Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • La amistad sin egos y el “nuevo fútbol” de “La Quinta de Bellingham”
    • A Amancio Ortega le salen las cosas bien hasta sin querer
    • La hora de Feijóo
    • Las sanciones despiertan el descontento social en Rusia
    • EEUU está a punto de dar a Ucrania los misiles de largo alcance que Kiev lleva pidiendo desde hace un año
    • Elogio del ruido
    • La hora del Rey
    • Max Verstappen arrasa en Suzuka
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      Kiev afirma que altos mandos de la flota rusa murieron en el ataque a la base de Crimea

      septiembre 23, 2023

      Las fuerzas ucranianas dieron dos golpes estratégicos contra las defensas rusas

      septiembre 23, 2023

      Así está ganando Ucrania la batalla del mar Negro a Rusia

      septiembre 22, 2023

      Ucrania bombardea Sebastopol y alcanza el cuartel general de la flota rusa en Crimea

      septiembre 22, 2023

      Las sanciones despiertan el descontento social en Rusia

      septiembre 24, 2023

      Kiev afirma que altos mandos de la flota rusa murieron en el ataque a la base de Crimea

      septiembre 23, 2023

      Las fuerzas ucranianas dieron dos golpes estratégicos contra las defensas rusas

      septiembre 23, 2023

      Así está ganando Ucrania la batalla del mar Negro a Rusia

      septiembre 22, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      Los 33 diputados de Vox abandonan el pleno del Congreso por el uso de lenguas cooficiales y dejan sus pinganillos sobre el escaño de Sánchez

      septiembre 19, 2023

      El PP presenta ya sus mociones en todas las instituciones contra el “inasumible precio” de la amnistía para cualquier “gobernante decente”

      septiembre 14, 2023

      Génova secunda el “¡basta ya!” de Aznar, pero esperará a conocer el texto de la amnistía: “No descartamos nada”

      septiembre 13, 2023

      Las claves judiciales contra un Barça cercado por el caso Negreira

      septiembre 6, 2023

      Los 33 diputados de Vox abandonan el pleno del Congreso por el uso de lenguas cooficiales y dejan sus pinganillos sobre el escaño de Sánchez

      septiembre 19, 2023

      El PP presenta ya sus mociones en todas las instituciones contra el “inasumible precio” de la amnistía para cualquier “gobernante decente”

      septiembre 14, 2023

      Génova secunda el “¡basta ya!” de Aznar, pero esperará a conocer el texto de la amnistía: “No descartamos nada”

      septiembre 13, 2023

      Las claves judiciales contra un Barça cercado por el caso Negreira

      septiembre 6, 2023

      Arrestaron a un empleado del Parlamento británico sospechado de espiar para el régimen de China

      septiembre 10, 2023

      La Inteligencia británica aseguró que Rusia tiene problemas logísticos para trasladar armamento pesado al sur de Ucrania

      agosto 23, 2023

      La inteligencia británica ve una “posibilidad real” de que Rusia haya dejado de financiar al Grupo Wagner

      agosto 13, 2023

      El jefe de la Inteligencia británica acusó a China de ser “absolutamente cómplice” de la invasión rusa de Ucrania

      julio 20, 2023

      Arrestaron a un empleado del Parlamento británico sospechado de espiar para el régimen de China

      septiembre 10, 2023

      La Inteligencia británica aseguró que Rusia tiene problemas logísticos para trasladar armamento pesado al sur de Ucrania

      agosto 23, 2023

      La inteligencia británica ve una “posibilidad real” de que Rusia haya dejado de financiar al Grupo Wagner

      agosto 13, 2023

      El jefe de la Inteligencia británica acusó a China de ser “absolutamente cómplice” de la invasión rusa de Ucrania

      julio 20, 2023

      Polonia se niega a suministrar más armas a Kiev en medio de la disputa por los cereales

      septiembre 21, 2023

      Los 33 diputados de Vox abandonan el pleno del Congreso por el uso de lenguas cooficiales y dejan sus pinganillos sobre el escaño de Sánchez

      septiembre 19, 2023

      La UE frustra el “sorprendente” intento de Sánchez de llevar la “España plurinacional” a Bruselas como pago a Puigdemont

      septiembre 19, 2023

      El PP presenta ya sus mociones en todas las instituciones contra el “inasumible precio” de la amnistía para cualquier “gobernante decente”

      septiembre 14, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      EEUU está a punto de dar a Ucrania los misiles de largo alcance que Kiev lleva pidiendo desde hace un año

      septiembre 24, 20230
      Recent

      EEUU está a punto de dar a Ucrania los misiles de largo alcance que Kiev lleva pidiendo desde hace un año

      septiembre 24, 2023

      Denuncian a Google Maps por provocar la muerte de un padre de familia al llevarle por un puente destruido

      septiembre 22, 2023

      Zelensky llegó a Washington para reunirse con Biden y dijo que “la defensa aérea será una de las prioridades”

      septiembre 21, 2023
    • Iberoamerica

      El régimen de Venezuela confirmó la fuga del líder del Tren de Aragua, la banda criminal que amenaza la seguridad de América Latina

      septiembre 23, 2023

      La oposición venezolana señaló que el informe de la Misión de ONU expone los abusos de poder de Nicolás Maduro

      septiembre 21, 2023

      Cómo funciona el engañoso esquema con el que Rusia atrae a jóvenes cubanos para llevarlos al frente de batalla en Ucrania

      septiembre 18, 2023

      Simón, la película que desafía al régimen de Maduro desde los cines: “Si la censuran demuestran aún más que son una dictadura”

      septiembre 17, 2023

      El Sur Global, con el apoyo de Guterres, sube el voltaje de cara a la Asamblea General de las Naciones Unidas

      septiembre 17, 2023
    • Asia

      China aprovechó la pandemia para ampliar su banco de datos genéticos de la población mundial

      septiembre 22, 2023

      Taiwán denunció una nueva “provocación” del régimen chino en los alrededores de la isla

      septiembre 22, 2023

      Las misteriosas desapariciones en la cúpula de poder de Xi Jinping

      septiembre 21, 2023

      Japón: el país envejecido en el que hasta las estrellas del porno superan la edad de jubilación

      septiembre 21, 2023

      La historia da un giro en una guerra abastecida por las dos Coreas

      septiembre 16, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Alemania vence a Serbia y es campeona del mundial de baloncesto FIBA

      septiembre 10, 2023

      Calendario y Resultados: Copa Mundial de Baloncesto FIBA 2023

      agosto 24, 2023

      Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023

      agosto 23, 2023

      Ricky Rubio, el parón del jugador positivo: “Igual que hay veces que uno físicamente no puede más, psicológicamente también pasa”

      agosto 6, 2023

      Elías Díaz guio a la Liga Nacional a su 1er triunfo en el All-Star desde el 2012

      julio 12, 2023

      Rosters del All-Star 2023: Once datos importantes

      julio 11, 2023

      MLB – Con Núñez, Quero y otros, se sintió el impacto latino en el Future Stars Game

      julio 11, 2023

      Vladimir Guerrero Jr. es el campeón del Home Run Derby T-Mobile 2023

      julio 11, 2023

      Max Verstappen arrasa en Suzuka

      septiembre 24, 2023

      Max Verstappen arrasa con una nueva pole en Suzuka

      septiembre 23, 2023

      GP de Suzuka 2023

      septiembre 21, 2023

      Carlos Sainz consigue la primera victoria de Ferrari esta temporada

      septiembre 17, 2023

      La amistad sin egos y el “nuevo fútbol” de “La Quinta de Bellingham”

      septiembre 24, 2023

      España se reivindica con el balón y logra su victoria más significativa ante Suecia en medio del caos

      septiembre 23, 2023

      La selección femenina consigue cambios en la RFEF pero pierde dos jugadoras

      septiembre 20, 2023

      Champions League 2023-2024 (fase de Grupos)

      septiembre 19, 2023

      Djokovic sobre Alcaraz: “Tiene lo mejor de Federer, Nadal y mío”

      julio 17, 2023

      Así queda el ranking ATP después de Wimbledon: más distancia entre Alcaraz y Djokovic

      julio 16, 2023

      Carlos Alcaraz, campeón en Wimbledon y sube al primer lugar del Ranking

      julio 16, 2023

      Alcaraz-Djokovic, una final especial, en lucha por el N°1 ATP

      julio 15, 2023

      La amistad sin egos y el “nuevo fútbol” de “La Quinta de Bellingham”

      septiembre 24, 2023

      Max Verstappen arrasa en Suzuka

      septiembre 24, 2023

      España se reivindica con el balón y logra su victoria más significativa ante Suecia en medio del caos

      septiembre 23, 2023

      Max Verstappen arrasa con una nueva pole en Suzuka

      septiembre 23, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Leopoldo López, opositor venezolano: “La única manera de la que podría estar en mi país es muerto o preso”

      septiembre 20, 20230
      Recent

      Leopoldo López, opositor venezolano: “La única manera de la que podría estar en mi país es muerto o preso”

      septiembre 20, 2023

      Uno de los pioneros de la inteligencia artificial desnuda los inquietantes dilemas de la ola tecnológica que se avecina

      septiembre 18, 2023

      El chocolate más caro del mundo supera los 600 euros

      septiembre 15, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      Prigozhin: un final propio de ‘El Padrino’

      agosto 24, 2023

      Rusia, un Estado mafioso

      agosto 24, 2023

      Wall Street se despide de China

      agosto 24, 2023

      Europa, abrumada: cero grados… a 5.300 metros de altitud

      agosto 24, 2023

      Covid: frecuentes problemas de larga duración

      agosto 24, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Asia»La invasión de China a Taiwán podría destruir la economía mundial
    Asia

    La invasión de China a Taiwán podría destruir la economía mundial

    junio 3, 2023Actualizado:junio 3, 2023No hay comentarios9 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Crece el temor en Taiwán ante una posible invasión china (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ambos países, junto con Estados Unidos, son dos actores esenciales en la extensa cadena de suministros tecnológicos

    NotMid 03/06/2023

    ASIA

    “Una guerra por Taiwán destruiría la isla y a la economía mundial por los chips fabricados allí”. Esa advertencia la hizo meses atrás el ex secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger (1973–1977), una de las voces más autorizadas para explicar las tensas relaciones entre Estados Unidos y China.

    Es que mientras gran parte del mundo mantiene su atención a lo que sucede en Ucrania por la invasión rusa, en la isla de Taiwán cada vez es mayor el temor a una posible incursión militar de China.

    Las últimas maniobras militares realizadas por el Ejército chino en torno a Taiwán, sumado a las visitas a Taipéi de altos funcionarios norteamericanos, han tensado como nunca antes las ya difíciles relaciones entre Beijing y Washington.

    Pero, ¿por qué Kissinger habla de una destrucción de la economía mundial en caso de una guerra en el este de Asia?

    En la década de los 60 Taiwán inició un proceso de industrialización reforzado por su estrecho vínculo con Estados Unidos. En 1973 se creó el Instituto de Investigación Industrial y Tecnología con el claro objetivo de hacer una fuerte apuesta a futuro a la innovación. Esto llevó al país, por ejemplo, a lograr un crecimiento anual promedio de 8,8% entre 1951 y 1987.

    En 1987 se fundó la multinacional Taiwan Semiconductor Manufacturing Corporation (TSMC), dedicada a la fabricación y diseño de semiconductores por contrato. En estas casi cuatro décadas se convirtió en la compañía de semiconductores más valiosa del mundo. Actualmente la empresa cuenta con más del 56% de la cuota de mercado mundial de la industria de semiconductores. Los circuitos integrados fabricados por TSMC son utilizados por casi todas las principales empresas de semiconductores del mundo, como AMD, Apple, ARM, Broadcom, Marvell, MediaTek y Nvidia.

    Así como TSMC, Taiwán cuenta con otras compañías líderes a nivel mundial en la industria tecnológica, como ASE Technology Holding Co, United Microelectronics Corp, Chunghwa Telecom Co, y Himax Technologies Inc., entre otras.

    La multinacional Taiwan Semiconductor Manufacturing Corporation (TSMC) es la compañía de semiconductores más valiosa del mundo (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)La multinacional Taiwan Semiconductor Manufacturing Corporation (TSMC) es la compañía de semiconductores más valiosa del mundo (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)

    Además de fabricar semiconductores de vanguardia, Taiwán también es reconocido por sus empresas que desarrollan otros componentes cruciales, que van desde placas de circuitos impresos a avanzadas lentes para cámaras, y dirigen enormes operaciones de ensamblaje de dispositivos en China.

    Más allá del importante progreso que esto ha significado para la economía de la isla, también ha creado un triángulo de interdependencia crítica entre Taiwán, China y Estados Unidos.

    Uno de los casos más representativos es el de Apple. Muchos proveedores taiwaneses y estadounidenses prestan sus servicios a la compañía de la manzana desde cientos de instalaciones en China continental. Esto complica aún más el panorama en plenas tensiones.

    Con cerca de 2.400 millones de unidades vendidas desde su lanzamiento en 2007 y más de 1 billón de dólares de ingresos para Apple en 15 años, el iPhone se convirtió en uno de los dispositivos de consumo más exitosos de todos los tiempos. Ese éxito se basa en una extensa cadena de suministro que produce chips, pantallas, altavoces y mucho más. Cada teléfono móvil necesita unos 1.500 componentes diferentes.

    Cerca del 70% de los principales proveedores de Apple, que fabrican desde procesadores hasta carcasas, se encuentran en China (26%), Taiwán (23%) o Estados Unidos (18%).

    Los componentes más valiosos, entre ellos los procesadores centrales, los módems 5G, los chips Wi-Fi y las lentes de las cámaras premium, son fabricados en Taiwán por empresas taiwanesas. En total, los proveedores de la isla representan casi 200 dólares del producto. Es decir, el 36% del costo total de materiales de cada iPhone.

    En China, en tanto, se ensambla el 95% de los iPhone.

    Sin alguno de estos componentes producidos en Taiwán y China, un iPhone no sería un iPhone. Por ese motivo, la empresa liderada por Tim Cook lleva años instando a sus proveedores a crear capacidad fuera de China. Actualmente cuenta con cierta capacidad de producción alternativa en países como India y Vietnam. Pero la brecha todavía es muy dispar. Es que, según un análisis de los periódicos Nikkei Asia y Financial Times, más del 80% de los 188 principales proveedores de Apple siguen teniendo al menos una instalación al servicio de la empresa en China. De esos 188, unos 151 tienen instalaciones de producción en el gigante asiático. Es decir, más del 80%. De hecho, el año pasado el total de instalaciones en China que fabrican piezas para Apple aumentó de 251 a 276.

    De esta manera, los esfuerzos de más de una década por parte de Apple en construir la cadena de suministro tecnológico más sofisticada del mundo se podrían ver seriamente afectados en caso de una invasión china a Taiwán. Esta amenaza ha llevado no sólo a Apple, sino a decenas de compañías, a buscar nuevas variantes para cambiar sus estrategias de operaciones.

    El pasado mes de diciembre, Tim Cook compartió un acto en Arizona con el presidente Joe Bien para celebrar que Taiwan Semiconductor Manufacturing Co trasladaba equipos a su nueva planta de chips de Phoenix, valorada en 40.000 millones de dólares. Se trata de la primera del fabricante taiwanés en suelo norteamericano en más de 20 años. De esta manera, con TSMC fabricando algunos de sus semiconductores más avanzados en Estados Unidos, Apple se garantiza poder estampar por primera vez el sello “Made in America” en los chips diseñados.

    “Es la oportunidad para que Estados Unidos inicie una nueva era en la fabricación avanzada”, dijo Cook.

    El presidente de EEUU, Joe Biden, estrecha la mano del presidente de TSMC, Mark Liu, durante una visita a la primera planta de fabricación de semiconductores de TSMC, en Phoenix, Arizona (REUTERS/Jonathan Ernst)El presidente de EEUU, Joe Biden, estrecha la mano del presidente de TSMC, Mark Liu, durante una visita a la primera planta de fabricación de semiconductores de TSMC, en Phoenix, Arizona (REUTERS/Jonathan Ernst)

    Sin embargo, las preocupaciones de los clientes no son recientes. Un ejecutivo de Unimicron, un fabricante de placas de circuitos impresos que suministra a Apple, Intel y otras compañías, reveló al Financial Times que hace dos años, en plena guerra comercial entre Estados Unidos y China bajo el gobierno de Donald Trump, “los clientes nos dijeron que querían opciones de producción fuera de China, así que decidimos ampliar la capacidad de fabricación en Taiwán”.

    Pero a mediados del año pasado, tras la visita de la ex presidenta de la cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taipéi, esos mismos clientes también pidieron alternativas de producción “fuera de Taiwán”. ¿El motivo?: “Por temor a una guerra”.

    Asimismo, varios ejecutivos tecnológicos reconocieron al diario británico que desde agosto del año pasado, empresas como Intel, AMD, Nvidia, Meta, Google y Amazon han solicitado capacidad de producción fuera de China y Taiwán.

    Dell, por su parte, pretende eliminar gradualmente los chips fabricados en China para 2024.

    Un ejecutivo del fabricante japonés Advantest fue contundente al hablar con Nikkei Asia y el Financial Times: “Tenemos un plan de contingencia empresarial -el llamado BCP- para prepararnos ante interrupciones de la cadena de suministro, como una guerra (…) Pero si realmente se produce un conflicto militar en el estrecho de Taiwán, sinceramente, creo que cualquier plan de contingencia será totalmente inútil. Sería el día del juicio final para la cadena de suministro de chips, y nadie quiere imaginar que eso ocurra”.

    El sector tecnológico ya no sólo evalúa las consecuencias de una eventual guerra a gran escala. Un bloqueo chino a Taiwán también podría causar fuertes pérdidas económicas a nivel mundial. Según una estimación de la Asociación de la Industria de Semiconductores, una interrupción en la producción de chips en los fabricantes contratados en Taiwán podría causar casi 500.000 millones de dólares en ingresos perdidos para los fabricantes de dispositivos electrónicos que dependen de este suministro.

    “La gente subestima la posición de Taiwán en la cadena de suministro. Es mucho más que semiconductores. Tenemos una cadena de suministro muy completa, desde chips, componentes, placas de circuitos impresos, carcasas, lentes, hasta el ensamblaje… Todo lo que se pueda imaginar”, afirmó un alto ejecutivo de Compal, ensamblador de productos vitales para Dell, HP y Apple.

    “Si se produce una fricción militar en Taiwán, toda la cadena de suministro mundial se colapsará con toda seguridad”, añadió.

    Ante este panorama, Washington está intentando acelerar el proceso, centrándose en los chips. Como sucedió con TSMC, ofrece incentivos a compañías extranjeras -entre ellas la surcoreana Samsung- para ayudar a construir la industria de semiconductores de Estados Unidos.

    El régimen de Xi Jinping amenazó con “aplastar” cualquier intento de independencia de Taiwán (REUTERS/Jason Lee)El régimen de Xi Jinping amenazó con “aplastar” cualquier intento de independencia de Taiwán (REUTERS/Jason Lee)

    La planta de TSMC en Arizona, que fabricará chips ultramodernos de 3 nanómetros que podrán utilizarse en superordenadores, teléfonos inteligentes, automóviles, aviones de combate y equipos militares, se considera uno de los mayores logros de esta iniciativa.

    Según una proyección de Counterpoint, si todas las inversiones previstas se llegaran a realizar, tanto las extranjeras como las nacionales, para 2027 Estados Unidos fabricará el 26% de los chips avanzados del mundo. Actualmente fabrica el 10%. Y Taiwán, en tanto, pasaría del 54% al 45% en el mismo periodo.

    Este mes los líderes del G7, reunidos en Japón, se comprometieron a “reducir las dependencias excesivas en nuestras cadenas de suministro críticas”. No obstante, el régimen chino no tiene pensado quedarse de brazos cruzados y también acelera para establecer su propia supremacía tecnológica. Y en el medio, atrapado, está Taiwán, con la constante amenaza china.

    “La mayoría de los ejecutivos con los que hablamos reconocen que la guerra en Ucrania ha tenido un fuerte impacto sobre sus negocios por su exposición en Rusia. Sin embargo, un conflicto entre China y Taiwán sería de una magnitud muchísimo más grande. La importancia de China en comparación con Rusia es mucho más elevada para Occidente. La dependencia de semiconductores es mucho mayor a la que Europa mantenía del gas ruso. El impacto en la economía mundial sería diez veces mayor que lo que hemos vivido hasta ahora con la guerra en Ucrania”, explicó David Bach, profesor y experto en Estrategia y Economía Política, en entrevista con el diario español El Economista.

    Por lo pronto, mientras China continúa aumentando la tensión con constantes maniobras militares en las inmediaciones de la isla de Taiwán, Washington y Taipéi fortalecen su alianza a través de acuerdos comerciales y militares. El régimen de Xi Jinping avisó en más de una oportunidad que “algún día” logrará la unificación con Taiwán. Pero en los últimos tiempos decidió pasar de las advertencias a las amenazas directas. La más reciente la lanzó el portavoz del Ministerio de Defensa, el coronel Tan Kefei, quien afirmó que Beijing “aplastará” cualquier intento de independencia de Taiwán.

    Agencias

    Asia
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorGrupos chavistas atacaron al líder opositor Henrique Capriles durante una visita al interior de Venezuela
    Próximo Artículo Zelenski dijo que Ucrania está lista para lanzar la contraofensiva

    Recomendamos

    China aprovechó la pandemia para ampliar su banco de datos genéticos de la población mundial

    septiembre 22, 2023

    Taiwán denunció una nueva “provocación” del régimen chino en los alrededores de la isla

    septiembre 22, 2023

    Las misteriosas desapariciones en la cúpula de poder de Xi Jinping

    septiembre 21, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • La amistad sin egos y el “nuevo fútbol” de “La Quinta de Bellingham”
    • A Amancio Ortega le salen las cosas bien hasta sin querer
    • La hora de Feijóo
    • Las sanciones despiertan el descontento social en Rusia
    • EEUU está a punto de dar a Ucrania los misiles de largo alcance que Kiev lleva pidiendo desde hace un año
    No dejes de Leer

    La amistad sin egos y el “nuevo fútbol” de “La Quinta de Bellingham”

    A Amancio Ortega le salen las cosas bien hasta sin querer

    La hora de Feijóo

    Las sanciones despiertan el descontento social en Rusia

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}