Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Djokovic venció a un averiado Alcaraz y jugará la final de Roland Garros
    • Noruega detecta una explosión coincidente con la rotura de la presa de Kajovka
    • El chavismo recibe al fiscal Khan con la inauguración de la cárcel ‘Nelson Mandela’
    • Los 27 llegan a un acuerdo para la acogida de refugiados en Europa
    • La división de la ‘izquierda verdadera’
    • Dos aviones rusos fueron interceptados por Reino Unido y Suecia en el mar Báltico durante una misión de vigilancia de la OTAN
    • Donald Trump fue acusado formalmente en el caso de los documentos clasificados hallados en su casa
    • Ucrania desafía a Rusia con su avance en Bakhmut con operaciones ofensivas en al menos tres sectores del frente
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      Ucrania desafía a Rusia con su avance en Bakhmut con operaciones ofensivas en al menos tres sectores del frente

      junio 9, 2023

      El ariete blindado ucraniano se lanza hacia el sur

      junio 8, 2023

      Zelensky llegó a Kherson para coordinar las operaciones de emergencia tras la destrucción de la represa de Kajovka

      junio 8, 2023

      Jersón tras la destrucción de la presa

      junio 7, 2023

      Ucrania desafía a Rusia con su avance en Bakhmut con operaciones ofensivas en al menos tres sectores del frente

      junio 9, 2023

      El ariete blindado ucraniano se lanza hacia el sur

      junio 8, 2023

      Los rusos echan a la gente de las casas no inundadas

      junio 8, 2023

      Zelensky llegó a Kherson para coordinar las operaciones de emergencia tras la destrucción de la represa de Kajovka

      junio 8, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      La división de la ‘izquierda verdadera’

      junio 9, 2023

      Feijóo seguirá el modelo gallego para sus políticas de igualdad

      junio 8, 2023

      Podemos asume el peaje del acuerdo con Sumar

      junio 8, 2023

      Yolanda Díaz y Podemos callan mientras la negociación se enturbia a solo dos días para llegar a un acuerdo

      junio 7, 2023

      La división de la ‘izquierda verdadera’

      junio 9, 2023

      Feijóo seguirá el modelo gallego para sus políticas de igualdad

      junio 8, 2023

      Podemos asume el peaje del acuerdo con Sumar

      junio 8, 2023

      Yolanda Díaz y Podemos callan mientras la negociación se enturbia a solo dos días para llegar a un acuerdo

      junio 7, 2023

      El Reino Unido le ordenó a China cerrar todas las comisarías clandestinas en su territorio

      junio 6, 2023

      El Reino Unido aseguró que Rusia enfrenta una amenaza grave de seguridad por grupos armados contrarios al régimen

      mayo 23, 2023

      La Inteligencia británica afirma que el derribo de los Kinzhal son una “sorpresa” y un “bochorno” para el presidente Putin

      mayo 17, 2023

      Sunak confirma hoy a Zelenski en Londres el envío de drones de largo alcance de más de 200 km

      mayo 15, 2023

      El Reino Unido le ordenó a China cerrar todas las comisarías clandestinas en su territorio

      junio 6, 2023

      El Reino Unido aseguró que Rusia enfrenta una amenaza grave de seguridad por grupos armados contrarios al régimen

      mayo 23, 2023

      La Inteligencia británica afirma que el derribo de los Kinzhal son una “sorpresa” y un “bochorno” para el presidente Putin

      mayo 17, 2023

      Sunak confirma hoy a Zelenski en Londres el envío de drones de largo alcance de más de 200 km

      mayo 15, 2023

      Noruega detecta una explosión coincidente con la rotura de la presa de Kajovka

      junio 9, 2023

      Los 27 llegan a un acuerdo para la acogida de refugiados en Europa

      junio 9, 2023

      La división de la ‘izquierda verdadera’

      junio 9, 2023

      Dos aviones rusos fueron interceptados por Reino Unido y Suecia en el mar Báltico durante una misión de vigilancia de la OTAN

      junio 9, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      Donald Trump fue acusado formalmente en el caso de los documentos clasificados hallados en su casa

      junio 9, 20230
      Recent

      Donald Trump fue acusado formalmente en el caso de los documentos clasificados hallados en su casa

      junio 9, 2023

      El sol sigue sin aparecer en un Washington cubierto por el humo de los incendios de Canadá

      junio 8, 2023

      Joe Biden recibió a Rishi Sunak en la Casa Blanca y conversaron sobre los grandes retos de Ucrania y la economía mundial

      junio 8, 2023
    • Iberoamerica

      El chavismo recibe al fiscal Khan con la inauguración de la cárcel ‘Nelson Mandela’

      junio 9, 2023

      Doce personas murieron asfixiadas al sureste de Venezuela tras el colapso de una mina de oro

      junio 4, 2023

      Grupos chavistas atacaron al líder opositor Henrique Capriles durante una visita al interior de Venezuela

      junio 3, 2023

      Petro echa a su jefa de Gabinete y al embajador en Caracas para atajar un escándalo

      junio 2, 2023

      Lula propone una alianza sudamericana, pero su cercanía con Maduro genera rechazo

      mayo 31, 2023
    • Asia

      Un instituto taiwanés instala un campo de tiro para formar a sus alumnos en defensa

      junio 7, 2023

      EEUU denunció que un buque chino maniobró de forma peligrosa cerca de su navío USS Chung-Hoon en el estrecho de Taiwán

      junio 4, 2023

      La invasión de China a Taiwán podría destruir la economía mundial

      junio 3, 2023

      Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

      junio 3, 2023

      Al menos 50 muertos y más de 400 heridos tras un choque de trenes en India

      junio 2, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Real Madrid gana la Undécima copa de europa con una canasta de Sergio Llull

      mayo 21, 2023

      Final Four del basket europeo

      mayo 19, 2023

      El Real Madrid a la Final Four tras una remontada histórica

      mayo 10, 2023

      FIBA World Cup 2023

      abril 29, 2023

      El Diario del Clásico Mundial de Baseball 2023

      marzo 7, 2023

      El Clásico Mundial de Béisbol 2023

      marzo 1, 2023

      Serie del Caribe 2023 – Semifinales

      febrero 9, 2023

      Diario de La Serie del Caribe 2023

      febrero 2, 2023

      Max Verstappen se pasea por el circuito de Barcelona en España

      junio 4, 2023

      GP de España 2023 – Max Verstappen se lleva la pole

      junio 3, 2023

      GP de España 2023

      junio 1, 2023

      Max Verstappen gana una carrera complicada por la lluvia

      mayo 28, 2023

      Emotivo acto de homenaje y despedida de Benzema

      junio 6, 2023

      El Real Madrid hace un homenaje muy especial a Karim Benzema

      junio 6, 2023

      Los meses en los que Benzema fue diciendo adiós

      junio 5, 2023

      Karim Benzema se despide con honores

      junio 4, 2023

      Djokovic venció a un averiado Alcaraz y jugará la final de Roland Garros

      junio 9, 2023

      Rafael Nadal pone en pausa su carrera

      mayo 18, 2023

      El inacabable calvario de Nadal

      enero 19, 2023

      Rafael Nadal se despide de Australia

      enero 18, 2023

      Djokovic venció a un averiado Alcaraz y jugará la final de Roland Garros

      junio 9, 2023

      Emotivo acto de homenaje y despedida de Benzema

      junio 6, 2023

      El Real Madrid hace un homenaje muy especial a Karim Benzema

      junio 6, 2023

      Los meses en los que Benzema fue diciendo adiós

      junio 5, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Fallece Tina Turner a los 83 años

      mayo 24, 20230
      Recent

      Fallece Tina Turner a los 83 años

      mayo 24, 2023

      Las nuevas imágenes del Titanic revelaron detalles que podrían ayudar a esclarecer el naufragio

      mayo 17, 2023

      Ben Smith, ex director de BuzzFeed News: “Estamos viviendo el fin de una era”

      mayo 16, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      La UE y Japón se oponen a una guerra económica total contra Rusia

      abril 25, 2023

      El imperio de Murdoch, en crisis

      abril 25, 2023

      Dudas sobre los Juegos Olímpicos de París

      abril 25, 2023

      La evidencia de la censura de China ante el Covid

      abril 25, 2023

      La segunda era nuclear

      abril 25, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Mundo»Lukashenko insta a Kiev a negociar con Rusia o será totalmente destruida
    Mundo

    Lukashenko insta a Kiev a negociar con Rusia o será totalmente destruida

    noviembre 24, 2022Actualizado:noviembre 24, 2022No hay comentarios17 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Vecinos de Vyshgorod, cerca de Kiev, en un edificio que ha sufrido el ataque de Rusia.Efrem Lukatsky
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El presidente de Bielorrusia no quiere meter presión al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pero señala que “todo depende de Ucrania”

    NotMid 24/11/2022

    MUNDO

    El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, instó a Kiev a negociar un arreglo con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania y advirtió de que, en caso contrario, será totalmente destruida.

    “Hay que parar, hay que poner fin a esto, porque lo que seguirá será la destrucción total de Ucrania“, dijo el mandatario a un grupo de periodistas rusos en los márgenes de la cumbre de la postsoviética Organización de Tratado de Seguridad Colectiva, celebrada este miércoles en Ereván.

    Sus declaraciones fueron difundidas por el canal de Telegram Pul Pervogo, que se atribuye al servicio de prensa de Lukashenko El mandatario, que recalcó que no quiere meter presión al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, señaló que “todo depende de Ucrania” al contestar una pregunta sobre la posibilidad de la firma de un tratado de paz entre Kiev y Moscú.

    Carrera contra el invierno para restablecer la electricidad en Ucrania tras bombardeos rusos

    Gran parte de Ucrania, incluida su capital, Kiev, siguió este jueves sin electricidad tras los últimos bombardeos rusos contra infraestructuras energéticas, en momentos en que la temperatura ya ronda los cero grados. Las autoridades esperan restablecer el servicio rápidamente para gran parte de la población, “si no hay nuevos ataques”, indicó el ministro de Energía, German Galushchenko.

    Según los servicios de inteligencia ucranianos, Rusia “necesitará una semana” para preparar bombardeos masivos como los de los últimos días. Pero, entre tanto, Moscú sigue hostigando ciudades de manera focalizada, sin señales de que el conflicto que se inició hace exactamente nueve meses tenga un fin cercano. Al menos cuatro personas murieron este jueves y diez resultaron heridas en un ataque contra Jersón (sur), de donde las tropas rusas se vieron obligadas a retirarse hace dos semanas, anunció el gobernador regional.

    “Los invasores rusos dispararon lanzacohetes múltiples contra un barrio de habitaciones. Un edificio se incendió”, precisó en Telegram el responsable, Iarovslav Ianushevich. Según la Fuerza Aérea ucraniana, Rusia disparó el miércoles unos 70 misiles de crucero contra Ucrania, de los cuales 51 fueron derribados. Diez personas murieron y alrededor de 50 resultaron heridas, dijo el fiscal general ucraniano, Andriy Kostin.

    OIEA: La planta nuclear de Zaporiyia recupera la energía externa

    La planta nuclear ucraniana de Zaporiyia (ZNPP) ha recuperado hoy la energía externa, al día siguiente de que, simultáneamente con las demás centrales atómicas del país, perdiera el acceso a la red eléctrica, informó hoy el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

    En un comunicado, el director general del OIEA, Rafael Grossi, calificó de “extremadamente preocupante” que las instalaciones atómicas se hayan podido quedar sin electricidad al mismo tiempo, una situación que pone de manifiesto el riesgo de accidente nuclear que supone la guerra en Ucrania.

    “La pérdida completa y simultánea de energía fuera del emplazamiento de las centrales nucleares de Ucrania muestra que la situación de la seguridad nuclear en el país es cada vez más precaria, desafiante y potencialmente peligrosa”, subrayó Grossi.

    “Es la primera vez que todas las centrales sufren una pérdida de energía externa al mismo tiempo. Esto habría sido completamente inimaginable antes de esta trágica guerra. Es extremadamente preocupante”, añadió.

    Grossi volvió a pedir el cese inmediato de “toda acción militar que amenace la seguridad de las instalaciones nucleares ucranianas”

    Rusia aprueba una ley que prohíbe “la propaganda” LGTB+

    Los diputados rusos aprobaron este jueves por unanimidad enmiendas que amplían considerablemente el alcance de una ley que prohíbe la “propaganda” LGTB+”, en medio de un giro conservador del gobierno ruso, que acompaña la ofensiva militar en Ucrania.

    La legislación tiene como objetivo prohibir cualquier mención de lo que las autoridades consideran “propaganda gay” en los medios de comunicación, el cine, los libros y la publicidad. También prohíbe “la propaganda de la pedofilia y el cambio de sexo”.

    Si se aprueban las enmiendas en la cámara alta del parlamento y luego se promulgan como ley por parte del presidente Vladimir Putin, supondrá, según los grupos de derechos, la prohibición efectiva de cualquier promoción pública de personas LGTB+ en Rusia.

    Alemania quiere entregar misiles Patriot a Polonia y no a Ucrania

    La ministra de Defensa alemana, Christine Lambrecht, reiteró su intención de entregar un sistema de misiles de defensa antiaerea Patriot a Polonia y no a Ucrania como ha propuesto el Gobierno polaco.

    Lambrecht señaló en Berlín que los Patriot forman parte del sistema de defensa integrado de la OTAN y como tal deben desplegarse en países de la OTAN.

    “En caso de que fueran a desplegarse fuera de la OTAN habría que consultarlo con todos los aliados”, dijo Lambrecht tras una reunión con su homólogo estonio, Hanno Pevkur.

    El Gobierno alemán le había ofrecido apoyo a Polonia en vista de su situación especialmente expuesta en medio de la guerra en Ucrania y Lambrecht acordó con el ministro de defensa polaco, Mariusz Blaszczak, defender conjuntamente el espacio aéreo polaco.

    Armenia se harta de la ‘OTAN de Putin’ y se lo dice a la cara: “Es deprimente”

    Vladimir Putin tiene a la antigua URSS cada vez peor amarrada, y esta vez Armenia ha dicho que está harta. Mientras Rusia libra una guerra contra Ucrania para impedir que se acerque con éxito al paraguas de la OTAN, uno de los miembros de la alianza defensiva (OTSC) que lidera Moscú le ha dicho al líder ruso a la cara que su protección no sirve para nada.

    A pesar de ser aliada de Rusia sobre el papel, Armenia no ha recibido ayuda ante el avance de Azerbaiyán. Los combates volvieron a prender en septiembre y más de 200 soldados murieron. El Gobierno armenio solicitó asistencia de la organización en septiembre, pero recibió sólo la promesa de enviar observadores.

    Putin ordena suministrar más armamento de calidad al Ejército ruso en Ucrania

    El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó hoy suministrar más armamento de calidad a las tropas que combaten en Ucrania, cuando se cumplen nueve meses desde el inicio de la campaña militar.

    “Es importante no sólo aumentar el volumen y la variedad de los suministros, sino también mejorar su calidad”, dijo Putin durante una reunión del consejo coordinador para garantizar las necesidades de las Fuerzas Armadas.

    Putin pidió mejorar el funcionamiento del mecanismo de comunicación entre los militares, los productores y los constructores con el fin de introducir correcciones en los pedidos cuando sea necesario.

    “No hay necesidad de introducir medidas extraordinarias. Pero hay que poner en marcha un trabajo preciso, de calidad y bien coordinado. Eso es siempre útil, pero en este caso es simplemente necesario para garantizar oportunamente todo lo necesario a nuestras Fuerzas Armadas durante la operación militar especial”, explicó.

    Hungría se alinea con socios europeos en su postura hacia Ucrania y Rusia

    El Grupo de Visegrado (V4), formado por Hungría, Polonia, la República Checa y Eslovaquia, acordó hoy que uno de sus “objetivos estratégicos” es defender que Ucrania debe mantener su integridad territorial y rechazar que Rusia amenace la seguridad europea.

    Así lo afirmó el primer ministro húngaro, Viktor Órban, en rueda de prensa tras participar en una cumbre del V4 en la ciudad de Kosice, en el este de Eslovaquia.

    “Nos hemos puesto de acuerdo en dos objetivos estratégicos” sobre Ucrania, aseguró Órban, considerado el mejor aliado del presidente ruso, Vladimir Putin, en la Unión Europea (UE).

    El líder del gubernamental partido magiar Fidesz (conservador) precisó que el primer objetivo implica que “Rusia no debe representar una amenaza para la seguridad de Europa” y el segundo que “Ucrania debe mantener su integridad territorial”

    Putin advierte que poner tope al precio del petróleo ruso tendría “graves consecuencias”

    El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió este jueves de las “graves consecuencias” que acarrearía poner un tope al precio del petróleo ruso, como pretenden hacerlo varios países occidentales para limitar la financiación de la ofensiva militar rusa en Ucrania.

    “Ese tipo de acción es contraria a los principios de las relaciones comerciales y probablemente tendrá graves consecuencias en el mercado energético mundial”, declaró Putin en una conversación telefónica con el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, informó el Kremlin en un comunicado.

    Rusia admite que martillea la infraestructura ucraniana para doblegar a Kiev

    El Ejército ruso, ante la imposibilidad de doblegar a su enemigo en el campo de batalla, opta por maniatar a Ucrania con el martilleo constante de sus infraestructuras de cara al invierno para obligar a Kiev a cumplir sus exigencias, según admitió hoy el propio Kremlin.

    Ucrania “tiene todas las posibilidades de llevar la situación a un cauce normal, de arreglar la situación de modo que se cumplan las demandas de la parte rusa y poner fin, por tanto, a los todos los posibles sufrimientos de la población civil”, señaló el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

    Intentó justificar los bombardeos con el argumento de que “no hubo ni hay ataques contra instalaciones sociales” cuando fue preguntado cómo se correspondían los ataques de las últimas semanas contra la infraestructura energética ucraniana con las declaraciones del presidente ruso, Vladimir Putin, sobre la necesidad de evitar sufrimientos a la población civil.

    Según el portavoz, los objetivos elegidos por los militares rusos para sus ataques “están vinculados de modo directo o indirecto al potencial militar, y correspondientemente, deben ser aniquilados“

    Leópolis recupera poco a poco la luz y el agua y sus habitantes se adaptan

    El suministro de electricidad, agua y calefacción comienza a reanudarse en zonas de Ucrania mientras el país sufre las consecuencias de la tercera ola de ataques de misiles de Rusia a sus infraestructuras claves y la población se adapta a los repetidos cortes de emergencia.

    El 75% de los habitantes de Leópolis siguen sin electricidad por los cortes de suministro que continúan en todo el país, según las autoridades locales.

    Iryna Maruniak, vicealcaldesa de la ciudad, informó de que toda la ciudad vuelve a tener agua pero no calefacción centralizada. Alertó de que la situación sin embargo “cambia cada diez minutos”. Un hospital local informó de que su departamento de cirugía cardíaca tenía todavía dos intervenciones previstas para hoy.

    “A pesar de la guerra, la gente sigue sufriendo enfermedades cardiovasculares”, explica el jefe de la unidad, Vitaliy Averchuk, a EFE. Añade que la carga de trabajo del departamento ha aumentado desde el inicio de la invasión y que proporciona asistencia tanto a los residentes como a los desplazados internos procedentes de otras partes del país.

    Rusia y Ucrania intercambian otros 50 prisioneros de guerra de cada bando

    Rusia y Ucrania efectuaron hoy un intercambio de 50 soldados prisioneros de guerra de cada bando, según informaron representantes de ambas partes.

    “Cincuenta soldados ucranianos regresaron hoy del cautiverio ruso. Se trata de 20 miembros de la Guardia Nacional, 12 marineros, 10 soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania, seis guardafronteras y dos miembros de las Fuerzas de Defensa Territorial de Ucrania”, informó en su cuenta de Telegram el jefe de gabinete de la Presidencia ucraniana, Andriy Yermak. Según el representante de Kiev, se trata de dos oficiales y 48 soldados rasos y sargentos.

    “Es importante que lográramos devolver a 19 defensores de Mariúpol, 12 de los cuales fueron evacuados de (la acería de) Azovstal, así como 15 prisioneros de la central nuclear de Chernobil y 7 de la isla de Zmiiny”, en el mar Negro, añadió.

    El intercambio fue confirmado por líder interino prorruso de la región oriental de Donetsk, Denís Pushilin, en su canal de Telegram, que se limitó a informar la cifra de intercambiados sin dar más detalles.

    España propone una cumbre de la UE con los líderes del Mediterráneo en 2023

    El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha adelantado este jueves que ha propuesto la celebración de una cumbre de la UE con los líderes del Mediterráneo durante el semestre de presidencia española del Consejo, en la segunda mitad de 2023.

    En rueda de prensa durante el séptimo Foro Regional de la Unión por el Mediterráneo (UpM), Albares ha señalado que España situará la agenda euromediterránea en el centro de la presidencia de turno de la UE.

    El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha apoyado la propuesta del titular de Exteriores ya que hace “muchos años, demasiados” que no tiene lugar una reunión de este tipo.

    Albares ha reiterado, como ya había hecho en su intervención durante la mañana, los desafíos que plantea la agresión rusa sobre Ucrania, que afectan muy directamente a los países del Mediterráneo.

    Ciuca: Rumanía está preparada para defenderse y defender a sus vecinos

    El primer ministro rumano, Nicolae Ciuca, considera “muy baja” la probabilidad de que Rusia ataque a su país, pero subraya que Vladimir Putin supone una amenaza para el conjunto de naciones de la OTAN y Rumanía ha adoptado “todas las medidas necesarias” para defenderse a sí misma y defender a sus vecinos.

    En una entrevista con EFE tras la primera cumbre hispano-rumana, celebrada en Castellón, Ciuca agradeció a su homólogo Pedro Sánchez la aceptación de la doble nacionalidad para los rumanos residentes en este país e invitó a las empresas españolas de defensa a participar en los procesos abiertos por Rumanía para comprar equipos militares.

    Y, respecto a las reservas de Países Bajos, Suecia y Austria sobre la entrada de Rumanía en el espacio Schengen de libre circulación, ofreció a esos socios la máxima transparencia para que comprueben directamente, con visitas a Bucarest, cómo, tras las “reformas y transformaciones” necesarias, su país está ya “preparado para formar parte de esa familia”.

    Sobre el posible riesgo de que Rusia extienda la guerra de Ucrania más allá de las fronteras de este país, Ciuca argumentó que, con independencia de los peligros propios de las proximidades de una zona bélica, la amenaza rusa no solo afecta a los países del este, sino a toda Europa y todos los socios de la OTAN.

    Borrell apuesta por “ayudar más” a Ucrania a reforzar sus defensas antiaéreas

    El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, ha apostado este jueves por “ayudar más a Ucrania a reforzar sus defensas antiaéreas” frente a los ataques con misiles rusos.

    Así lo ha afirmado en la rueda de prensa posterior al séptimo Foro Regional de la Unión por el Mediterráneo (UpM), en Barcelona, en el que también ha participado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación español, José Manuel Albares.

    “Hay que ayudar más a Ucrania a reforzar sus defensas antiaéreas”, ha señalado Borrell, que ha asegurado que los Estados miembros de la Unión Europea “van a hacer lo posible” para suministrarle mayor potencial defensivo.

    Ante los ataques rusos con “más de cien misiles simultáneamente”, ha explicado, las defensas ucranianas están consiguiendo derribar un 70% de los proyectiles, por lo que “la eficacia es muy alta”, pero el 30% que no se logra neutralizar “está siendo muy mortífero” y provoca la “destrucción del sistema eléctrico”

    Lukashenko insta a Ucrania a negociar con Rusia o será totalmente destruida

    El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, instó a Ucrania a negociar un arreglo con Rusia para poner fin al conflicto y advirtió de que, en caso contrario, será totalmente destruida.

    “Hay que parar, hay que poner fin a esto, porque lo que seguirá será la destrucción total de Ucrania”, dijo el mandatario a un grupo de periodistas rusos en los márgenes de la cumbre de la postsoviética Organización de Tratado de Seguridad Colectiva, celebrada este miércoles en Ereván.

    Sus declaraciones fueron difundidas por el canal de Telegram Pul Pervogo, que se atribuye al servicio de prensa de Lukashenko.

    El mandatario, que recalcó que no quiere meter presión al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, señaló que “todo depende de Ucrania” al contestar una pregunta sobre la posibilidad de la firma de un tratado de paz entre Kiev y Moscú.

    El Parlamento Europeo aprueba una ayuda de 18.000 millones a Ucrania bloqueada por Hungría

    El Parlamento Europeo ha respaldado este jueves una propuesta de nueva ayuda financiera de la UE a Ucrania por valor de 18.000 millones de euros para 2023, que ha sido bloqueada por Hungría, que mantiene un litigio con Bruselas.

    Por 507 votos (38 en contra y 26 abstenciones), los eurodiputados, reunidos en Estrasburgo, aprobaron por abrumadora mayoría este nuevo apoyo financiero a Kiev, para hacer frente a las consecuencias económicas de la invasión de Rusia.

    “Esta votación es importante no sólo por los fondos tan necesarios que pone a disposición del pueblo de Ucrania, sino también por la democracia”, se congratuló la presidenta conservadora del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, tras anunciar en el hemiciclo que la votación se había realizado “a una velocidad récord”

    Ucrania pide en asamblea de la OSCE suspender a Rusia y se plantea marcharse

    Ucrania ha planteado este jueves en Varsovia ante los miembros de la Asamblea Parlamentaria de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) suspender su pertenencia si no se procede a suspender a Rusia.

    “Si ni siquiera somos capaces de suspender la pertenencia del estado agresor en la OSCE será necesario para nosotros considerar suspender la nuestra”, ha dicho el jefe de la delegación ucraniana, Mykyta Poturaiev.

    Poturaiev es miembro del partido del presidente Volodímir Zelenski, Servidor del Pueblo, y añadió que la organización dispone de herramientas para suspender a Rusia y lo que necesita es utilizarlas.

    La declaración del diputado se produjo en la capital polaca, donde unos 200 legisladores de 52 países se reunieron en el Parlamento (Sejm) de Polonia para participar en una reunión de dos días de la Asamblea Parlamentaria de la organización con sede en Viena.

    Rusia admite la vulnerabilidad de la central nuclear de Zaporiyia tras su desconexión

    La puesta en “régimen frío” de la central nuclear de Zaporiyia genera vulnerabilidades en la seguridad de la misma, según ha admitido hoy el presidente de Rosatom, Alexéi Lijachov, tras la desconexión de la planta ocurrida la víspera por los bombardeos rusos contra el sistema eléctrico de Ucrania.

    “En régimen frío podemos mantener la central en un estado relativamente seguro. Pero, claro, se trata de una medida también vulnerable, especialmente en los casos de fuego directo contra la instalación, incluyendo los sistemas de seguridad”, ha afirmado el director del consorcio nuclear ruso.

    El ejército de Rusia dice que los daños en Kiev los causó la defensa antiaérea ucraniana

    Los militares rusos han negado este jueves haber realizado ataques contra Kiev el miércoles y afirman que los daños en la capital ucraniana fueron causados por misiles antiaéreos “ucranianos y extranjeros”.

    “No se llevaron a cabo ataques contra Kiev. Todos los daños en la ciudad señalados por el régimen de Kiev son consecuencia de la caída de misiles de defensa aérea extranjeros y ucranianos, instalados en zonas residenciales de la capital ucraniana”, ha declarado el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov.

    Ucrania acusa a Rusia de estar preparando un “acto de provocación” para involucrar a Bielorrusia en la guerra

    El Ejército de Ucrania cree que Rusia está preparando de forma inminente un “acto de provocación” en territorio bielorruso para involucrar a este país en la guerra, ha informado este jueves el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

    “Los servicios secretos de la Federación Rusa están preparando una provocación en territorio bielorruso”, ha señalado el mando militar en un vídeo-comunicado publicado en Facebook y recogido por el medio ‘Ukrainska Pravda’.

    Agencias

    Mundo Ucrania
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorEl Mundial como acto de arrogancia
    Próximo Artículo Mientras Occidente evalúa limitar el precio del petróleo ruso, Vladimir Putin amenazó con “graves consecuencias”

    Recomendamos

    Ucrania desafía a Rusia con su avance en Bakhmut con operaciones ofensivas en al menos tres sectores del frente

    junio 9, 2023

    El ariete blindado ucraniano se lanza hacia el sur

    junio 8, 2023

    Los rusos echan a la gente de las casas no inundadas

    junio 8, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • Djokovic venció a un averiado Alcaraz y jugará la final de Roland Garros
    • Noruega detecta una explosión coincidente con la rotura de la presa de Kajovka
    • El chavismo recibe al fiscal Khan con la inauguración de la cárcel ‘Nelson Mandela’
    • Los 27 llegan a un acuerdo para la acogida de refugiados en Europa
    • La división de la ‘izquierda verdadera’
    No dejes de Leer

    Djokovic venció a un averiado Alcaraz y jugará la final de Roland Garros

    Noruega detecta una explosión coincidente con la rotura de la presa de Kajovka

    El chavismo recibe al fiscal Khan con la inauguración de la cárcel ‘Nelson Mandela’

    Los 27 llegan a un acuerdo para la acogida de refugiados en Europa

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}