Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • La mayoría absoluta de Ayuso y Almeida resucita los tiempos del PP de Aguirre y Gallardón en Madrid
    • España censura a Pedro Sánchez y hunde al PSOE
    • No era solo ruido, el Gobierno de coalición perjudica la salud del PSOE
    • Desde Caracas (Venezuela), la Segunda Marquetalia conmemoró la fundación de las extintas FARC
    • Turquía eterniza a Erdogan
    • Rusia golpea un objetivo militar en el oeste de Ucrania
    • Ucrania prohibirá las relaciones comerciales con el régimen de Irán por 50 años
    • Pedro Sánchez convoca elecciones generales el 23 de julio
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      Rusia golpea un objetivo militar en el oeste de Ucrania

      mayo 29, 2023

      Ucrania prohibirá las relaciones comerciales con el régimen de Irán por 50 años

      mayo 29, 2023

      Kiev sufrió el mayor ataque con drones rusos desde el comienzo de la invasión

      mayo 28, 2023

      Ucrania confirmó que sus tropas están preparadas para iniciar la contraofensiva en territorio ruso

      mayo 27, 2023

      Turquía eterniza a Erdogan

      mayo 29, 2023

      Rusia golpea un objetivo militar en el oeste de Ucrania

      mayo 29, 2023

      Ucrania prohibirá las relaciones comerciales con el régimen de Irán por 50 años

      mayo 29, 2023

      Los habitantes de Belgorod (Rusia), resignados a las incursiones militares desde Ucrania

      mayo 28, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      La mayoría absoluta de Ayuso y Almeida resucita los tiempos del PP de Aguirre y Gallardón en Madrid

      mayo 29, 2023

      España censura a Pedro Sánchez y hunde al PSOE

      mayo 29, 2023

      Pedro Sánchez convoca elecciones generales el 23 de julio

      mayo 29, 2023

      Los cinco errores de España con la pandemia

      marzo 15, 2023

      La mayoría absoluta de Ayuso y Almeida resucita los tiempos del PP de Aguirre y Gallardón en Madrid

      mayo 29, 2023

      España censura a Pedro Sánchez y hunde al PSOE

      mayo 29, 2023

      Pedro Sánchez convoca elecciones generales el 23 de julio

      mayo 29, 2023

      Los cinco errores de España con la pandemia

      marzo 15, 2023

      El Reino Unido aseguró que Rusia enfrenta una amenaza grave de seguridad por grupos armados contrarios al régimen

      mayo 23, 2023

      La Inteligencia británica afirma que el derribo de los Kinzhal son una “sorpresa” y un “bochorno” para el presidente Putin

      mayo 17, 2023

      Sunak confirma hoy a Zelenski en Londres el envío de drones de largo alcance de más de 200 km

      mayo 15, 2023

      Zelensky se reunirá con Rishi Sunak para negociar “cara a cara” la cooperación entre Londres y Kiev en medio de la invasión a Ucrania

      mayo 15, 2023

      El Reino Unido aseguró que Rusia enfrenta una amenaza grave de seguridad por grupos armados contrarios al régimen

      mayo 23, 2023

      La Inteligencia británica afirma que el derribo de los Kinzhal son una “sorpresa” y un “bochorno” para el presidente Putin

      mayo 17, 2023

      Sunak confirma hoy a Zelenski en Londres el envío de drones de largo alcance de más de 200 km

      mayo 15, 2023

      Zelensky se reunirá con Rishi Sunak para negociar “cara a cara” la cooperación entre Londres y Kiev en medio de la invasión a Ucrania

      mayo 15, 2023

      La mayoría absoluta de Ayuso y Almeida resucita los tiempos del PP de Aguirre y Gallardón en Madrid

      mayo 29, 2023

      España censura a Pedro Sánchez y hunde al PSOE

      mayo 29, 2023

      Pedro Sánchez convoca elecciones generales el 23 de julio

      mayo 29, 2023

      El portaaviones más grande del mundo llegó a Oslo para participar en ejercicios militares de Estados Unidos con Noruega

      mayo 24, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      Biden se mostró esperanzado ante un inminente acuerdo con los republicanos para elevar el techo de la deuda

      mayo 27, 20230
      Recent

      Biden se mostró esperanzado ante un inminente acuerdo con los republicanos para elevar el techo de la deuda

      mayo 27, 2023

      Fuerte caída de las bolsas en todo el mundo ante la preocupación por la deuda de Estados Unidos

      mayo 24, 2023

      Un nuevo informe de la OEA advirtió que las reformas en Venezuela “perpetúan la impunidad” de los crímenes de lesa humanidad

      mayo 16, 2023
    • Iberoamerica

      Desde Caracas (Venezuela), la Segunda Marquetalia conmemoró la fundación de las extintas FARC

      mayo 29, 2023

      Los venezolanos en el exterior podrán votar en 31 países durante las primarias de la oposición

      mayo 27, 2023

      El fenómeno Milei: un político de ultraderecha al alza en Argentina

      mayo 24, 2023

      Golpe al Tren de Aragua en Chile: la organización criminal había comprado un autobús para transportar migrantes y droga

      mayo 23, 2023

      El régimen cubano admitió la grave crisis económica que atraviesa la isla debido a la escasez de alimentos y combustible

      mayo 20, 2023
    • Asia

      Un paseo por la fábrica global del ‘made in China’. Aquí compran Zara, H&M, Shein…

      mayo 26, 2023

      Japón condenó el traslado de armas nucleares rusas a Bielorrusia y amplió sus sanciones contra Moscú

      mayo 26, 2023

      La lenta agonía de la yakuza de Japón

      mayo 25, 2023

      Así fue el plan maestro de Zelenski para conquistar el G7

      mayo 21, 2023

      Biden dice que Zelenski le ha garantizado que Ucrania no usará los F-16 en territorio ruso

      mayo 21, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Real Madrid gana la Undécima copa de europa con una canasta de Sergio Llull

      mayo 21, 2023

      Final Four del basket europeo

      mayo 19, 2023

      El Real Madrid a la Final Four tras una remontada histórica

      mayo 10, 2023

      FIBA World Cup 2023

      abril 29, 2023

      El Diario del Clásico Mundial de Baseball 2023

      marzo 7, 2023

      El Clásico Mundial de Béisbol 2023

      marzo 1, 2023

      Serie del Caribe 2023 – Semifinales

      febrero 9, 2023

      Diario de La Serie del Caribe 2023

      febrero 2, 2023

      Max Verstappen gana una carrera complicada por la lluvia

      mayo 28, 2023

      Max Verstappen logra la pole en Mónaco

      mayo 27, 2023

      GP de Mónaco 2023

      mayo 26, 2023

      La F1 suspende el GP de Emilia-Romaña debido a las fuertes lluvias

      mayo 17, 2023

      El Real Madrid rindió homenaje a Vinicius Jr

      mayo 24, 2023

      El CSD, la RFEF y LaLiga, unidos contra el racismo

      mayo 24, 2023

      Comunicado del Real Madrid (Caso ViniJr)

      mayo 22, 2023

      El Real Madrid denuncia ante la Fiscalía General del Estado los insultos racistas contra Vinicius por considerarlos un “delito de odio”

      mayo 22, 2023

      Rafael Nadal pone en pausa su carrera

      mayo 18, 2023

      El inacabable calvario de Nadal

      enero 19, 2023

      Rafael Nadal se despide de Australia

      enero 18, 2023

      La profunda reflexión de Nadal tras perder cuatro partidos consecutivos después de 13 años: “No sé si podré recuperar el nivel”

      noviembre 16, 2022

      Max Verstappen gana una carrera complicada por la lluvia

      mayo 28, 2023

      Max Verstappen logra la pole en Mónaco

      mayo 27, 2023

      GP de Mónaco 2023

      mayo 26, 2023

      El Real Madrid rindió homenaje a Vinicius Jr

      mayo 24, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Fallece Tina Turner a los 83 años

      mayo 24, 20230
      Recent

      Fallece Tina Turner a los 83 años

      mayo 24, 2023

      Las nuevas imágenes del Titanic revelaron detalles que podrían ayudar a esclarecer el naufragio

      mayo 17, 2023

      Ben Smith, ex director de BuzzFeed News: “Estamos viviendo el fin de una era”

      mayo 16, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      La UE y Japón se oponen a una guerra económica total contra Rusia

      abril 25, 2023

      El imperio de Murdoch, en crisis

      abril 25, 2023

      Dudas sobre los Juegos Olímpicos de París

      abril 25, 2023

      La evidencia de la censura de China ante el Covid

      abril 25, 2023

      La segunda era nuclear

      abril 25, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Estados Unidos»Estados Unidos en Español»El futuro de internet en manos del Supremo de EEUU
    Estados Unidos en Español

    El futuro de internet en manos del Supremo de EEUU

    febrero 27, 2023Actualizado:febrero 27, 2023No hay comentarios9 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Agencias
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Dos casos contra Google, Facebook y Twitter relacionados con el terrorismo pueden cambiar las reglas de la Red. Silicon Valley está en manos de nueve jueces que no saben nada de tecnología

    NotMid 27/02/2023

    USA en español

    ¿Cómo se regula internet? ¿Qué hay que hacer para que un salvaje que entra pegando tiros en un centro comercial no lo retransmita a toda la Tierra a través de una red social? ¿Para que otro bestia no cuelgue las imágenes en las que quema a un infiel vivo en una jaula? ¿Para que un imbécil no explique por qué la poligamia es buena para las mujeres? ¿Y, también, para que una adolescente se ahorque y el vídeo no permanezca en la red durante tres días?

    Como si fuera una distopía de Hollywood, la respuesta a esas preguntas la tienen nueve personas. Cinco son hombres; cuatro, mujeres. Seis son de derechas; tres, de izquierdas. Hay seis católicos, dos protestantes, y una judía. Siete blancos, una hispana, y un negro. No dan explicaciones a nadie de sus decisiones, que son inapelables y solo pueden ser cambiadas por ellos mismos. Ni siquiera tienen un código ético.

    Sus cargos son vitalicios. Aunque existe teóricamente la posibilidad de echarlos, de los más de cien que han ocupado esa posición en la Historia, solo uno lo hizo, hace 53 años, por irregularidades financieras. Son los jueces del Sanedrín más influyente del mundo: el Tribunal Supremo de Estados Unidos. Su misión es interpretar la Constitución de Estados Unidos, un texto que entre el 18% y el 55% de los habitantes adultos de ese país -las encuestas varían muchísimo según quién las haga- consideran que está inspirado directamente por Dios.

    Y en los últimos días, el Supremo de Estados Unidos ha visto dos casos que, literalmente, deciden el futuro de internet, porque tratan de si las grandes plataformas online -empezando por Google y siguiendo por Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y todas las demás- son responsables o no de los contenidos que hacen accesibles a sus usuarios. Porque, hasta la fecha, no lo son. Un periódico puede ser demandado por libelo. Eso también se aplica a su página web, evidentemente. Pero el buscador que da prioridad a esa página web y hace que salga más arriba en las búsquedas, o la red social en la que ese periódico cuelga esa noticia están completamente fuera del alcance de la ley.

    Todo eso es consecuencia del Capítulo 230 de la Ley de Decencia de las Telecomunicaciones de Estados Unidos, establecido en 1996 y que, en la práctica, establece que, cuanto menos se modere una página web, menores posibilidades tiene de ser acusada por, por ejemplo, difamación. Para afirmar eso, le bastan menos caracteres que los que caben en un tuit: «Ningún proveedor o usuario de un servicio de ordenadores interactivo deberá ser tratado como el publicador de una información de otro proveedor de contenido informativo». Fue una disposición que se hizo para poder acusar a uno de los estafadores más famosos del mundo, Jordan Belfort, en cuya vida se basa la película El lobo de Wall Street, de 2013, dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo DiCaprio y Margot Robbie.

    En este momento, hay tres casos que cuestionan el Capítulo 230. Uno afecta a Alphabet (o sea, Google y YouTube), otro a Twitter, y un tercero a Meta (Facebook, Instagram, y WhatsApp). Esta semana, el Supremo ha tenido la vista oral de los dos primeros. Y, aunque no dictará sentencia hasta junio o julio, la sensación generalizada es que el Tribunal se va a inhibir. Según la doctrina legal dominante en Estados Unidos y, también, a juzgar por las palabras de los jueces en las sesiones y por sentencias de tribunales inferiores, el Capítulo 230 posiblemente es excesivo a la hora de blindar a las grandes empresas de internet. Pero arreglar eso es cuestión del Congreso, no de los jueces. Y ahí ya se entra en otra disputa.

    Los casos planteados ante el Supremo son escalofriantes. El martes, fue el de Gonzalez contra Google. Es una historia que recuerda una tragedia que Europa no ha olvidado. Fue en París, el viernes 13 de noviembre de 2015, por la noche. Un grupo de siete terroristas suicidas del Estado Islámico (IS) lanzó una oleada de atentados coordinados en la capital francesa en la que asesinaron a 130 personas desarmadas antes de morir ellos por la acción de las fuerzas de seguridad. Uno de los muertos se llamaba Nohemi Gonzalez, era californiana, y todo su delito fue estar cenando en un restaurante en el que los asesinos entraron pegando tiros. Gonzalez, que es la única víctima mortal estadounidense, estaba en París estudiando un semestre, como parte de un programa de intercambio de su universidad.

    El argumento de la familia de la joven es que YouTube -que es de Alphabet, la dueña de Google- no cometió ningún delito al permitir a los asesinos del IS colgar los vídeos en los que glorificaban la muerte y captaban a nuevos terroristas, pero sí lo hizo, atención, al dar prioridad a esos vídeos. En otras palabras: no es que la plataforma no pueda colgar lo que quisiera, sino que, al menos, tenga la responsabilidad suficiente como para desarrollar algoritmos que no promocionen mensajes instando al asesinato en masa.

    El miércoles, le tocó el turno a un segundo caso, que arranca de otra masacre terrorista. Esta tuvo lugar en la Nochevieja de 2016. A la una y cuarto de la madrugada, el terrorista uzbeco del IS Abdulkadir Masharipov entró en la discoteca Reina en Estambul, en la que había unas 600 personas celebrando el año nuevo. Asesinó a 39 antes de darse a la fuga. Fue detenido 15 días después y condenado a cadena perpetua.

    Al igual que en el caso de Gonzalez, los demandantes son la familia de una de las víctimas, el jordano Nawras Alasaf, y su argumento es prácticamente el mismo que el de los Gonzalez: las grandes redes sociales no hicieron prácticamente nada para evitar la propagación de los mensajes del IS y evitar, así, que un fanático como Masharipov se radicalizara en su Uzbekistán natal mirando vídeos y leyendo mensajes en su teléfono móvil y acabara entrando ilegalmente en Rurquí para asesinar a gente cuyo único delito era celebrar la fiesta de Nochevieja en una discoteca.

    La legislación actual se debe al ‘lobo de Wall Street’

    Pero su caso presenta una diferencia sustancial: no afecta directamente al Capítulo 230, sino a la Ley Antiterrorista de 1996 de Estados Unidos. Y ese es un matiz importante. Algunos de los jueces del Supremo se extendieron en discusiones acerca de lo que significa «ayudar e incitar al terrorismo» y, sobre todo, en las competencias de la Ley, que, según Twitter -que es el que ha presentado el recurso, aunque con el apoyo de Alphabet y Meta- han sido expandidas más allá de lo razonable en las sentencias previas del caso.

    Pero, más allá de esas cuestiones, lo que parece estar pesando más en el Supremo es una doble consideración. La más obvia es que ésta es una cuestión complejísima, en la que el avance de la tecnología va muy por delante del de la legislación. Y ahí el martes los nueve miembros del Supremo hicieron el ridículo, con algunas frases para la Historia de la comedia más que de la jurisprudencia. «Me temo que estoy totalmente confundido con el argumento que usted está haciendo en este momento» (Samuel Alito, conservador). «Creo que estoy totalmente confundida» (Ketanji Brown, de izquierdas). «Todavía no lo entiendo» (Clarence Thomas, conservador y famoso porque se pasa años sin hablar, así que su grado de confusión debía de ser, literalmente, de los que hacen época). Al final quien resumió mejor que no se había enterado de nada fue la demócrata Elena Kagan: «A ver, esto es un tribunal. No sabemos de estas cosas. Mire, aquí no están las nueve personas que más saben de la materia».

    La reacción en la sala fue una carcajada. Pero también fue una señal de los problemas del Tribunal Supremo. Los jueces cuentan con una división de asistentes, tres meses de vacaciones, y tiempo suficiente como para, al menos, tratar de enterarse de lo que están juzgando. Las frases de Alito, Brown, Thomas, y Kagan recuerdan a la patética pregunta del senador republicano Orrin Hatch a Mark Zuckerberg, el dueño de Meta, en una sesión celebrada en el Senado sobre Facebook en 2018: «¿Pero cómo pueden ustedes tener un modelo de negocio ustedes si no cobran?». La respuesta de Zuckerberg fue muy simple: «Senador, publicamos anuncios». «Ah, ya veo…», fue lo único que acertó a decir el avergonzado político.

    Con un debate tan denso, y con los poderes públicos -empezando por el Supremo- sin tiempo, o recursos, o ganas para conocer una industria que se basa en la innovación tecnológica, la regulación siempre irá por detrás de las empresas, y habrá una fricción permanente entre Silicon Valley y Washington (y, ahora, también, Bruselas). Porque la segunda consideración que subyace a todo el debate es que las tecnológicas dicen que es imposible controlar todo lo que cuelgan, por ejemplo, los 2.000 millones de usuarios de Facebook, con seres humanos. Hay que usar algoritmos.

    Y los algoritmos se equivocan. Según las empresas, si las empresas son obligadas a realizar la supervisión a mano se acabó internet. Y, si se acabaron Facebook, Instagram, Google, YouTube, Twitter, o Snapchat ¿qué queda? La respuesta es muy fácil: TikTok, una empresa controlada por las Fuerzas Armadas chinas cuyo uso ha sido prohibido en los teléfonos oficiales de los funcionarios de las instituciones europeas esta semana.

    Porque, nos pongamos como nos pongamos, las venerables telefónicas europeas no se van a convertir en gigantes de internet. Es, así, un debate que afecta a la vida de las personas, al sector tecnológicamente más puntero y con mayor impacto en la sociedad y, en último término, a la sociedad del futuro. Y el Sanedrín de los nueve hombres justos ha reconocido que, lisa y llanamente, no se entera.

    Agencias

    estados Unidos en español
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorTodo por decidir en el campo de batalla y ningún incentivo para negociar la paz
    Próximo Artículo La guerra de internet que puede hundir a Google

    Recomendamos

    Biden se mostró esperanzado ante un inminente acuerdo con los republicanos para elevar el techo de la deuda

    mayo 27, 2023

    Fuerte caída de las bolsas en todo el mundo ante la preocupación por la deuda de Estados Unidos

    mayo 24, 2023

    Un nuevo informe de la OEA advirtió que las reformas en Venezuela “perpetúan la impunidad” de los crímenes de lesa humanidad

    mayo 16, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • La mayoría absoluta de Ayuso y Almeida resucita los tiempos del PP de Aguirre y Gallardón en Madrid
    • España censura a Pedro Sánchez y hunde al PSOE
    • No era solo ruido, el Gobierno de coalición perjudica la salud del PSOE
    • Desde Caracas (Venezuela), la Segunda Marquetalia conmemoró la fundación de las extintas FARC
    • Turquía eterniza a Erdogan
    No dejes de Leer

    La mayoría absoluta de Ayuso y Almeida resucita los tiempos del PP de Aguirre y Gallardón en Madrid

    España censura a Pedro Sánchez y hunde al PSOE

    No era solo ruido, el Gobierno de coalición perjudica la salud del PSOE

    Desde Caracas (Venezuela), la Segunda Marquetalia conmemoró la fundación de las extintas FARC

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}