Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Djokovic venció a un averiado Alcaraz y jugará la final de Roland Garros
    • Noruega detecta una explosión coincidente con la rotura de la presa de Kajovka
    • El chavismo recibe al fiscal Khan con la inauguración de la cárcel ‘Nelson Mandela’
    • Los 27 llegan a un acuerdo para la acogida de refugiados en Europa
    • La división de la ‘izquierda verdadera’
    • Dos aviones rusos fueron interceptados por Reino Unido y Suecia en el mar Báltico durante una misión de vigilancia de la OTAN
    • Donald Trump fue acusado formalmente en el caso de los documentos clasificados hallados en su casa
    • Ucrania desafía a Rusia con su avance en Bakhmut con operaciones ofensivas en al menos tres sectores del frente
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      Ucrania desafía a Rusia con su avance en Bakhmut con operaciones ofensivas en al menos tres sectores del frente

      junio 9, 2023

      El ariete blindado ucraniano se lanza hacia el sur

      junio 8, 2023

      Zelensky llegó a Kherson para coordinar las operaciones de emergencia tras la destrucción de la represa de Kajovka

      junio 8, 2023

      Jersón tras la destrucción de la presa

      junio 7, 2023

      Ucrania desafía a Rusia con su avance en Bakhmut con operaciones ofensivas en al menos tres sectores del frente

      junio 9, 2023

      El ariete blindado ucraniano se lanza hacia el sur

      junio 8, 2023

      Los rusos echan a la gente de las casas no inundadas

      junio 8, 2023

      Zelensky llegó a Kherson para coordinar las operaciones de emergencia tras la destrucción de la represa de Kajovka

      junio 8, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      La división de la ‘izquierda verdadera’

      junio 9, 2023

      Feijóo seguirá el modelo gallego para sus políticas de igualdad

      junio 8, 2023

      Podemos asume el peaje del acuerdo con Sumar

      junio 8, 2023

      Yolanda Díaz y Podemos callan mientras la negociación se enturbia a solo dos días para llegar a un acuerdo

      junio 7, 2023

      La división de la ‘izquierda verdadera’

      junio 9, 2023

      Feijóo seguirá el modelo gallego para sus políticas de igualdad

      junio 8, 2023

      Podemos asume el peaje del acuerdo con Sumar

      junio 8, 2023

      Yolanda Díaz y Podemos callan mientras la negociación se enturbia a solo dos días para llegar a un acuerdo

      junio 7, 2023

      El Reino Unido le ordenó a China cerrar todas las comisarías clandestinas en su territorio

      junio 6, 2023

      El Reino Unido aseguró que Rusia enfrenta una amenaza grave de seguridad por grupos armados contrarios al régimen

      mayo 23, 2023

      La Inteligencia británica afirma que el derribo de los Kinzhal son una “sorpresa” y un “bochorno” para el presidente Putin

      mayo 17, 2023

      Sunak confirma hoy a Zelenski en Londres el envío de drones de largo alcance de más de 200 km

      mayo 15, 2023

      El Reino Unido le ordenó a China cerrar todas las comisarías clandestinas en su territorio

      junio 6, 2023

      El Reino Unido aseguró que Rusia enfrenta una amenaza grave de seguridad por grupos armados contrarios al régimen

      mayo 23, 2023

      La Inteligencia británica afirma que el derribo de los Kinzhal son una “sorpresa” y un “bochorno” para el presidente Putin

      mayo 17, 2023

      Sunak confirma hoy a Zelenski en Londres el envío de drones de largo alcance de más de 200 km

      mayo 15, 2023

      Noruega detecta una explosión coincidente con la rotura de la presa de Kajovka

      junio 9, 2023

      Los 27 llegan a un acuerdo para la acogida de refugiados en Europa

      junio 9, 2023

      La división de la ‘izquierda verdadera’

      junio 9, 2023

      Dos aviones rusos fueron interceptados por Reino Unido y Suecia en el mar Báltico durante una misión de vigilancia de la OTAN

      junio 9, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      Donald Trump fue acusado formalmente en el caso de los documentos clasificados hallados en su casa

      junio 9, 20230
      Recent

      Donald Trump fue acusado formalmente en el caso de los documentos clasificados hallados en su casa

      junio 9, 2023

      El sol sigue sin aparecer en un Washington cubierto por el humo de los incendios de Canadá

      junio 8, 2023

      Joe Biden recibió a Rishi Sunak en la Casa Blanca y conversaron sobre los grandes retos de Ucrania y la economía mundial

      junio 8, 2023
    • Iberoamerica

      El chavismo recibe al fiscal Khan con la inauguración de la cárcel ‘Nelson Mandela’

      junio 9, 2023

      Doce personas murieron asfixiadas al sureste de Venezuela tras el colapso de una mina de oro

      junio 4, 2023

      Grupos chavistas atacaron al líder opositor Henrique Capriles durante una visita al interior de Venezuela

      junio 3, 2023

      Petro echa a su jefa de Gabinete y al embajador en Caracas para atajar un escándalo

      junio 2, 2023

      Lula propone una alianza sudamericana, pero su cercanía con Maduro genera rechazo

      mayo 31, 2023
    • Asia

      Un instituto taiwanés instala un campo de tiro para formar a sus alumnos en defensa

      junio 7, 2023

      EEUU denunció que un buque chino maniobró de forma peligrosa cerca de su navío USS Chung-Hoon en el estrecho de Taiwán

      junio 4, 2023

      La invasión de China a Taiwán podría destruir la economía mundial

      junio 3, 2023

      Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

      junio 3, 2023

      Al menos 50 muertos y más de 400 heridos tras un choque de trenes en India

      junio 2, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Real Madrid gana la Undécima copa de europa con una canasta de Sergio Llull

      mayo 21, 2023

      Final Four del basket europeo

      mayo 19, 2023

      El Real Madrid a la Final Four tras una remontada histórica

      mayo 10, 2023

      FIBA World Cup 2023

      abril 29, 2023

      El Diario del Clásico Mundial de Baseball 2023

      marzo 7, 2023

      El Clásico Mundial de Béisbol 2023

      marzo 1, 2023

      Serie del Caribe 2023 – Semifinales

      febrero 9, 2023

      Diario de La Serie del Caribe 2023

      febrero 2, 2023

      Max Verstappen se pasea por el circuito de Barcelona en España

      junio 4, 2023

      GP de España 2023 – Max Verstappen se lleva la pole

      junio 3, 2023

      GP de España 2023

      junio 1, 2023

      Max Verstappen gana una carrera complicada por la lluvia

      mayo 28, 2023

      Emotivo acto de homenaje y despedida de Benzema

      junio 6, 2023

      El Real Madrid hace un homenaje muy especial a Karim Benzema

      junio 6, 2023

      Los meses en los que Benzema fue diciendo adiós

      junio 5, 2023

      Karim Benzema se despide con honores

      junio 4, 2023

      Djokovic venció a un averiado Alcaraz y jugará la final de Roland Garros

      junio 9, 2023

      Rafael Nadal pone en pausa su carrera

      mayo 18, 2023

      El inacabable calvario de Nadal

      enero 19, 2023

      Rafael Nadal se despide de Australia

      enero 18, 2023

      Djokovic venció a un averiado Alcaraz y jugará la final de Roland Garros

      junio 9, 2023

      Emotivo acto de homenaje y despedida de Benzema

      junio 6, 2023

      El Real Madrid hace un homenaje muy especial a Karim Benzema

      junio 6, 2023

      Los meses en los que Benzema fue diciendo adiós

      junio 5, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Fallece Tina Turner a los 83 años

      mayo 24, 20230
      Recent

      Fallece Tina Turner a los 83 años

      mayo 24, 2023

      Las nuevas imágenes del Titanic revelaron detalles que podrían ayudar a esclarecer el naufragio

      mayo 17, 2023

      Ben Smith, ex director de BuzzFeed News: “Estamos viviendo el fin de una era”

      mayo 16, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      La UE y Japón se oponen a una guerra económica total contra Rusia

      abril 25, 2023

      El imperio de Murdoch, en crisis

      abril 25, 2023

      Dudas sobre los Juegos Olímpicos de París

      abril 25, 2023

      La evidencia de la censura de China ante el Covid

      abril 25, 2023

      La segunda era nuclear

      abril 25, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Estados Unidos»Estados Unidos en Español»El derribo del globo-espía intensifica la Guerra Fría entre EEUU y China
    Estados Unidos en Español

    El derribo del globo-espía intensifica la Guerra Fría entre EEUU y China

    febrero 5, 2023Actualizado:febrero 5, 2023No hay comentarios11 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Banderas chinas y estadounidenses ondean frente a la Casa Blanca, en 2011.CAROLYN KASTER / AP
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington establece que es Pekín y no Moscú su gran rival por la hegemonía mundial tras abatir el aparato chino que sobrevolaba sus cielos desde el miércoles

    NotMid 05/02/2023

    USA en español

    El nuevo ‘consenso de Washington’ recibió el jueves por la noche el espaldarazo definitivo: es China, no Rusia, el gran rival de Estados Unidos en el siglo XXI. Mientras que Moscú no es capaz ni siquiera de tomar Bajmut, un pueblo de 71.000 habitantes en el Donbás pese a haber sacrificado en ese frente a miles de mercenarios de la empresa Wagner, China colocaba un globo presuntamente cargado con sistemas de espionaje electrónico sobre la base aérea de Molmstrom, en el estado Montana, una de las tres instalaciones desde las que la Fuerza Aérea de Estados Unidos controla las decenas de silos con misiles Minuteman capaces de alcanzar China. El viernes por la mañana, Canadá también informó de que estaba investigando un “posible segundo incidente” en su espacio aéreo, lo que se interpretó como una manera indirecta de referirse a otro globo. Efectivamente, había un segundo globo. Pero no al Norte de Estados Unidos. El sábado de madrugada, el Pentágono confirmaba su presencia, pero en Sudamérica. La nave había sido vista en Colombia y en Venezuela.

    Este nuevo ‘consenso de Washington’ es diferente del de las décadas de los 70 y 80, cuando la expresión se refería a la introducción de medidas liberalizadoras de la economía en América Latina. El actual consenso es que la hegemonía mundial se decide en el Indo-Pacífico, no en Europa ni en Oriente Próximo. Y la crisis del globo ha reforzado todavía más esa idea. El Departamento de Defensa de Estados Unidos admitió el viernes que “en los últimos años, se han observado otros casos de este tipo de actividad con globos”.

    Es un reconocimiento significativo, porque, en teoría, el espacio aéreo estadounidense no había sido violado -con la excepción de algunos incidentes aislados en Alaska durante la Guerra Fría- desde que Japón lanzó, precisamente, globos con bombas incendiarias a través del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. Lanzó unos 9.300, de los que solo 300 llegaron a EEUU, México y Canadá. Que se sepa, ninguno causó daños, aunque en mayo de 1945 cuatro niños y un adulto murieron cuando se encontraron en Oregón con uno de los globos y éste estalló inesperadamente.

    Así que el mensaje está claro: el espacio aéreo de “los 48 de abajo”, que es como se llama en EEUU a los estados que son ‘contiguos’, o sea, que no están separados por el Océano -Hawái- o Canadá -Alaska- ya no son invulnerables. Y menos por globos como los actuales que, al contrario de los de los japoneses hace ocho décadas, se guían por inteligencia artificial y no dependen de los caprichos del viento. En concreto, el que está sobrevolando Estados Unidos ha ido desde Montana -donde están los misiles atómicos- hasta Missouri -donde está la base de Whiteman, en la que EEUU tiene a sus bombarderos ‘invisibles’ al radar B-2- en tres días.

    La Fuerza Aérea de EEUU derribó ayer sobre la costa este, en algún lugar aún no especificado de los estados de Carolina del Norte o del Sur, el globo-espía chino que ha estado sobrevolando ese país a una altitud de 18 kilómetros desde el miércoles, y que desató todas las alarmas. Poco antes, el presidente, Joe Biden, prometía “encargarse” del globo y tres aeropuertos, entre ellos el de Carolina del Sur, paralizaron su actividad.

    Concluye así la que ha sido la mayor crisis militar entre EEUU y China desde que en marzo de 2011 un avión-espía estadounidense chocó con un caza chino en el espacio aéreo internacional, y se vio obligado a hacer un aterrizaje forzoso en el país asiático. China devolvió el avión y la tripulación a EEUU, pero antes descuartizó el aparato para observar sus sistemas electrónicos, la mayor parte de los cuales habían sobrevivido intactos al incidente. El piloto del caza chino murió.

    El aerostato fue abatido cuando empezó a sobrevolar el Océano Atlántico después de haber realizado un periplo de más de 3.000 kilómetros sobre EEUU. La Casa Blanca siguió el consejo de la Fuerza Aérea y esperó a que la nave estuviera sobre el mar para evitar que sus restos pudieran causar daños materiales o personales.

    La ‘crisis del globo’ ha tenido consecuencias diplomáticas: el aplazamiento -“indefinido”, según Washington- del que iba a ser, en teoría, un paso clave para el deshielo entre Estados Unidos y China: la visita del secretario de Estado, Tony Blinken, a Pekín, que iba a empezar, precisamente, el sábado. De hecho, parece algo sacado de la Guerra Fría entre la URSS y EEUU (cuando, dicho sea de paso, Washington envió desde Europa varias decenas de globos-espía a la Unión Soviética): la cancelación en el último momento de una ‘cumbre’ porque una de las dos potencias hace algo que la otra interpreta como una agresión.

    El caso más sonado fue la cancelación por Moscú de la visita del presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower a la Unión Soviética prevista para junio de 1958, a raíz del derribo por la URSS de un avión espía U-2 estadounidense que se había adentrado miles de kilómetros en su territorio. Paradojas de la Historia: cuando los soviéticos anunciaron que habían tirado abajo a un avión espía de EEUU, Washington primero negó que ninguna de sus naves hubiera violado el espacio aéreo de la URSS y, después, dijo que era un avión de investigación meteorológica que se había extraviado. Eso es, paso por paso, exactamente lo mismo que dijo Pekín el viernes. Por eso, precisamente, su argumento resulta más fácil de creer.

    Otras ‘cumbres’ se salvaron de milagro pese a incidentes similares. El encuentro entre Richard Nixon y Leonid Breznev en mayo de 1972 estuvo a punto de suspenderse primero por la invasión lanzada por Vietnam del Norte -con equipo y asesores soviéticos- contra Vietnam del Sur que a su vez desató una enorme campaña de bombardeos estadounidenses contra el primero de esos países. El 1 de septiembre de 1983, a falta de apenas una semana para que se reunieran el ministro de Exteriores soviético, Andréi Gromiko, y el secretario de Estado estadounidense, George Shultz, la URSS derribó un avión de pasajeros surcoreano que realizaba la ruta Nueva York-Seúl. Murieron sus 269 ocupantes, entre ellos un congresista estadounidense. Pero, de nuevo, la ‘cumbre’ no se suspendió.

    UNA ESTRATEGIA MUY CHINA

    En algunos casos, esos incidentes fueron pura y simplemente coincidencias. En otros, una manera de ‘probar’ al rival. Eso está especialmente demostrado en el caso de la ‘cumbre’ entre Breznev y Nixon de 1972, en la que ambos trataron que fuera el otro quien cancelara el encuentro. Es, también, una estrategia muy china. En 1971, en su segundo viaje secreto a China, cuando estaba negociando la reapertura de relaciones diplomáticas entre Washington y Pekín, el entonces secretario de Estado, Henry Kissinger, se encontró con una oleada de ataques en la prensa china y un paseo en coche por la capital de ese país en el que pudo ver las fachadas de los edificios cubiertas con consignas antiestadounidenses. En 2011, horas después de que el secretario de Defensa estadounidense, Robert Gates, se hubiera reunido con el entonces presidente chino, Hu Jintao, Pekín presentó al mundo su primer avión ‘invisible’ al radar, el J-20.

    Lo cual plantea otra pregunta: ¿por qué China ha hecho esto? Estados Unidos ha reconocido que éste no es el primer incidente. Pero hasta ahora Pekín había actuado con más cautela. Esta vez, parece que lo ha hecho para que se note. El globo, que era tan grande como tres autobuses, permaneció horas sobre la base de Molmstrom, y continuó su periplo por todo EEUU, a la vista de aviones e incluso de personas en tierra. ¿Se trataba de ‘probar’ a Estados Unidos? ¿De lanzar un mensaje a ese país? ¿De ridiculizar a Joe Biden?

    La idea de lanzar el globo es aún más extraña porque la relación de poder en el entorno de Xi Jinping parece haber cambiado en los últimos meses en favor de un tono más dialogante. Los wolf warrior -un término que hace referencia a una serie de películas en las que soldados chinos de operaciones especiales derrotan a mercenarios occidentales y que hace referencia a las tácticas más agresivas de la política exterior del gigante asiático- están de capa caída en Pekín.

    Zhao Lijian, quien durante los últimos tres años ha sido el rostro más visible de ese grupo, dejó de ser uno de los portavoces del Ministerio de Asuntos Exteriores chino el año pasado para ser trasladado a un puesto sin relevancia pública como subdirector del Departamento de Asuntos Limítrofes y Oceánicos. Su puesto delante de los micrófonos lo ocupa ahora la veterana diplomática Mao Ning, quien sigue una línea punzante cada vez que le preguntan por cuestiones delicadas como Taiwan o la nueva guerra de los chips, pero ha rebajado el tono agresivo al que acostumbraba su predecesor.

    Era un cambio significativo. Zhao dijo que se abrió una cuenta en Twitter, red social censurada en su país, para tener “un arma para contrarrestar las narrativas negativas contra China”. Con ella lanzó teorías disparatadas como que habían sido militares de Estados Unidos los que llevaron el Covid a Wuhan. Recurría al insulto de vez en cuando, aunque le gustaba más jugar con la ironía. Se volvió especialmente popular entre la prensa extranjera porque cada dos días salía en rueda de prensa para repartir dosis de propaganda y lanzar envenenados dardos contra Occidente.

    El cambio de sillas en la portavocía coincidió además con el nombramiento de un nuevo canciller, Qin Gang, quien iba a ser quien hiciera de anfitrión en el viaje a Pekín de Blinken. Qin es uno de los hombres de confianza de Xi Jinping. En 2021, en medio de la nueva Guerra Fría con Estados Unidos, con las relaciones más tensas que se recordaban entre las dos principales potencias mundiales, el presidente envió a Qin, que había apartado su perfil de wolf warrior por uno más conciliador, a Washington como nuevo embajador.

    El nombramiento de Qin como ministro de Exteriores se había interpretado como un esfuerzo para tratar de rebajar las tensiones con EEUU. “Alentaré el diálogo, el entendimiento mutuo y a la afinidad entre los dos pueblos”, escribió el canciller en su cuenta de Twitter. Incluso se despidió de su antiguo anfitrión firmando un artículo en el Washington Post donde no escatimó en elogios al pueblo estadounidense y a los colegas del Congreso con los que interactuó.

    De hecho, quien había quedado mal con la llegada de Qin al Ministerio chino de Exteriores es el Gobierno de Biden, que le ignoró olímpicamente y de forma totalmente intencionada durante su año y medio como embajador. Washington, así, perdió una baza para establecer una relación personal con el jefe de la diplomacia china solo para demostrar a Pekín que la política de Biden iba a ser todavía más dura que la de Trump.

    LA TENSIÓN CONTINÚA

    Pero, pese a ese cambio de tono en Pekín, la tensión ha continuado. “Estados Unidos debería poner fin a su obsesión por contener a China. Los dos países han tenido diferencias y disputas en el pasado, las tienen en el presente y también las tendrán en el futuro, pero esto no debería ser un obstáculo para el desarrollo de nuestra relación bilateral”, rezaba un editorial publicado esta semana en el Diario del Pueblo, el portavoz del Partido Comunista.

    Ese mismo día, en rueda de prensa, la portavoz Mao Ning cargó contra los informes que señalaban que Estados Unidos ha dejado de aprobar licencias para que las empresas estadounidenses exporten la mayoría de los artículos a Huawei, a la que EEUU colocó en 2019 en una lista negra comercial que ya restringía a la mayoría de los proveedores el envío de tecnología al gigante chino. Otro diario chino, el Global Times, editado en inglés y que es la herramienta mediática más ruidosa que usa el régimen para lanzar mensajes al exterior, ha señalado estos últimos días que no se esperaba un cambio significativo en las relaciones con EEUU tras la visita de Blinken -ahora cancelada- porque “Washington no cambiará su actitud hostil”.

    Lo cual es, probablemente, cierto. Esta semana el secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, ha cerrado en Filipinas un acuerdo para que las tropas estadounidenses tengan acceso a cuatro bases militares más en ese país, lo que facilitará una mayor vigilancia de los movimientos de Pekín en el disputado Mar del Sur de China, sobre todo alrededor de Taiwán. Japón está planeando la adquisición de misiles crucero a EEUU. EEUU ha abierto, por primera vez en 70 años, una nueva base en la isla de Guam. Y Washington, por medio sobre todo de los Marines, está estableciendo una especie de arco defensivo desde Japón hasta Australia. El consenso de Washington es que las tensiones con China van a aumentar. Y el incidente del globo-espía no va a hacer nada para mitigarlas.

    Agencias

    estados Unidos en español
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorZelenski insiste en la adhesión de Ucrania a la Unión Europea sea en 2023
    Próximo Artículo De un blanco heterosexual capacitado

    Recomendamos

    Donald Trump fue acusado formalmente en el caso de los documentos clasificados hallados en su casa

    junio 9, 2023

    El sol sigue sin aparecer en un Washington cubierto por el humo de los incendios de Canadá

    junio 8, 2023

    Joe Biden recibió a Rishi Sunak en la Casa Blanca y conversaron sobre los grandes retos de Ucrania y la economía mundial

    junio 8, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • Djokovic venció a un averiado Alcaraz y jugará la final de Roland Garros
    • Noruega detecta una explosión coincidente con la rotura de la presa de Kajovka
    • El chavismo recibe al fiscal Khan con la inauguración de la cárcel ‘Nelson Mandela’
    • Los 27 llegan a un acuerdo para la acogida de refugiados en Europa
    • La división de la ‘izquierda verdadera’
    No dejes de Leer

    Djokovic venció a un averiado Alcaraz y jugará la final de Roland Garros

    Noruega detecta una explosión coincidente con la rotura de la presa de Kajovka

    El chavismo recibe al fiscal Khan con la inauguración de la cárcel ‘Nelson Mandela’

    Los 27 llegan a un acuerdo para la acogida de refugiados en Europa

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}