Nuevo ataque con drones sobre la región de Moscú
NotMid 22/08/2023
MUNDO
Tras la retirada de Rusia del acuerdo para la exportación de grano en el Mar Negro a mediados de julio, la zona se ha convertido en uno de los focos destacados de la guerra con Ucrania. El Ministerio de Defensa ruso ha asegurado este martes que uno de sus aviones de combate ha “destruido” un “buque de reconocimiento” ucraniano “en la zona de instalaciones rusas de producción de gas en el Mar Negro”.
Mientras, Ucrania ha lanzado un nuevo ataque con drones en la región de Moscú. La defensa aérea de Rusia afirma haber derribado “dos drones de ataque” en la zona. El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, dijo que un aparato fue abatido en la zona de Krasnogorsk, unos 20 km al noroeste del Kremlin, y un segundo en el área de Chastsy, unos 50 km al sudoeste del centro de la capital.
AGENCIAS
Ucrania confirma su presencia en la localidad hasta ahora ocupada de Robotine
El Ejército ucraniano confirmó hoy la presencia de sus tropas en el pueblo de Robotine de la provincia sureña de Zaporiyia, después de que varios portavoces militares informaran en los últimos días de avances junto a esta localidad ocupada hasta ahora por Rusia.
“Nuestros combatientes están en el pueblo de Robotine”, ha escrito este martes en su cuenta de Telegram el brigadier general Oleksandr Tarnavski, comandante del grupo operacional estratégico de las fuerzas ucranianas a cargo de la zona sureste del frente.
El escueto mensaje de Tarnavski va acompañado de una fotografía de un soldado ucraniano que saluda de forma desafiante mientras se asoma por la escotilla de un tanque.
Poco antes de que el mando militar publicara este mensaje, el portavoz de las Fuerzas Armadas de Ucrania Andrí Kovalov informaba de progresos de las tropas de Kiev en la zona de Robotine, donde los soldados ucranianos “afianzan”, dijo, las posiciones recuperadas.
Oleg Orlov: “El 99 % de los rusos son apolíticos”
El septuagenario activista ruso Oleg Orlov, que es juzgado por desprestigiar al Ejército, aseguró a EFE que “el 99% de los rusos son apolíticos”, pero eso no quiere decir que estén a favor del Kremlin o de la guerra en Ucrania, sino que el miedo a las represalias les tiene atenazados.
“El 99% de los rusos son apolíticos. No están dispuestos a actuar, ni a favor ni en contra de Putin”, comentó uno de los dirigentes más destacados de la organización Memorial, galardonada con el Nobel de la Paz en 2022, horas antes de comparecer a juicio.
Orlov, de 70 años, considera que el régimen “autoritario” dirigido por el líder ruso, Vladímir Putin, se parece al “inmovilismo” que caracterizó los años 70 en del siglo pasado la URSS o al “tardofranquismo”. “Es un régimen donde ya no es necesaria la movilización masiva. Aunque si las autoridades lo exigen, los rusos harán lo que se les diga sin rechistar”, reconoció.
Rusia lanza nuevos ataques nocturnos en Dnipropetrovsk y Zaporiyia
Rusia atacó la pasada madrugada el óblast ucraniano de Dnipropetrovsk con drones y al menos un misil, provocando daños en una veintena de viviendas privadas e hiriendo a una persona, según informaron este lunes las autoridades de esta región del sureste del país.
Durante la noche también hubo explosiones en la ciudad de Zaporiyia. Cuatro edificios residenciales de varias plantas sufrieron daños como consecuencia del ataque ruso sin causar muertos o heridos, según las autoridades de esta región.
Zaporiyia y algunas ciudades de Dnipropetrovsk tienen una importancia vital para los suministros y la logística de las tropas ucranianas por su situación geográfica y su cercanía con el frente. Rusia ataca a menudo estas zonas del país en las que los drones y misiles rusos han provocado numerosas víctimas civiles desde el comienzo de la invasión a gran escala de Ucrania.
El jefe de Wagner insinúa que está en África en su primer vídeo desde el motín
Yevgueni Prigozhin apareció por primera vez en vídeo desde el fallido motín del 24 de junio contra el Kremlin, y sugirió que ha vuelto a África. “El grupo Wagner hace que Rusia sea aún más grande en todos los continentes y que África sea aún más libre”, afirma el jefe de Wagner en la grabación, difundida por canales de Telegram próximos a la milicia rusa.
En el vídeo, Prigozhin no dice explícitamente que está en África, pero aparece en un paisaje parecido a la sabana africana y asegura que la temperatura a su alrededor es de 50 grados. “Justicia y felicidad para los pueblos africanos”, proclama el jefe de Wagner en el videomensaje, en el que asegura que su grupo paramilitar es la “pesadilla” del Estado Islámico, Al Qaeda “y otros bandidos”.
Prigozhin también anuncia que Wagner sigue contratando a “auténticos héroes” y continúa “cumpliendo las tareas encomendadas”. El pasado julio, la empresa paramilitar anunció que había dejado de reclutar nuevos combatientes al no luchar más en Ucrania.
No obstante, Prigozhin aseguró que “cuando la Patria lo requiera”, los wagneritas, que hasta hace poco eran la principal fuerza de asalto rusa en Ucrania, volverán a crear una “unidad adicional” para defender los intereses nacionales. Y mientras, agregó que el grupo continuaría sus actividades en África y Bielorrusia, país adonde se trasladó tras la fallida rebelión armada contra el Kremlin en junio pasado.
Rusia derriba dos drones ucranianos en la región de Moscú
Ucrania ha vuelto a atacar con drones la región de Moscú la pasada madrugada. El Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado que ha derribado “dos drones de ataque” en la zona. “Se desbarató un intento del régimen de Kiev de realizar ataques terroristas mediante vehículos aéreos sin piloto”, afirmó el ministerio en Telegram. “Dos drones fueron detectados y destruidos por los sistemas de defensa aérea encima del territorio de la región de Moscú”.
El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, especificó que un aparato fue abatido en la zona de Krasnogorsk, unos 20 km al noroeste del Kremlin, y un segundo en el área de Chastsy, unos 50 km al sudoeste del centro de la capital.
El tráfico de los aeropuertos internacionales de Domodedovo, Sheremétievo y Vnúkovo de Moscú se vio alterado temporalmente por los ataques.
El Mar Negro, en el foco del conflicto
El Ministerio de Defensa ruso ha asegurado este martes que uno de sus aviones Sukhoi había “destruido” un “buque de reconocimiento” ucraniano en el Mar Negro. “Esta noche, la tripulación de un Su-30cm (un avión de combate ruso) de la aviación naval de la Flota del mar Negro ha destruido un buque de reconocimiento de las fuerzas armadas ucranianas en la zona de instalaciones rusas de producción de gas en el mar Negro”, dijo el ministerio en Telegram.
El escueto mensaje no aportó más detalles del suceso ni del tipo de embarcación que habrían destruido.
Las aguas de este mar se han convertido en un destacado foco del conflicto desde la retirada de Moscú a mediados de julio de un acuerdo auspiciado por la ONU para facilitar las exportaciones de cereales ucranianos.
Agencias