El mercado de las monedas virtuales es una amenaza para el sistema financiero y debe ser regulado
NotMid 15/05/2022
EDITORIAL
El universo de las criptomonedas amenaza al sistema financiero mundial. Con la pandemia del covid, las monedas virtuales se han multiplicado, pero también los riesgos en torno a este activo, que gana posiciones entre los más jóvenes. El Banco Central Europeo ha llegado a comparar las criptomonedas con las temidas hipotecas subprime que en 2008 provocaron la mayor crisis financiera desde el crack de 1929. Su extrema volatilidad ha dado alas a la especulación y ha golpeado sin piedad a los inversores, que vieron desplomarse su negocio cripto esta semana. El Bitcon perdió el nivel de los 30.000 dólares y tocó su punto más bajo desde 2020, una situación similar a la que se vivió en 2018, cuando se desplomó un 80%.
Como publica este domingo EL MUNDO, el llamado cripto crash -hay miedo a que pinche la burbuja de las criptomonedas- se cierne en el mercado de estas monedas virtuales, en un contexto en el que el caos se ha apoderado de estas divisas y los inversores han llegado a perder cientos de miles de millones de dólares.
Estas monedas son activos de riesgo no regulados y sin protección supervisora, que precisan una normativa con urgencia. La UE retrasó la reglamentación de esta industria a 2024, pero con la guerra en Ucrania, que disparó su uso, las autoridades comunitarias votaron el pasado 31 de marzo a favor del Reglamento de Transferencia de Fondos que vigila las transacciones de criptomonedas. Hayan llegado o no para quedarse, es un mercado que necesita una profunda e inmediata regulación.