron en diferentes actos de campaña para las primarias de la gobernación de Arizona

    Recomendamos

    Zelensky anunció la creación de una Alianza de Industrias de Defensa para la protección del derecho internacional

    octubre 1, 2023

    Ataque ruso “masivo” con drones impacta e incendia almacenes de grano en Cherkasy, Mykolaiv y Dnipropetrovsk

    octubre 1, 2023

    Putin se reúne con Kadírov en medio de la polémica en torno al hijo del líder checheno

    octubre 1, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • Los costos de la invasión a Ucrania están a punto de llegar a Rusia
    • El Banco Mundial rebajó la expectativa de crecimiento de China para 2024 por la crisis inmobiliaria
    • Los héroes que Cataluña no tiene
    • Marlaska prohíbe premiar a la policía
    • Reunión “histórica” de los ministros de Exteriores de la UE en Kiev
    No dejes de Leer

    Los costos de la invasión a Ucrania están a punto de llegar a Rusia

    El Banco Mundial rebajó la expectativa de crecimiento de China para 2024 por la crisis inmobiliaria

    Los héroes que Cataluña no tiene

    Marlaska prohíbe premiar a la policía

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}