El multimillonario se encontraba en negociaciones con la compañía a la espera de conocer el porcentaje de cuentas falsas en la red social
NotMid 13/05/2022
USA en español
El multimillonario propietario de la compañía de coches Tesla, Elon Musk, ha anunciado que las negociaciones para la compra del 100% de la red social Twitter ha quedado paralizada tras unas largas discusiones con los propietarios de la empresa. El propio Musk ha señalado que no puede conocer por el momento el porcentaje de cuentas falsas existentes en la red social, por lo que ha paralizado la adquisición a la espera de que se aclare esta duda.
Desde hace semanas, el hombre más rico del mundo se encontraba en el proceso de comprar una de las redes más importantes de internet. Sin embargo, una de las condiciones impuestas por el magnate para continuar con esta compra pasaba por conocer cuántas cuentas creadas a día de hoy son reales (es decir que no son utilizadas para spam o como seudónimo de los usuarios).
Ante la imposibilidad de acceder a estos datos por el momento, Musk ha señalado a través de Twitter que detiene la compra a la espera de que se le remitan.
Musk, el hombre más rico del mundo y autoproclamado absolutista de la libertad de expresión, había dicho que una de sus prioridades sería eliminar los “bots de spam” de la plataforma.
Twitter no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. Los representantes de Musk o su empresa Tesla Inc (TSLA.O) no estuvieron disponibles de inmediato para hacer un comentario.
La compañía de medios sociales había dicho que se enfrentaba a varios riesgos hasta que se cerrara el acuerdo con Musk, incluyendo si los anunciantes seguirían gastando en Twitter en medio de la “incertidumbre potencial con respecto a los planes y la estrategia futuros.”
Musk ha sido crítico con la política de moderación de Twitter. Ha dicho que quiere que el algoritmo de Twitter dé prioridad a los tuits que sean públicos y se ha mostrado en contra de dar demasiado poder en el servicio a las empresas que se anuncian. A principios de esta semana, dijo que revertiría la prohibición de Twitter sobre el ex presidente de Estados Unidos Donald Trump cuando compre la plataforma de medios sociales, señalando su intención de reducir la moderación del sitio.
Cambios en la red social
Twitter confirmó este jueves la salida de dos altos ejecutivos y que se han detenido la mayoría de contrataciones, mientras Elon Musk se prepara para convertirse en el nuevo dueño de la plataforma global de mensajería. Kayvon Beykpour, un gerente general que lidera la investigación, el diseño y la ingeniería en Twitter, se va junto al líder de productos Bruce Falck, dijo un portavoz de Twitter a la AFP.
Beykpour, no obstante, dijo que fue despedido de la empresa. “La verdad es que así no es como imaginé dejar Twitter, y no fue mi decisión”, dijo en un tuit Beykpour, quien estaba en licencia de paternidad al recibir la noticia.
Agregó que el jefe de Twitter, Parag Agrawal, le pidió irse argumentando que “quiere llevar al equipo en una dirección diferente”.
“Aclaro que yo también fui despedido por (Parag)”, tuiteó Falck.
El futuro de Agrawal también estaría en duda tras la audaz oferta pública de adquisición de Musk.
Agencias