Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Los costos de la invasión a Ucrania están a punto de llegar a Rusia
    • El Banco Mundial rebajó la expectativa de crecimiento de China para 2024 por la crisis inmobiliaria
    • Los héroes que Cataluña no tiene
    • Marlaska prohíbe premiar a la policía
    • Reunión “histórica” de los ministros de Exteriores de la UE en Kiev
    • Miguel Cabrera – Se fué un grande en la historia del beisbol de Grandes Ligas
    • Biden prometió que EEUU no abandonará a Ucrania tras el acuerdo para evitar el cierre del gobierno
    • Zelensky anunció la creación de una Alianza de Industrias de Defensa para la protección del derecho internacional
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      Zelensky anunció la creación de una Alianza de Industrias de Defensa para la protección del derecho internacional

      octubre 1, 2023

      Ataque ruso “masivo” con drones impacta e incendia almacenes de grano en Cherkasy, Mykolaiv y Dnipropetrovsk

      octubre 1, 2023

      Orden de evacuación de la región occidental ucraniana de Vinnytsia tras un ataque ruso a infraestructuras básicas

      septiembre 30, 2023

      Los viejos manuales ya no sirven para esta guerra

      septiembre 30, 2023

      Zelensky anunció la creación de una Alianza de Industrias de Defensa para la protección del derecho internacional

      octubre 1, 2023

      Ataque ruso “masivo” con drones impacta e incendia almacenes de grano en Cherkasy, Mykolaiv y Dnipropetrovsk

      octubre 1, 2023

      Putin se reúne con Kadírov en medio de la polémica en torno al hijo del líder checheno

      octubre 1, 2023

      Orden de evacuación de la región occidental ucraniana de Vinnytsia tras un ataque ruso a infraestructuras básicas

      septiembre 30, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      Felipe VI se enfrenta el lunes a su décima ronda de consultas en 9 años, las mismas que Juan Carlos I en 39 años

      septiembre 30, 2023

      El Congreso rechaza a Feijóo y abre la vía al intento de Sánchez con el independentismo

      septiembre 29, 2023

      Red Eléctrica maniobró para retrasar mantenimientos en Canarias tras constatar el déficit de potencia

      septiembre 29, 2023

      El PP da por cumplido su objetivo

      septiembre 28, 2023

      Felipe VI se enfrenta el lunes a su décima ronda de consultas en 9 años, las mismas que Juan Carlos I en 39 años

      septiembre 30, 2023

      El Congreso rechaza a Feijóo y abre la vía al intento de Sánchez con el independentismo

      septiembre 29, 2023

      Red Eléctrica maniobró para retrasar mantenimientos en Canarias tras constatar el déficit de potencia

      septiembre 29, 2023

      El PP da por cumplido su objetivo

      septiembre 28, 2023

      El Reino Unido aseguró que cientos de combatientes del Grupo Wagner fueron desplegados otra vez en Ucrania

      septiembre 29, 2023

      Arrestaron a un empleado del Parlamento británico sospechado de espiar para el régimen de China

      septiembre 10, 2023

      La Inteligencia británica aseguró que Rusia tiene problemas logísticos para trasladar armamento pesado al sur de Ucrania

      agosto 23, 2023

      La inteligencia británica ve una “posibilidad real” de que Rusia haya dejado de financiar al Grupo Wagner

      agosto 13, 2023

      Arrestaron a un empleado del Parlamento británico sospechado de espiar para el régimen de China

      septiembre 10, 2023

      La Inteligencia británica aseguró que Rusia tiene problemas logísticos para trasladar armamento pesado al sur de Ucrania

      agosto 23, 2023

      La inteligencia británica ve una “posibilidad real” de que Rusia haya dejado de financiar al Grupo Wagner

      agosto 13, 2023

      El jefe de la Inteligencia británica acusó a China de ser “absolutamente cómplice” de la invasión rusa de Ucrania

      julio 20, 2023

      Reunión “histórica” de los ministros de Exteriores de la UE en Kiev

      octubre 2, 2023

      Al menos dos policías heridos dejó un ataque suicida contra la sede del Ministerio de Interior en Turquía

      octubre 1, 2023

      Felipe VI se enfrenta el lunes a su décima ronda de consultas en 9 años, las mismas que Juan Carlos I en 39 años

      septiembre 30, 2023

      Ucrania y Francia firmaron un acuerdo de producción conjunta de armas

      septiembre 29, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      Los costos de la invasión a Ucrania están a punto de llegar a Rusia

      octubre 2, 20230
      Recent

      Los costos de la invasión a Ucrania están a punto de llegar a Rusia

      octubre 2, 2023

      El Banco Mundial rebajó la expectativa de crecimiento de China para 2024 por la crisis inmobiliaria

      octubre 2, 2023

      Biden prometió que EEUU no abandonará a Ucrania tras el acuerdo para evitar el cierre del gobierno

      octubre 1, 2023
    • Iberoamerica

      Venezuela y Colombia acordaron la apertura del puente Unión para el paso de vehículos

      septiembre 28, 2023

      Viaje al corazón de los votantes de Milei

      septiembre 27, 2023

      El régimen de Venezuela confirmó la fuga del líder del Tren de Aragua, la banda criminal que amenaza la seguridad de América Latina

      septiembre 23, 2023

      La oposición venezolana señaló que el informe de la Misión de ONU expone los abusos de poder de Nicolás Maduro

      septiembre 21, 2023

      Cómo funciona el engañoso esquema con el que Rusia atrae a jóvenes cubanos para llevarlos al frente de batalla en Ucrania

      septiembre 18, 2023
    • Asia

      El viaje a los infiernos del fundador de Evergrande

      octubre 1, 2023

      China prohibió la salida del país a un alto ejecutivo de una empresa estadounidense

      septiembre 29, 2023

      Encontronazo entre China y Filipinas por una “barrera flotante” que había puesto Pekín en aguas en disputa

      septiembre 26, 2023

      China aprovechó la pandemia para ampliar su banco de datos genéticos de la población mundial

      septiembre 22, 2023

      Taiwán denunció una nueva “provocación” del régimen chino en los alrededores de la isla

      septiembre 22, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Alemania vence a Serbia y es campeona del mundial de baloncesto FIBA

      septiembre 10, 2023

      Calendario y Resultados: Copa Mundial de Baloncesto FIBA 2023

      agosto 24, 2023

      Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023

      agosto 23, 2023

      Ricky Rubio, el parón del jugador positivo: “Igual que hay veces que uno físicamente no puede más, psicológicamente también pasa”

      agosto 6, 2023

      Miguel Cabrera – Se fué un grande en la historia del beisbol de Grandes Ligas

      octubre 1, 2023

      Elías Díaz guio a la Liga Nacional a su 1er triunfo en el All-Star desde el 2012

      julio 12, 2023

      Rosters del All-Star 2023: Once datos importantes

      julio 11, 2023

      MLB – Con Núñez, Quero y otros, se sintió el impacto latino en el Future Stars Game

      julio 11, 2023

      Hamilton y Verstappen no construyeron nada para ser campeones, «sólo fue un cambio de reglamento»

      septiembre 25, 2023

      Max Verstappen arrasa en Suzuka

      septiembre 24, 2023

      Max Verstappen arrasa con una nueva pole en Suzuka

      septiembre 23, 2023

      GP de Suzuka 2023

      septiembre 21, 2023

      FIFA – Expediente Rubiales

      septiembre 30, 2023

      El cohecho complica el futuro judicial de Joan Laporta: la investigación se amplía a 2008

      septiembre 29, 2023

      El negro horizonte del Barça si se confirma el cohecho

      septiembre 29, 2023

      La Guardia Civil registra la Federación Española de Fútbol para buscar pruebas del soborno del Barça a los árbitros

      septiembre 28, 2023

      Djokovic sobre Alcaraz: “Tiene lo mejor de Federer, Nadal y mío”

      julio 17, 2023

      Así queda el ranking ATP después de Wimbledon: más distancia entre Alcaraz y Djokovic

      julio 16, 2023

      Carlos Alcaraz, campeón en Wimbledon y sube al primer lugar del Ranking

      julio 16, 2023

      Alcaraz-Djokovic, una final especial, en lucha por el N°1 ATP

      julio 15, 2023

      Miguel Cabrera – Se fué un grande en la historia del beisbol de Grandes Ligas

      octubre 1, 2023

      FIFA – Expediente Rubiales

      septiembre 30, 2023

      El cohecho complica el futuro judicial de Joan Laporta: la investigación se amplía a 2008

      septiembre 29, 2023

      El negro horizonte del Barça si se confirma el cohecho

      septiembre 29, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Generación Z: así leen los que nunca pasan las páginas

      octubre 1, 20230
      Recent

      Generación Z: así leen los que nunca pasan las páginas

      octubre 1, 2023

      Vivir hasta los 120 años se está convirtiendo en una perspectiva imaginable

      septiembre 29, 2023

      Por qué la tecnología no nos librará de estudiar idiomas: “Aprender otra lengua mejora el rendimiento del cerebro, es como ir al gimnasio de la mente “

      septiembre 26, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      EEUU, a punto de regresar a la ‘neutralidad de la red’

      septiembre 26, 2023

      La crisis de la deuda de la que nadie habla

      septiembre 26, 2023

      El mundo es no es multipolar: EEUU y China lo deciden todo

      septiembre 26, 2023

      ¿Es Angela Merkel la verdadera responsable de la guerra de Ucrania?

      septiembre 26, 2023

      Prigozhin: un final propio de ‘El Padrino’

      agosto 24, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Iberoamerica»Doce mil presos después, Nayib Bukele sigue protegiendo a los líderes pandilleros de la MS13
    Iberoamerica

    Doce mil presos después, Nayib Bukele sigue protegiendo a los líderes pandilleros de la MS13

    abril 17, 2022Actualizado:abril 17, 2022No hay comentarios11 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Vista de pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS) capturados en El Salvador.. EFE/Oscar Rivera
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El presidente salvadoreño se ufana de haber capturado a miles de sus compatriotas que, según él, son miembros de pandillas. Pero su publicitada “guerra contra las maras” sigue sin extraditar a los jefes de la organización criminal

    NotMid 17/04/2022

    IberoAmérica

    Troles cibernéticos. Él mismo con sus cuentas de Twitter y Facebook. Todos sus funcionarios. El fiscal general al que él controla. El Órgano Judicial en el que él también manda. Los medios oficialistas financiados con dineros públicos. Nayib Bukele puso a todo su aparato de propaganda a mantener la narrativa según la cual él es una especie de líder vengador que terminará de una vez por todas con las pandillas MS13 y Barrio 18, las principales organizaciones criminales de El Salvador, cuyas guerras callejeras y negocios han provocado decenas de miles de muertos en el país en las últimas décadas.

    Desde el último fin de semana de marzo, cuando la violencia pandillera dejó 87 muertos en 72 horas en las calles y barrios del país, Bukele y su aparato emprendieron su autodenominada “guerra contra las maras”, la cual, además de la propaganda cíclica, ha dejado una serie de enmiendas legales y un estado de excepción que aún no termina y que ha servido al oficialismo para limitar las garantías constitucionales y para arremeter de nuevo contra periodistas y académicos críticos del presidente y sus políticas.

    El 15 de abril, en plena Semana Santa, el presidente actualizó en su Twitter la cifra de detenidos contados hasta ese día. “Más de 12,000 terroristas capturados en solo 21 días. Seguimos”, escribió Bukele en un tuit con la etiqueta #GuerraContraPandilla en el que aparecen fotos de pandilleros tatuados en todo el cuerpo.

    Si esa cifra es cierta -no hay forma de hacer una verificación independiente: el gobierno de El Salvador ha cerrado todas las vías al acceso de información sobre su sistema carcelario-, Bukele ha añadido 12,000 presos a un sistema en el que ya hay cerca de 40,000 reos, cifra que ya sobrepasa por 10,000 cuerpos a la capacidad real de la red de prisiones. Hoy, con los recién ingresados, la sobrepoblación es de casi 22,000 personas.

    Entre los nuevos detenidos hay, sí, personas que exhiben los tatuajes característicos de las pandillas. Esos son los que suelen aparecer en las fotografías de la propaganda oficialista. Pero también hay otros detenidos que han aparecido en otras redes sociales, no las del gobierno; son jóvenes cuyas capturas sus familiares o conocidos denuncian como actos arbitrarios.

    El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, habla en una ceremonia de graduación de oficiales de policía en San Salvador, El Salvador. Lo acompaña su ministro de seguridad, Gustavo Villatoro. 4 de abril de 2022. REUTERS/Secretaría de Prensa de la PresidenciaEl presidente de El Salvador, Nayib Bukele, habla en una ceremonia de graduación de oficiales de policía en San Salvador, El Salvador. Lo acompaña su ministro de seguridad, Gustavo Villatoro. 4 de abril de 2022. REUTERS/Secretaría de Prensa de la Presidencia

    Desde la primera semana de abril, los pocos periódicos a los que el gobierno de Nayib Bukele sigue sin controlar se llenaron de denuncias sobre abusos de la PNC. El viernes 8 de abril, por ejemplo, la policía, amparada por el régimen de excepción que los diputados de Bukele aprobaron a finales de marzo, entró a Ciudad Credisa, un vecindario de clase media, y se llevó a 21 personas sin darles explicación alguna. Los familiares de los detenidos denunciaron que los policías les tomaron fotos a todos y los acusaron de terroristas, como el presidente hace en sus tuits.

    “Yo preguntaba porqué se los iban a llevar, vino un soldado y me empujó con el arma y me dijo que nosotros teníamos la culpa por vivir en una zona marginal”, dijo una ciudadana al periódico La Prensa Gráfica.

    La misma noche, la fuerza pública detuvo a unos jóvenes que salían de su turno de trabajo en un restaurante de la capital. Enseguida, la PNC publicó fotos de los detenidos, a quienes había quitado las camisas, y de dinero que, según la versión policial, era pago por extorsiones. Tras una fuerte denuncia en redes sociales quedó claro que los jóvenes no pertenecían a pandillas y que el dinero era la caja hecha ese día en el restaurante.

    Los reclamos más fuertes llegaron desde el extranjero, lo cual parece lógico cuando, a casi tres años de gobierno, Bukele ha logrado, con persecuciones judiciales y administrativas y acoso constante, acallar a buena parte de las voces críticas del país.

    El mismo 8 de abril, la Oficina de Washington para América Latina (WOLA en inglés), uno de los tanques de pensamiento más influyentes en temas latinoamericanos en la capital estadounidense, publicó un comunicado en el que cuestiona sin reparos las políticas de Bukele.

    “La crisis de seguridad en El Salvador requiere de una respuesta urgente y firme. Las numerosas víctimas de las pandillas más violentas del mundo tienen el derecho a la justicia y a vivir sin miedo de ser hostigadas, agredidas, extorsionadas y asesinadas. Sin embargo, suspender secciones de la Constitución del país no hará que esto suceda”, escribió WOLA.

    Bukele respondió a las críticas de WOLA con ataques personales a su presidenta, Carolina Jiménez Sandoval. Atacar a quienquiera que lo critique o ponga en evidencia sus contradicciones es ya una marca propia de Nayib Bukele. Lo ha hecho con periodistas salvadoreños, con la congresista estadounidense Norma Torres o con Tamara Taraciuk Broner, directora interina de Humans Rights Watch (HRW) para las Américas.

    HRW fue otra de las organizaciones que criticó las medidas recientes de Bukele. “En lugar de proteger a los salvadoreños, este amplio estado de emergencia es una receta para el desastre que pone sus derechos en riesgo”, escribió la organización en un comunicado.

    Al final, sin embargo, la narrativa del presidente, todo el ruido generado alrededor de ella y todas las enmiendas legales aprobadas no han sido capaces de ocultar la falla más importante de su guerra: Nayib Bukele, por razones que ni él ni todos sus acólitos alcanzan a explicar, siguen sin extraditar a Estados Unidos a los 14 líderes de la MS13 reclamados en el país norteamericano por delitos como homicidio y terrorismo. Así, aun después de los 12,000 presos de Bukele, la cadena de mandos de la pandilla sigue intacta.

    El pacto del que el presidente sigue sin hablar

    Nayib Bukele tiene pactos con las pandillas desde que fue elegido alcalde de San Salvador en 2015. Expedientes judiciales en El Salvador, investigaciones y un proceso judicial en Estados Unidos y al menos una docena de investigaciones periodísticas basadas en documentos oficiales dan cuenta de ello. El pacto siguió vigente y Bukele lo fortaleció desde la presidencia de la república.

    Ya siendo presidente, según una investigación de la fiscalía salvadoreña que el fiscal nombrado por el oficialismo ha enterrado, Bukele siguió gestionando el pacto a través de Osiris Luna, su jefe de prisiones, y Carlos Marroquín, un funcionario de la presidencia. Ambos han sido nombrados por Estados Unidos como actores corruptos y antidemocráticos, entre otras cosas precisamente por administrar el pacto en nombre de su jefe, el presidente.

    En virtud de ese pacto, Nayib Bukele ha maniobrado para que sus funcionarios eviten la extradición a Estados Unidos de los 14 líderes de la MS13 que forman la llamada ranfla nacional, el nombre que la jerga pandillera da a su directorio.

    A esos líderes, dice el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, “se les acusa de conspiración para prestar y ocultar apoyo material a terroristas, conspiración para cometer actos de terrorismo que trascienden fronteras nacionales, conspiración para financiar el terrorismo y conspiración de narcoterrorismo.” Esos delitos, entre los que se incluyen varios homicidios, fueron cometidos en suelo estadounidense y ordenados por la ranfla nacional, según la acusación.

    Eliú Melgar Díaz, alias Blue, es uno de los líderes de la MS13 al que Nayib Bukele ha protegido.Eliú Melgar Díaz, alias Blue, es uno de los líderes de la MS13 al que Nayib Bukele ha protegido.

    Las fotografías de esos líderes, la mayoría presos en El Salvador, no han aparecido en la cuenta de Twitter del presidente Bukele junto a la etiqueta de terroristas, que él y sus funcionarios no han dudado en poner junto a los retratos de otros salvadoreños que no tienen nada que ver con las pandillas.

    Mientras ha durado el régimen de excepción, el fiscal general Rodolfo Delgado, peón del presidente, no ha dudado en tuitear que la mayoría de los detenidos (cerca de un 90% dice él aunque, de nuevo, esta es una cifra imposible de verificar de forma independiente) han sido arraigados por un juez de paz, el primero que actúa ante una acusación de la Fiscalía según lo contempla la legislación salvadoreña.

    De lo que no habla Delgado es de tres cosas. A varios jueces que no han fallado de acuerdo con los designios establecidos por el presidente en Twitter, la Corte Suprema de Justicia -también dominada por Bukele- termina removiéndolos. Él mismo, Delgado, ha sido señalado en el pasado por utilizar la tortura para extraer confesiones falsas de supuestos pandilleros. Tampoco habla el fiscal general de que fue él quien se negó a que uno de los líderes de la MS13 fuera deportado a Estados Unidos y así lo hizo constar ante la Corte Suprema.

    Una de las instancias que, en Estados Unidos, participó en la investigación de los líderes es la Fuerza de Tarea Conjunta Vulcano (JTFV en inglés), formada por agentes del Departamento de Justicia y del Tesoro, cuyo director, Seth D. DuCharme, fue uno de los que, en enero de 2021, anunció la acusación formal contra los 14 líderes de la MS13 que Bukele no quiere extraditar.

    Las investigaciones de la JTFV también han sido esenciales en una investigación penal a Osiris Luna y Carlos Marroquín, los dos funcionarios de Bukele investigados por el pacto pandillero y contra quienes el Distrito Judicial del Sur de Nueva York está a punto de presentar una acusación formal, según han confirmado dos funcionarios federales a Infobae en días recientes.

    El secretario de Estado, Anthony Blinken, ha pedido a Bukele que extradite a 14 líderes de la MS13 acusados de varios delitos en Estados Unidos. REUTERS/Kevin Lamarque/PoolEl secretario de Estado, Anthony Blinken, ha pedido a Bukele que extradite a 14 líderes de la MS13 acusados de varios delitos en Estados Unidos. REUTERS/Kevin Lamarque/Pool

    La JFTV, de hecho, estuvo involucrada en las primeras investigaciones del pacto entre Bukele y las pandillas a partir de 2020. Buena parte de esa información fue entregada al entonces embajador de Estados Unidos en El Salvador, Ronald Johnson, quien, en lugar de profundizarla, terminó removiendo al menos a uno de los investigadores estadounidenses involucrados, según han confirmado a Infobae al menos tres oficiales de la administración Biden en Washington. Johnson, un exagente de la Central de Inteligencia (CIA), llegó a El Salvador como nombrado político del expresidente Donald Trump.

    En el marco de esta crisis, Bukele, como ya lo ha hecho antes en otras coyunturas, ha vuelto a apelar con nostalgia al tipo de apoyo que recibía cuando Trump era presidente.

    El 11 de abril pasado, Ned Price, portavoz del Departamento de Estado pidió a Bukele “proteger a sus ciudadanos mientras mantiene las libertades civiles, incluida la libertad de la prensa”, en referencia a restricciones legales aprobadas durante el régimen de excepción que castigan con cárcel a quien se refiera al pacto pandillero de Bukele. Anthony Blinken, el secretario de Estado de Biden, también pidió respeto a los derechos civiles de los salvadoreños y recordó algo más a Bukele: “ahora, más que nunca, es esencial extraditar a los líderes pandilleros para que enfrenten a la justicia en Estados Unidos”.

    Bukele, al contestar en Twitter, no dijo una palabra sobre los líderes de la ranfla a los que su gobierno sigue protegiendo. Sí dijo esto: “tuvimos apoyo del gobierno de Estados Unidos… pero fue DURANTE LA ADMINISTRACIÓN TRUMP (así, en mayúsculas)”. Johnson, el embajador de Trump que minimizó la investigación sobre el pacto pandilleros, fue, en efecto, uno de los principales aliados del presidente salvadoreño.

    Pactos como el de Bukele y otros hechos por políticos salvadoreños en el pasado han redefinido la estructura criminal y política de las pandillas y sus liderazgos. Uno de los académicos que más han estudiado esa parte del fenómeno es Juan José Martínez d’Aubuisson, un antropólogo citado en medios de todo el mundo. El año pasado, por ejemplo, Martínez explicó a Infobae que los picos de violencia homicida durante la gestión de Bukele pueden deberse a reacomodos en el pacto o a que los liderazgos pandilleros usan a los muertos para enviar mensajes políticos.

    El 11 de abril, también en tuit, Bukele llamó “basura” a Martínez. Acto seguido, fieles al guion típico, los troles cibernéticos, funcionarios y propagandistas, acusaron al antropólogo de ser cómplice de las pandillas y de hablar en favor de ellas, algo que hoy en El Salvador está penado con 10 a 12 años de cárcel y que, con las enmiendas hechas bajo el régimen de excepción, el fiscal general Rodolfo Delgado puede convertir en acusación penal sin demasiado trámite.

    Agencias

    Iberoamerica
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorEEUU y sus aliados comenzaron a planificar nuevas sanciones que aíslen más a Rusia por invadir Ucrania
    Próximo Artículo Al menos 5 heridos en nuevos enfrentamientos en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén

    Recomendamos

    Venezuela y Colombia acordaron la apertura del puente Unión para el paso de vehículos

    septiembre 28, 2023

    Viaje al corazón de los votantes de Milei

    septiembre 27, 2023

    El régimen de Venezuela confirmó la fuga del líder del Tren de Aragua, la banda criminal que amenaza la seguridad de América Latina

    septiembre 23, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • Los costos de la invasión a Ucrania están a punto de llegar a Rusia
    • El Banco Mundial rebajó la expectativa de crecimiento de China para 2024 por la crisis inmobiliaria
    • Los héroes que Cataluña no tiene
    • Marlaska prohíbe premiar a la policía
    • Reunión “histórica” de los ministros de Exteriores de la UE en Kiev
    No dejes de Leer

    Los costos de la invasión a Ucrania están a punto de llegar a Rusia

    El Banco Mundial rebajó la expectativa de crecimiento de China para 2024 por la crisis inmobiliaria

    Los héroes que Cataluña no tiene

    Marlaska prohíbe premiar a la policía

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}