Beijing sigue sin condenar las masacres de Putin y respondió: “El tiempo demostrará que la posición de China está del lado correcto de la historia”
NotMid 14/04/2022
ASIA
El régimen chino se prepara para tomar medidas que eviten que su economía se vean afectadas por las sanciones internacionales que apuntan contra Rusia y que eventualmente podrían apuntar a otros aliados del Kremlin.
Así lo informó la vocera del Ministerio de Comercio del gigante asiático: “China tomará las medidas necesarias para defender con firmeza los intereses legítimos de las empresas chinas”. Sus comentarios se dieron un día después de la secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen, advirtiera de que China podría sufrir consecuencias por no participar de las sanciones occidentales contra Rusia.
En tanto, el portavoz diplomático chino, Zhao Lijian, aseguró que su país es “objetivo e imparcial” y que “las legítimas preocupaciones rusas de seguridad también deben ser respetadas”.
El régimen de Xi Jinping se ha negado a condenar a Moscú por la invasión a Ucrania, y ha buscado equilibrar el respaldo a su aliado mientras evita violar las sanciones occidentales contra Rusia. Este jueves, Zhao aseguró que “el tiempo demostrará que la posición de China está del lado correcto de la historia”.
En la víspera, la secretaria del Tesoro norteamericano pidió a China “ayudar a terminar esta guerra”, señalando que el gigante asiático podría ver un declive en “la actitud del mundo hacia China y su disposición de adoptar una mayor integración económica” si Beijing no responde a los llamados de Occidente.
Según informó el Ministerio de Comercio, las sanciones contra Rusia ya han provocado trastornos en el comercio normal de China con su vecino del norte. Además, denunciaron que algunas empresas extranjeras han violado reglas del mercado al “obligar a las empresas chinas a elegir un bando en el conflicto”.
(Reuters)
Si bien las importaciones chinas procedentes de Rusia aumentaron interanualmente un 26% pese a las sanciones, las exportaciones cayeron en marzo un 7,6%, informó el South China Morning Post. Beijing continúa importando crudo ruso, aunque estas compras cayeron 14%, en vista del alza de precios.
China también ha amplificado la propaganda rusa sobre la guerra, incluyendo afirmaciones sin fundamento de que Estados Unidos y Ucrania han estado desarrollando armas biológicas.
Se ha opuesto firmemente a las sanciones económicas contra Rusia y se ha abstenido o se ha puesto del lado de Moscú en las votaciones de la ONU tras el inicio de la guerra el 24 de febrero, apenas unas semanas después de que el líder ruso Vladimir Putin se reuniera con el chino Xi Jinping en Pekín.
Sin mencionar la agresión rusa, Zhao reiteró la postura de China de que “mantiene que la soberanía y la integridad territorial de todos los países deben ser respetadas y salvaguardadas”, y que “la soberanía y la seguridad de Ucrania deben ser preservadas, y las legítimas preocupaciones de seguridad de Rusia también deben ser respetadas”.
Agencias