Ucrania anuncia nuevos “éxitos parciales” al sur de Bajmut y en el frente de Zaporiyia
NotMid 04/10/2023
MUNDO
Al cumplirse 587 días desde el comienzo de la guerra en Ucrania, los drones continúan protagonizando los ataques nocturnos. Este miércoles, el Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado que ha derribado 31 aviones no tripulados lanzados por Ucrania sobre las regiones de Belgorod, Bryansk y Kursk, sin puntualizar los daños causados.
También ha desvelado que ha impedido esta noche el desembarco de un grupo de soldados del ejército ucraniano en la anexionada península de Crimea, uno de los principales objetivos de los ataques de Kiev contra la retaguardia rusa. Explicó que el grupo de soldados se dirigía hacia el cabo de Tarjankut, en el extremo occidental de Crimea, en una lancha rápida con tres motores.
Por otra parte, el Estado Mayor ucraniano ha declarado nuevos “éxitos parciales” al sur de la ciudad de Bajmut, en el frente del este, y en la zona de la línea de contacto de la provincia suroriental de Zaporiyia donde Ucrania intenta empujar a los rusos hacia el mar de Azov.
AGENCIAS
Rusia podría levantar parcialmente la prohibición de exportar gasóleo
El Gobierno ruso está dispuesto a levantar parcialmente la prohibición de exportar gasóleo en los próximos días, según informó el miércoles el diario Kommersant, citando fuentes no identificadas. La prohibición se levantaría sólo para las exportaciones de gasóleo por gasoducto y los volúmenes podrían estar sujetos a cuotas para evitar subidas de los precios al por mayor, informó el periódico, según recoge Reuters. La prohibición de exportar gasolina seguirá en vigor por ahora.
El periódico también señala que el viceprimer Ministro Alexander Novak tiene previsto celebrar el miércoles una reunión semanal con las compañías petroleras para tratar la posible flexibilización de la prohibición.
Rusia impide un desembarco del ejército ucraniano en Crimea
Rusia ha asegurado esta miércoles haber impedido esta noche el desembarco de un grupo de soldados del Ejército ucraniano en la anexionada península de Crimea, uno de los principales objetivos de los ataques de Kiev contra la retaguardia rusa.
“En la parte noroeste del mar Negro, las acciones de los aviones de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia impidieron un intento de penetración en el territorio de Crimea por parte de un grupo de desembarco de las Fuerzas Armadas de Ucrania (…)”, señaló el Ministerio ruso de Defensa. Explicó que el grupo de soldados se dirigía hacia el cabo de Tarjankut, en el extremo occidental de Crimea, en una lancha rápida con tres motores.
A última hora de la tarde del martes, Defensa dijo además que el ejército ruso había destruido un misil de crucero ucraniano Neptun en las costas de Crimea. Kiev ha intensificado en las últimas semanas los ataques con misiles y drones contra Crimea, que cumplirá en marzo próximo diez años de su anexión por Rusia.
Ucrania anuncia avances al sur de Bajmut y en el frente de Zaporiyia
Las fuerzas ucranianas consiguieron durante la jornada de este martes nuevos “éxitos parciales” al sur de la ciudad ocupada de Bajmut, en el frente del este, y en la zona de la línea de contacto de la provincia suroriental de Zaporiyia, donde Ucrania intenta empujar a los rusos hacia el mar de Azov, según el parte del Estado Mayor de Kiev.
“Las Fuerzas Armadas de Ucrania siguen llevando a cabo operaciones ofensivas en dirección a Melitópol y consiguen éxitos parciales al oeste de Robotine, en el óblast de Zaporiyia”, se lee en el parte. Melitópol es la ciudad más grande que Rusia ha logrado ocupar en la provincia de Zaporiyia. Ucrania anunció a finales de agosto la liberación del pueblo de Robotine, más de un centenar de kilómetros al noreste de Melitópol.
Pese a que ha informado desde entonces de pequeños avances, el Ejército ucraniano no ha logrado hacerse con el control de ninguna otra localidad en la zona desde entonces.
Por lo que respecta a la situación en el frente del este, en la provincia oriental de Donetsk, el Estado Mayor de Kiev informó este miércoles de “éxitos parciales” en las zonas de Klishchivka y Andrivka, dos localidades situadas al sur de la ciudad de Bajmut que Ucrania recuperó en septiembre. “Infligimos al ejército ocupante pérdidas en personal y equipamiento, continuamos consolidando las posiciones conseguidas y agotando al enemigo”, añade el parte sobre la evolución de la contraofensiva ucraniana cerca de Bajmut.
Rusia dice haber derribado 31 drones
Rusia derribó 31 drones lanzados por Ucrania durante la noche sobre las regiones de Belgorod, Bryansk y Kursk, fronterizas con Ucrania, según informó el miércoles el Ministerio de Defensa. Por otra parte, las fuerzas ucranianas dispararon munición de racimo contra varios pueblos de la región meridional rusa de Briansk, según informó el gobernador Alexander Bogomaz en la aplicación de mensajería Telegram.
Ucrania ha recibido municiones de racimo de Estados Unidos y se ha comprometido a utilizarlas únicamente para desalojar concentraciones de soldados enemigos. Funcionarios rusos en Bryansk y otras regiones fronterizas con Ucrania han acusado repetidamente a las fuerzas armadas ucranianas de bombardeos indiscriminados.
Biden llama a los aliados de EEUU para tranquilizarlos sobre la ayuda a Ucrania
El presidente Joe Biden llamó el martes a los aliados occidentales para asegurarles que Estados Unidos se mantendrá firme en Ucrania, después de que la línea dura republicana desbaratara la financiación de la ayuda estadounidense al esfuerzo bélico de Kiev.
Biden conversó con los líderes de Reino Unido, Canadá, Alemania, Italia, Japón, Polonia, Rumanía, así como de la Unión Europea y la OTAN, al igual que con el ministro de Exteriores de Francia, dijo la Casa Blanca.
“El presidente Biden convocó una llamada esta mañana con aliados y socios para coordinar nuestro continuo apoyo a Ucrania”, indicó la Casa Blanca en un comunicado, en el que agregó que se conocerán más detalles luego.
Washington se ha esforzado por tranquilizar a aliados conmocionados después de que el sábado se alcanzara un acuerdo de última hora en el Congreso de Estados Unidos para evitar el cierre de la financiación del gobierno, que no contenía ninguna nueva ayuda para la Ucrania devastada por la guerra.
Tras la llamada del martes, los aliados se apresuraron en mostrar un frente unido con Biden, cuyo país es por lejos el mayor proveedor de ayuda a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa.
El primer ministro británico Rishi Sunak “agradeció al presidente Biden por convocar la llamada” y por su “liderazgo”, en tanto agregó que el apoyo de Occidente continuaría “el tiempo que sea necesario”.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que la llamada fue “buena”, mientras el jefe del bloque europeo, Charles Michel, afirmó que los aliados “se mantienen unidos”
Agencias