El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, en su visita a oficiales y tropas, en la zona de operaciones en Ucrania, les agradece sus “éxitos” cerca de Lyman
NotMid 04/08/2023
MUNDO
El primer ataque ucraniano contra uno de los principales puertos comerciales de Rusia, el de Novorossiysk, ha tenido lugar esta madrugada desde que Rusia se negara, el mes pasado, a prorrogar el acuerdo que permitía la exportación segura de grano desde los puertos ucranianos.
El Consorcio del Oleoducto del Caspio (CPC), que explota el oleoducto de 1.500 km, declaró que no se habían registrado daños y que el petróleo seguía transportándose con normalidad a bordo de los buques atracados en el puerto.
Buques de guerra rusos destruyeron los drones marítimos ucranianos que atacaron una base de la armada rusa cerca del puerto del Mar Negro de Novorossiysk, un importante centro para las exportaciones rusas, según el ministerio de Defensa de Rusia.
Las defensas aéreas rusas derribaron 10 drones ucranianos sobre Crimea este viernes por la mañana y reprimieron tres más con contramedidas electrónicas.
Los aparatos no tripulados acaparan desde hace semanas el protagonismo tanto en el aire, sea en Moscú, Kiev o Crimea, como en las aguas del mar Negro cuando se cumplen 526 días de guerra en Ucrania.
Por su parte, el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, ha visitado un cuartel general de primera línea en la zona de operaciones en Ucrania, donde dio las gracias a los oficiales y las tropas por “llevar a cabo operaciones exitosas” cerca de Lyman.
AGENCIAS
El Consorcio del Oleoducto del Caspio reanuda la circulación de buques
El Consorcio del Oleoducto del Caspio (CPC) acaba de anunciar que se reanuda la circulación de buques después del ataque con un dron marino al puerto de Novorossiysk, uno de los principales puertos comerciales de Rusia, esta madrugada, informa Reuters.
El consorcio, que explota el oleoducto de 1.500 km, declaró inicialmente que no se habían registrado daños y que el petróleo seguía transportándose con normalidad a bordo de los buques atracados en el puerto.
Rusia acusa a Ucrania de atacar una base naval en el Mar Negro y Crimea con drones
Rusia acusó a Ucrania a primera hora del viernes de atacar su base naval del Mar Negro en el puerto de Novorossiysk con drones marítimos, informa Ap.
Novorossiysk está al otro lado de Crimea, donde el Ministerio de Defensa ruso dijo que frustró otro ataque ucraniano durante la noche al derribar 13 aviones no tripulados.
Los buques rusos que patrullaban el perímetro de la base naval destruyeron dos drones marítimos ucranianos, agregó el ministerio ruso.
Minutos después de confirmar el ataque al puerto del Mar Negro, el Ministerio de Defensa de Rusia dijo que repelió otra ofensiva ucraniana en Crimea, la península anexionada por el Kremlin. Los sistemas de defensa antiaérea derribaron 10 drones e interfirieron electrónicamente en otros tres, explicó.
El Ministerio de Defensa muestra a Shoigú, con traje militar, en la zona de operaciones rusa en Ucrania



Shoigu agradece a sus oficiales y tropas en Ucrania sus “éxitos” en Lyman
El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, en su visita a un puesto de mando de la operación militar rusa en Ucrania, fue informado de la situación actual en el frente y “agradeció a los comandantes y militares (…) por las acciones ofensivas exitosas” en el área de Lyman en el este de Ucrania, según dijo el ejército ruso, sin especificar cuándo se produjo el desplazamiento, informa Afp.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, admitió este jueves por la noche que su contraofensiva fue difícil, citando combates “muy violentos” en las áreas clave de Lyman, Bakhmout y Avdiivka, en el este, pero también en el frente sur.
Sin embargo, afirmó que “haga lo que haga el enemigo, es el ejército ucraniano el que domina”.
Novorossiysk aloja la terminal de un oleoducto de 1.500 Km
El ataque con drones marinos ucranianos es el primero de este tipo que se ha dirigido contra Novorossiysk, un importante puerto petrolero y terminal de un oleoducto de 1.500 km que va desde los yacimientos petrolíferos del oeste de Kazajstán hasta las regiones rusas al norte del mar Caspio.
La mayor parte de las exportaciones de petróleo de Kazajstán pasan por este oleoducto.
El Consorcio del Oleoducto del Caspio (CPC), que explota el oleoducto, declaró que no se habían registrado daños y que el petróleo seguía transportándose con normalidad a bordo de los buques atracados en el puerto, según medios de comunicación rusos que citan al consorcio.
La ciudad portuaria de Novorossiysk celebraba el 30 de julio el Día de la Marina




Shoigu y Gerasimov visitan a las tropas tras el motín de Wagner
El viaje del ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, a sus tropas que combaten en Ucrania se produjo días después de la visita a la línea del frente del general Valery Gerasimov, jefe del Estado Mayor y comandante general de operaciones rusas en Ucrania.
Ambos hombres habían sido atacados duramente por Yevgeny Prigozhin, líder del grupo de mercenarios Wagner, que les acusó repetidamente de incompetencia y lejanía antes de lanzar un breve motín contra el estamento de defensa en junio.
El comandante de las Fuerzas Aerotransportadas Rusas, coronel general Mikhail Teplinsky, el Día del “Defensor de la Patria” de Rusia el 23 de febrero para criticar al general Gerasimov, sobre el alcance de las bajas rusas en Ucrania.
La última aparición de Shoigú en el frente se remonta a finales de junio, cuando se le vio inspeccionando a las tropas en Ucrania en un video difundido por el ejército ruso, días después de la abortada rebelión del grupo paramilitar Wagner.
El ministro ruso de Defensa, Shoigu, visita las tropas en Ucrania
El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, ha visitado el cuartel general de primera línea del grupo del ejército “Centro” implicado en el conflicto ucraniano, según informaron el viernes las agencias de noticias rusas citando al ministerio de Defensa.
Shoigu fue informado por un comandante del grupo y dio las gracias a los oficiales y las tropas por “llevar a cabo operaciones exitosas” cerca de Lyman, informó Interfax, replica Reuters.
También se le mostró un vehículo de combate de infantería sueco CV-90 que fue abandonado por soldados ucranianos en retirada tras ser alcanzado por una granada antitanque de mano, y Shoigu fue informado sobre las “deficiencias” del modelo sueco, dijo Interfax.
El informe estaba en línea con los esfuerzos rusos por restar importancia a la eficacia de las armas y equipos que los miembros de la OTAN y otros países occidentales han suministrado a Ucrania.
El Kremlin no cree la promesa de EEUU de salvaguardar sus exportaciones de alimentos
Rusia no cree en la promesa de Estados Unidos de que Washington ayudará a garantizar que Moscú pueda exportar libremente alimentos si vuelve al acuerdo sobre el grano del Mar Negro, según citó el viernes la agencia de noticias estatal RIA al Kremlin, recoge Reuters.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, declaró a los periodistas el jueves: “En caso de volver al acuerdo, por supuesto, seguiremos haciendo todo lo necesario para asegurarnos de que todo el mundo pueda exportar sus alimentos y productos alimentarios con libertad y seguridad, incluida Rusia”.
Rusia abandonó el mes pasado el acuerdo que había permitido a Ucrania enviar alimentos desde sus puertos del Mar Negro, quejándose de los obstáculos a sus propias exportaciones de alimentos y fertilizantes.
Zelenski denuncia las “repugnantes” prácticas de los centros de reclutamiento ucranianos
El presidente Volodimir Zelenski denunció este jueves las “repugnantes” prácticas descubiertas durante una auditoría de los centros de reclutamiento militar de Ucrania y se comprometió a arreglar el sistema poniendo al mando a personas que entiendan el significado de la guerra.
Zelenski ha expresado su indignación por la corrupción descubierta durante la auditoría el mes pasado, después de que saliera a la luz un sonado incidente de irregularidades en el puerto de Odesa, en el Mar Negro.
“Hemos mantenido una conversación detallada”, declaró Zelenski en su discurso nocturno por vídeo tras reunirse con el ministro del Interior, Ihor Klymenko, y el jefe del servicio de seguridad SBU, Vasyl Maliuk. “La investigación está revelando numerosos abusos”, dijo Zelenskiy. “Y son francamente repugnantes”, informa Reuters.
La investigación de las oficinas de contratación forma parte de una larga campaña para erradicar la corrupción, un asunto crítico mientras Ucrania presiona en su campaña para ingresar en la OTAN y la Unión Europea.
Al menos 8.500 miembros de las Fuerzas Aerotransportadas Rusas, heridos en Ucrania
El Ministerio de Defensa ruso eliminó el discurso del 2 de agosto del comandante de las Fuerzas Aerotransportadas Rusas (VDV), coronel general Mikhail Teplinsky, posiblemente debido a su divulgación de las bajas rusas en Ucrania, según la última actualización del informe del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) sobre el estado de la guerra en Ucrania.
Teplinsky afirmó en el Día de las Fuerzas Aerotransportadas Rusas, que se celebra el 2 de agosto, que al menos 8.500 miembros del personal de estas fuerzas han resultado heridos en Ucrania desde el comienzo de la guerra, una rara revelación oficial de las bajas rusas, que los funcionarios rusos quieren ocultar a medida que la guerra ha progresado.
El portavoz del Ministerio de Defensa ruso eliminó el discurso de Teplinsky del 2 de agosto en su canal TV Zvezda y algunas fuentes rusas afirmaron que esta eliminación se debió al recuento de bajas.
La BBC y el medio opositor Mediazona han confirmado que al menos 1.800 miembros del personal de VDV murieron en acción en Ucrania a 30 de julio, y una proporción de muertos a heridos de 1:3 es en promedio (si no un poco mejor) para las fuerzas rusas en Ucrania.
Teplinsky aprovechó previamente el Día del “Defensor de la Patria” de Rusia el 23 de febrero para criticar al Jefe del Estado Mayor General ruso y comandante general de operaciones, el General de Ejército Valery Gerasimov, sobre el alcance de las bajas rusas en Ucrania.
El Kremlin está intentando establecer condiciones favorables para atraer voluntarios adicionales para servir en las Fuerzas Armadas Rusas.
El acuerdo entre Kiev y los países del G-7 en Vilna
La declaración de Vilna del mes pasado supone para los países firmantes que podrán ayudar a Kiev de diferentes formas: con la entrega de armamento y entrenamiento para las fuerzas armadas ucranianas hasta con colaboración en asuntos de ciberseguridad, intercambio de información de inteligencia o tomando medidas para aumentar la producción de armas en el país.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se refirió entonces al acuerdo, anunciado durante la cumbre del G-7 en Vilna, como un puente hacia una futura entrada del país en la OTAN.
EEUU y Ucrania comienzan negociaciones para aumentar su cooperación militar
Estados Unidos y Ucrania comenzaron hoy un proceso de negociaciones para alcanzar nuevos acuerdos bilaterales de seguridad, aseguró en un comunicado el Departamento de Estado estadounidense, informa Efe.
Las negociaciones, que tienen como objetivo asegurar que el país “tenga una fuerza sostenible capaz de defender Ucrania ahora y de disuadir a Rusia en el futuro”, siguen al acuerdo alcanzado el mes pasado entre Kiev y los países del G-7 para aumentar la cooperación militar a través de compromisos bilaterales.
En su mensaje de este jueves, el Departamento de Estado estadounidense aseguró que sus compromisos de seguridad con Ucrania permitirán al país “impulsar las reformas que apoyarán el buen gobierno necesario para avanzar en sus aspiraciones euroatlánticas”
Rusia dice que se defendió del ataque con drones ucranianos en Crimea
Las defensas aéreas rusas derribaron 10 drones ucranianos sobre Crimea el viernes por la mañana y reprimieron tres más con contramedidas electrónicas, dijo TASS citando al Ministerio de Defensa ruso.
No hay víctimas en el ataque ucraniano a Novorossiysk
No se han registrado víctimas ni daños por el ataque ucraniano con drones marítimos a Novorossiysk, según ha informado este viernes la agencia de noticias RIA, citando al gobernador regional Veniamin Kondratyev, en un última hora que replica Reuters.
Drones marítimos ucranianos contra buques de guerra rusos
Rusia también ha informado de un ataque de drones marítimos ucranianos contra sus buques de guerra que escoltaban a un barco civil.
El Consorcio del Oleoducto del Caspio es el principal exportador de crudo kazajo.
Los enfrentamientos en el Mar Negro y los puertos adyacentes se han intensificado desde que Rusia se negó el mes pasado a prorrogar un acuerdo que permitía la exportación segura de grano desde los puertos ucranianos; drones y misiles rusos han atacado varias instalaciones portuarias ucranianas y silos de grano en el Mar Negro o cerca de él.
Las defensas aéreas rusas derribaron 10 drones ucranianos sobre Crimea el viernes por la mañana y suprimieron otros tres con contramedidas electrónicas, según informó el Ministerio de Defensa ruso citando a Tass.
Ucrania ataca una base naval rusa cerca del puerto de Novorossiysk
Drones marítimos ucranianos atacaron una base de la armada rusa cerca del puerto del Mar Negro de Novorossiysk, un importante centro para las exportaciones rusas, la madrugada del viernes, y fueron destruidos por buques de guerra rusos, dijo el ministerio de Defensa de Rusia.
El ataque obligó al puerto de Novorossiysk a detener temporalmente todos los movimientos de barcos, según el Consorcio del Oleoducto del Caspio, que opera allí una terminal petrolera, informa Reuters.
Usuarios rusos de las redes sociales informaron de que habían oído explosiones y disparos cerca de Novorossiysk el viernes por la mañana. De confirmarse, sería el primer ataque ucraniano contra uno de los principales puertos comerciales de Rusia.
El Consorcio del Oleoducto del Caspio, que carga petróleo en petroleros en Novorossiysk, declaró que el puerto ha prohibido temporalmente todo movimiento de barcos. Afirmó que sus instalaciones no habían sufrido daños y que se seguía cargando petróleo en los petroleros que ya estaban amarrados.
Vídeos colgados en una comunidad local en línea y difundidos por el medio de noticias ruso Astra mostraron el movimiento de barcos frente a la costa con el sonido de disparos procedentes de la dirección del mar.
Los servicios de emergencia de Novorossiysk han confirmado los informes de explosiones y se ha informado a los servicios de seguridad, según ha informado la agencia de noticias rusa RIA. El puerto es uno de los mayores del Mar Negro.
Agencias