El presidente chino presentará una propuesta de 12 puntos para resolver la crisis ucraniana al tiempo que reforzará los lazos con su aliado
NotMid 20/03/2023
MUNDO
El presidente chino, Xi Jinping, inicia una visita de Estado a Rusia este lunes, un viaje que Pekín ha promocionado como una “visita por la paz” en su intento de jugar a mediador en la guerra de Vladímir Putin en Ucrania, que cumple más de un año.
Por su parte, después de la exhibición de este fin de semana del mandatario ruso pisando suelo en Crimea y después en Mariupol, la ciudad conquistada en Ucrania tras ser devastada el pasado mayo, Putin quiere presentar al mundo que tiene un amigo poderoso dispuesto a estar a su lado frente a un Occidente hostil que, según afirma, intenta aislarla y derrotarla.
El presidente chino será el primer mandatario que estreche la mano a Vladimir Putin desde que la Corte Penal Internacional (CPI) emitiera el viernes una orden de detención contra el dirigente ruso por la deportación de niños ucranianos a Rusia desde el inicio de la guerra de Ucrania.
Para Xi, la visita será una cuerda floja diplomática, ya que China presentará una propuesta de 12 puntos para resolver la crisis ucraniana, pero al mismo tiempo reforzará los lazos con su aliado.
Agencias
Putin ofrecerá “aclaraciones” sobre la posición de Rusia respecto a Ucrania
El presidente Vladimir Putin ofrecerá al presidente chino Xi Jinping “aclaraciones” detalladas sobre el punto de vista de Rusia en el conflicto de Ucrania durante la visita de Estado de Xi a Rusia que comienza hoy lunes, dijo el Kremlin, recoge Reuters.
Durante un encuentro con periodistas, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que los dos líderes discutirían temas de un plan de paz para Ucrania propuesto por Pekín el mes pasado.
“De una forma u otra, los temas que figuraban en este plan serán inevitablemente tocados durante el intercambio de puntos de vista sobre Ucrania” entre Putin y Xi, dijo Peskov.
“Pero aquí, por supuesto, se darán aclaraciones exhaustivas por parte del presidente Putin, para que el presidente Xi pueda tener una visión de primera mano del momento actual desde el lado ruso”.
El documento de 12 puntos de China, que abogaba por el diálogo entre ambas partes, no contenía ninguna hoja de ruta para poner fin a la guerra, que ya ha cumplido 13 meses. Ucrania lo acogió con cautela, pero Estados Unidos se mostró desdeñoso, dada la negativa de China a condenar la invasión rusa.
Xi tenía previsto llegar a Moscú hacia las 10.30 GMT y mantener conversaciones “informales” a solas con Putin por la tarde de este lunes, seguidas de una cena. Las conversaciones formales están previstas para el martes.
El Kremlin acusa a EEUU de atizar el conflicto de Ucrania con la visita de Xi
El presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, discutirán en Moscú el plan de China para solucionar el conflicto en Ucrania, según dijo hoy el Kremlin.
China presentará una propuesta de 12 puntos para resolver la crisis ucraniana pero al mismo tiempo reforzará los lazos con su aliado en el viaje del mandatario Xi a Rusia.
Además, el Kremlin ha acusado a Estados Unidos de avivar el conflicto ucraniano con motivo de la llegada de Xi Jinping a Rusia.
El Kremlin pide a los funcionarios que dejen de usar iPhones
La administración presidencial rusa ha pedido a los funcionarios que dejen de utilizar los iPhones de Apple por temor a que los dispositivos sean vulnerables a las agencias de inteligencia occidentales, informó el lunes el diario Kommersant, replica Reuters.
En un seminario organizado por el Kremlin para funcionarios implicados en la política nacional, Sergei Kiriyenko, primer jefe adjunto de la administración presidencial, dijo a los funcionarios que cambiaran sus teléfonos antes del 1 de abril, dijo Kommersant, citando fuentes no identificadas.
“Se acabó lo del iPhone: o lo tiras o se lo das a los niños”, citó Kommersant a uno de los participantes en la reunión. “Todo el mundo tendrá que hacerlo en marzo”.
El Kremlin podría proporcionar otros dispositivos con sistemas operativos diferentes para sustituir a los iPhones, según Kommersant.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que no podía confirmar el informe, pero que los teléfonos inteligentes no se pueden utilizar para fines oficiales de todos modos.
Apple no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
El presidente Vladimir Putin siempre ha dicho que no tiene smartphone, aunque Peskov ha afirmado que Putin sí utiliza Internet de vez en cuando.
Poco después de que Rusia enviara sus tropas a Ucrania el año pasado, espías estadounidenses y británicos se adjudicaron una primicia al descubrir -y hacer pública- información de inteligencia según la cual Putin planeaba invadir el país. No está claro cómo los espías obtuvieron esa información.
Vecinos de Piombino y los ecologistas protestan por el Gola Tundra

El gasificador Gola Tundra llega a a Italia para reducir dependencia del gas ruso
El buque gasificador Gola Tundra, comprado por la compañía de gas Snam, llegó anoche a la ciudad italiana de Piombino (noroeste) y entrará en pleno funcionamiento entre finales de abril y principios de mayo y garantizará unos 5.000 millones de metros cúbicos de gas al año, equivalente a aproximadamente una sexta parte de la cantidad de gas natural que actualmente suministra Rusia a Italia.
La llegada del barco regasificador a Piombino y de otro barco similar en Ravenna (noreste) fue uno de los proyectos del anterior gobierno de Mario Draghi y liberará a Italia de una parte significativa de la dependencia de las importaciones de metano de los gasoductos terrestres transnacionales, desde Rusia y también desde Azerbaiyán.
A pesar de que el proyecto ha sido criticado por una parte de la población de Piombino y los ecologistas su puesta en marcha se llevará a cabo.
“Esta obra nos independiza del gasoducto que traía gas de Rusia, es una obra que demuestra ser muy importante. Toda Italia dice gracias a Piombino y Toscana. Cinco mil millones de metros cúbicos de gas nos permiten alcanzar niveles de autosuficiencia que haga posible a las familias pensar en facturas más baratas, tener un suministro energético sostenible”, dijo anoche a los medios en el puerto de Piombino (Livorno) el presidente de la Toscana, Eugenio Giani, quien también es el comisario especial designado por el gobierno para la construcción de la terminal de regasificación, informa Efe.
El analista del instituto Datalab Matteo Villa aseguró que a partir de mediados de mayo, la capacidad de regasificación italiana aumentara prácticamente lo que necesita para despedirse de Rusia.
Nueva era para Rheinmetall, clave en la fabricación de los carros de combate Leopard para Ucrania

Rheinmetall, entra a formar parte del índice DAX de Francfort
Rheinmetall entra a formar parte del índice DAX de Fráncfort, destacando la mejora de la industria armamentística del país a medida que la guerra de Ucrania estimula la demanda, informa Afp.
La compañía armamentística alemana, clave en la fabricación de los carros de combate Leopard que las potencias occidentales enviarán a Ucrania, registró unos beneficios netos atribuidos de 469 millones de euros en 2022, con una mejora del 61,2% respecto los 291 millones de euros de 2021.
China exhorta a la CPI a “evitar dobles raseros” tras la orden contra Putin
China afirmó hoy que la Corte Penal Internacional (CPI) debería “evitar dobles raseros” después que el organismo emitiese el pasado viernes una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin.
“La CPI debería mantener una postura objetiva e imparcial, respetar la inmunidad jurisdiccional de la que gozan los jefes de Estado conforme al derecho internacional, ejercer sus facultades con prudencia y según la ley, interpretar y aplicar el derecho internacional de buena fe y evitar la politización y los dobles raseros“, señaló hoy el portavoz de Exteriores chino Wang Wenbin en rueda de prensa, informa Efe.
A la pregunta de si la orden de arresto contra Putin o su viaje relámpago a la ciudad de Mariúpol afectará a la visita que realiza desde hoy el presidente chino, Xi Jinping, a Moscú, el portavoz se limitó a responder que “China siempre ha abogado por el diálogo y la negociación para resolver la crisis ucraniana”.
“La comunidad internacional debería jugar un rol constructivo para lograr un arreglo pacífico y hacer más para promover la paz y las negociaciones”, agregó.
Según Wang, las relaciones entre Pekín y Moscú “promueven la democratización de las relaciones internacionales y buscan la construcción de un mundo multipolar”
El ministro de Asuntos Exteriores de Nueva Zelanda se reunirá con su homólogo chino en Pekín
La ministra de Asuntos Exteriores de Nueva Zelanda, Nanaia Mahuta, viajará a China el martes para reunirse con su homólogo Qin Gang en la primera visita de este tipo de un ministro neozelandés desde 2019, tras el fin de las restricciones Covid-19.
Mahuta dijo que en la reunión con Qin Gang en Pekín planteará las preocupaciones de Nueva Zelanda sobre los principales desafíos de seguridad, como la “invasión ilegal rusa de Ucrania”, y abogará por resultados que reflejen sus valores en temas como los derechos humanos.
China responde a EEUU sobre las acusaciones de suministro de munición a Moscú
“Son los Estados Unidos, y no China, quienes suministran armas al campo de batalla de Ucrania”, ha dicho el ministerio de Asuntos Exteriores chino en respuesta a las fuentes del gobierno estadounidense que afirman que en la guerra de Ucrania se ha utilizado munición china que ha sido disparada por Rusia, informa Reuters.
El portavoz Wang Wenbin hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en respuesta a una pregunta sobre fuentes estadounidenses que afirmaban que se habían utilizado municiones chinas en Ucrania, disparadas por Rusia.
El Golar Tundra, crucial para la independencia energética de Italia
El buque cisterna de gas natural licuado (GNL) Golar Tundra, una unidad flotante de almacenamiento y regasificación, crucial para la independencia energética de Italia, ha entrado en el puerto de Piombino, Toscana, a última hora del 19 de marzo de 2023, después de partir de Singapur y cruzar el Canal de Suez para entrar en el Mediterráneo, informa Afp.
El Golar Tundra recibirá gas natural licuado (GNL) de otros buques, que volverá a convertir en estado gaseoso para alimentar la red nacional de gas de Italia. El proyecto es una pieza clave del plan de Italia para reducir su dependencia del gas ruso tras la invasión de Ucrania, que también cuenta con nuevos acuerdos con socios como Argelia y Libia.
El Golar Tundra ya está en el puerto de Piombino

El líder de Wagner espera para mediados de mayo nuevos combatientes
El grupo mercenario ruso Wagner, que encabeza el asalto a Bajmut y ha sufrido grandes pérdidas, tiene previsto reclutar a unos 30.000 nuevos combatientes para mediados de mayo, según declaró su fundador, Yevgeny Prigozhin, recoge Reuters.
En enero, Estados Unidos estimó que Wagner tenía unos 50.000 combatientes en Ucrania, incluidos 40.000 convictos que Prigozhin había reclutado de cárceles rusas con la promesa de un indulto si sobrevivían seis meses.
Funcionarios ucranianos han afirmado que unos 30.000 combatientes de Wagner han desertadoo han muerto o resultado heridos, una cifra que no se ha podido verificar de forma independiente.
El Ejército ucraniano dice haber repelido 69 ataques rusos en el último día
En Ucrania continuaron los encarnizados combates en la ciudad oriental de Bajmut, con contraofensivas por ambas partes. Las fuerzas ucranianas han resistido en Bajmut desde el verano pasado, en la batalla más larga y sangrienta de la guerra.
En su habitual resumen matinal desde el frente, el ejército ucraniano declaró que los defensores de Bajmut, Lyman, Ivanivske, Bohdanivka y Hryhorivka -todas ellas localidades de la región de Donetsk– habían repelido 69 ataques rusos en el último día.
“Bajmut sigue siendo el epicentro de las hostilidades”, afirmó.
También dijo que las fuerzas rusas estaban a la defensiva en las regiones de Jerson y Zaporiyia, al sur.
Firma en Bruselas para la compra proyectiles de artillería de 155 mm para Ucrania
Varios países de la Unión Europea firmarán el lunes en Bruselas un acuerdo para comprar proyectiles de artillería de 155 mm para Ucrania, y los primeros pedidos podrían realizarse a finales de mayo.
Ucrania considera crítico el suministro de proyectiles, ya que ambos bandos disparan miles de proyectiles al día.
Los ministros de Justicia de todo el mundo, reunidos en Londres
Los ministros de Justicia de todo el mundo se reunirán el lunes en Londres para debatir el apoyo a la Corte Penal Internacional después de que ésta emitiera una orden de detención contra Putin.
“Nos reunimos hoy en Londres unidos por una causa: hacer que los criminales de guerra rindan cuentas por las atrocidades cometidas en Ucrania durante esta invasión injusta, no provocada e ilegal”, dijo el viceprimer ministro británico, Dominic Raab.
EEUU y OTAN acusan a China de considerar el suministro de armas a Rusia
Estados Unidos y sus aliados se muestran muy escépticos respecto a los motivos de China, que se ha negado a condenar a Rusia y le ha proporcionado un salvavidas económico mientras otros países le amontonan sanciones, informa Reuters.
Estados Unidos y la OTAN han acusado recientemente a China de considerar la posibilidad de suministrar armas a Rusia y le han advertido de que no lo haga. China ha rechazado las acusaciones.
Putin dice albergar grandes esperanzas en la visita de Xi
La propuesta de China sólo contiene declaraciones generales y ninguna propuesta concreta sobre cómo poner fin a la guerra en Ucrania de un año de duración en la que han muerto decenas de miles de personas, se han destruido ciudades y millones se han visto obligados a huir.
En un artículo para un periódico chino, publicado en el sitio web del Kremlin, Putin dijo tener grandes esperanzas en la visita de su “buen viejo amigo” Xi, con quien firmó una asociación estratégica “sin límites” el año pasado. También agradeció la disposición de China a mediar.
“Agradecemos la línea equilibrada (…) en relación con los acontecimientos que están teniendo lugar en Ucrania, por comprender su trasfondo y sus verdaderas causas. Saludamos la voluntad de China de desempeñar un papel constructivo en la resolución de la crisis”, declaró Putin.
Xi, en la cuerda floja diplomática
Para el presidente chino, Xi Jinping, la visita a su homólogo ruso, Vladimir Putin, será una cuerda floja diplomática, ya que China presentará una propuesta de 12 puntos para resolver la crisis ucraniana, pero al mismo tiempo reforzará los lazos con su aliado.
En un artículo publicado al inicio de su visita a Moscú, Xi afirmó que la propuesta de China, hecha pública el mes pasado, refleja las opiniones globales y trata de neutralizar las consecuencias, pero reconoció que las soluciones no son fáciles.
“El documento sirve como factor constructivo para neutralizar las consecuencias de la crisis y promover un acuerdo político”, escribió Xi en un artículo en Rossiiskaya Gazeta, diario publicado por el gobierno ruso, según una traducción de Reuters del ruso.
“Los problemas complejos no tienen soluciones sencillas”, dijo Xi.
Es probable que Ucrania y sus partidarios occidentales desestimen cualquier intento de garantizar un alto el fuego como poco más que una estratagema para dar tiempo a Putin a reforzarse y retrasar una contraofensiva ucraniana ampliamente esperada.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha declarado que sólo considerará la posibilidad de llegar a un acuerdo de paz cuando las tropas rusas abandonen el territorio ucraniano.
Medvédev: “La decisión de la CPI sobre Putin tendrá consecuencias terribles para la ley”
El ex presidente ruso Dmitri Medvedev dijo hoy lunes que la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de emitir una orden de arresto contra el presidente ruso Vladimir Putin tendrá consecuencias horribles para el derecho internacional.
“Decidieron juzgar a un presidente de… una potencia nuclear que no participa en la CPI por los mismos motivos que Estados Unidos y otros países”, escribió Medvédev en un post en la aplicación de mensajería Telegram.
“Las consecuencias para el derecho internacional serán monstruosas”
Putin recibirá a Xi en Moscú bajo la sombra de la guerra de Ucrania
El presidente ruso, Vladímir Putin, esperará que el presidente chino, Xi Jinping, muestre su solidaridad contra la hegemonía occidental cuando llegue a Moscú hoy lunes, mientras que Xi presentará a China como un pacificador mundial decidido a mediar para poner fin a la guerra de Ucrania.
Xi será el primer líder mundial que estreche la mano de Putin desde que la Corte Penal Internacional (CPI) emitiera el viernes una orden de detención contra el dirigente ruso por la deportación de niños ucranianos a Rusia desde el inicio de la guerra. Moscú rechaza la acusación.
Rusia presentará el viaje de Xi -el primero que realiza desde que obtuvo este mes un tercer mandato sin precedentes- como una prueba de que cuenta con un amigo poderoso dispuesto a estar a su lado frente a un Occidente hostil que, según afirma, intenta aislarla y derrotarla.
Para Xi, la visita será una cuerda floja diplomática, ya que China presentará una propuesta de 12 puntos para resolver la crisis ucraniana, pero al mismo tiempo reforzará los lazos con su aliado.
Agencias