Llega la última cita del campeonato antes de iniciar su parón veraniego en agosto. Se trata del Gran Premio de Bélgica en el mítico circuito de Spa-Francorchamps. Consulta los horarios y toda la información relativa al evento
NotMid 28/07/2023
DEPORTES
GP de Bélgica 2023
La Carrera Sprint

Max Verstappen ha tenido que adelantar a Oscar Piastri tras perder el liderato en boxes.
Max Verstappen conquista la Sprint del GP de Bélgica, en otro ‘show’ nefasto de la FIA
El neerlandés Max Verstappen ha logrado una nueva victoria al Sprint tras perder la primera posición en boxes y superar a Oscar Piastri en la relanzada por la salida de pista de Fernando Alonso. Carlos Sainz es cuarto.
NotMid 29/07/2023
Max Verstappen ha sumado un nuevo triunfo al Sprint en el GP de Bélgica, si bien la carrera ha estado marcada más por las decisiones de la FIA que por el propio desarrollo de la misma. Oscar Piastri se estrena en el podio tras liderar la carrera, mientras que Pierre Gasly ha sido tercero. Cuarto puesto de Carlos Sainz y abandono de Fernando Alonso.
Fórmula 1 y lluvia suele ser sinónimo de controversia, sobre todo en Spa. En la Sprint del GP de Bélgica se ha vuelto a ver. Como en la clasificación y en el ‘Shootout’, la actividad ha arrancado con retraso. En concreto, media hora sobre la demora inicial de 35 minutos para cuadrar los horarios. Todo para empezar tras el Safety Car, con neumáticos de lluvia extrema mientras por radio los pilotos decían el manido «la pista está para intermedios».
La Sprint ha quedado totalmente descafeinada por el inicio tardío y el exceso de vueltas tras el Safety Car
Cinco vueltas de puro ‘anti espectáculo’ tras el Safety Car para dar paso a una salida lanzada en la que mitad de los pilotos tomaban el camino de boxes. Oscar Piastri, Pierre Gasly, Sergio Pérez, Lewis Hamilton y Carlos Sainz eran los ‘gallos’ que paraban en primer término. Max Verstappen, Charles Leclerc y Fernando Alonso optaban por pasar por boxes tras el primer giro. Intercambio estratégico en el que McLaren le ganaba la partida a Red Bull.
Carlos Sainz y Fernando Alonso no sacaban rédito de las apuestas de sus respectivos equipos. Ambos perdían posiciones en este intercambio de paradas que, en el caso del asturiano, era el principio del fin. Atrapado en el puesto 16, Alonso perdía el control del coche tras pisar de más el piano de ‘Pouhon’, desesperado por superar a Nico Hülkenberg sin éxito. El Aston Martin quedaba atrapado en la grava, fuera de la Sprint.
De nuevo, Safety Car
El incidente de Alonso provocaba la reaparición del Safety Car, haciendo todavía más corta una carrera al Sprint que entre unas cosas y otras perdía este adjetivo para convertirse en una competencia demasiado fugaz. Oscar Piastri firmaba una buena resalida, pero no lo suficiente para frenar al ‘monstruo’ Verstappen en su hábitat natural, la recta de ‘Kemmel’. Max rememoraba adelantamientos del pasado para asaltar el liderato de la Sprint con cierta facilidad.
Por detrás, la batalla entre Sergio Pérez y Lewis Hamilton por la cuarta posición terminaba en toque entre ambos. El piloto mexicano se convertía en carne de cañón y en un abrir y cerrar de ojos le superaban tanto Carlos Sainz como Charles Leclerc. Con el coche dañado por el impacto con el Mercedes, Pérez terminaba visitando la grava mientras Lando Norris le presionaba.
Del triunfo a Verstappen a la sanción de Hamilton
La recta final de la carrera no ha tenido historia en la lucha por la victoria. Max Verstappen ha logrado gestionar los neumáticos y los frenos para conseguir un nuevo triunfo al Sprint, en este caso por delante de Oscar Piastri y Pierre Gasly. Un tercer puesto del francés que es casi un oasis en el desierto para Alpine. En plena crisis interna y sin ritmo, Gasly ha conseguido pescar en río revuelto para lograr un podio inesperado.
Carlos Sainz finalmente se ha quedado con la cuarta posición, resultado que se explica también desde la sanción de Lewis Hamilton. El de Mercedes ha recibido 5 segundos de penalización por su toque a Sergio Pérez, lo que ha llevado a Hamilton a la séptima posición final, justo por delante de su compañero George Russell.
Charles Leclerc y Lando Norris han sido los otros pilotos que se han beneficiado de la sanción de Hamilton para alcanzar el quinto y sexto lugar respectivamente en esta Sprint en la que los únicos abandonos han sido los de Sergio Pérez y Fernando Alonso.
TABLA DE TIEMPOS GRAN PREMIO DE BÉLGICA

Esta Sprint con un inicio tardío por la lluvia da paso al plato fuerte del fin de semana. Mañana domingo se disputa la carrera principal del GP de Bélgica con Charles Leclerc en primera posición de parrilla tras la sanción de cinco posiciones para Max Verstappen por la sustitución de la caja de cambios de su monoplaza.
Carrera Shootout
Pole sprint de Verstappen por un suspiro sobre Piastri y Sainz; perjudicado Alonso por el accidente de Stroll
El piloto de Red Bull salvó los muebles tras errar en el sector intermedio, con Carlos Sainz a solo 25 milésimas. Alonso saldrá 15º en la sprint tras quedarse sin tiempo por la decisión de Aston Martin de sacar a Stroll con gomas de seco.
NotMid 29/07/2023
Se le escapó la posición de pole para la carrera del domingo por una sanción, pero Max Verstappen no ha querido dejar pasar la oportunidad de empezar la carrera sprint de este sábado en Bélgica en primer lugar. Pese a todo, las condiciones de mojado y la continuada emergencia de McLaren lo pusieron en aprietos hasta el mismísimo final, encumbrado todo en la figura de un Oscar Piastri cada vez más y más cómodo.
SQ1: La tardanza no afecta al dominio de Verstappen
La lluvia y una visibilidad comprometida por la presencia de nubes bajas hizo que el inicio de la sesión clasificatoria se retrasara 35 minutos. Cuando todo se puso en marcha, los intermedios eran la elección estándar de la parrilla, pero la pista fue mejorando paulatinamente, ganando cuatro segundos entre el inicio y el final de la sesión.
No cambió la situación en cabeza, donde Max Verstappen volvió a liderar cómodamente con cada vuelta completada y un margen de ocho décimas con Lewis Hamilton. Fernando Alonso llegó a pasar pequeños apuros al final antes de firmar un excelente crono que le situaba tercero sobre un fino Alexander Albon, mientras que Carlos Sainz se situaba sexto sobre su compañero en Ferrari.
Por abajo, la nota dantesca la dieron los Haas, que cambiaron de neumáticos a sus pilotos a pocas vueltas del final cuando aún no tenían crono. Fue irrelevante, ya que Nico Hülkenberg se quedó sin tiempo tras un pequeño error en la parada, y Kevin Magnussen acabó antepenúltimo en su intento. Cayeron también los dos Alfa Romeo y el nipón Yuki Tsunoda, superado de nuevo por su compañero Daniel Ricciardo tras quedarse a menos de una décima de un George Russell que estuvo cerca de pagar caro una pasada de frenada en Les Combes.
SQ2: La apuesta de Stroll hunde el sábado de Alonso
Las condiciones soleadas ya eran predominantes en Spa al inicio de esta segunda sesión, pero la pista aún no estaba para poner neumáticos de seco. Todos salieron de inmediato a excepción de Alonso y Albon, que eligieron esperar la evolución de la pista. El compañero del tailandés, Logan Sargeant, trompeó durante su primer intento de vuelta rápida, a la par que los cronos caían rápidamente al 1:55.
Tras salir y regresar rápidamente a pits, Lance Stroll se la jugó a poner neumático medio, la única goma de seco que podía montar, en base a que no se habían declarado oficialmente condiciones de mojado. La apuesta del piloto canadiense terminó en absoluto desastre al perder el control del coche en la curva 11 a medio minuto del final. Esto resultó un doble disparo en el pie para Aston Martin, ya que Alonso todavía no habia completado su vuelta.
Con apenas 29 segundos en el crono, la sesión no se reanudó, lo que dejaba al español en la 15ª posición para la carrera sprint. Del mismo modo, los dos Williams tampoco habían llegado a registrar un tiempo, dejando a Daniel Ricciardo como el único eliminado con vuelta completada. En cabeza, Verstappen seguía a lo suyo, con seis décimas sobre Hamilton y Sergio Pérez, mientras que Sainz accedía a la sesión final en séptima posición. Los dos Alpine pasaron también a la sesión final, algo que no ocurría desde el GP de España.
SQ3: Piastri roza la gran sorpresa contra Verstappen
Ya no había tiempo que perder, ni en minutos disponibles ni en agarre en el trazado, ya preparado para que los neumáticos blandos tomasen el relevo. Eso sí, el DRS no fue reactivado a diferencia de la Q3 del viernes, y Verstappen se quedó segundo en su primer intento a 88 milésimas de Hamilton, con Lando Norris a escasas tres décimas.
Casi todos reservaron el inicio de su último intento para los segundos finales, salvo un Sergio Pérez que lo aprovechó para acabar el suyo sorteando la hilera de coches que hacía cola en el Bus Stop. Durante un breve rato, McLaren y Ferrari amenazaron con dar el sorpresón, y Oscar Piastri se situó en la pole provisional con solo 14 milésimas de margen sobre un sólido Carlos Sainz…
TABLA DE TIEMPOS SQ3 GRAN PREMIO DE BÉLGICA

Kevin Magnussen es sancionado con tres posiciones por obstaculizar a Charles Leclerc
Kevin Magnussen ha recibido una sanción de tres puestos en la parrilla del domingo después de obstaculizar a Charles Leclerc en la Q2. Los comisarios no han aceptado las explicaciones dadas por el piloto de Haas.
NotMid 29/07/2023
Charles Leclerc ha vuelto a ser llamado a comisarios tras una sesión de clasificación aunque, esta vez, ha sido el monegasco el que fue perjudicado. Leclerc se encontró con Kevin Magnussen cuando venía en vuelta durante la Q2. El monegasco se quejó de la acción por radio y los comisarios anunciaron que lo investigarían después de la clasificación.
Los comisarios han considerado que la acción era clara y que Magnussen había obstaculizado a Leclerc. Finalmente, han sancionado con tres posiciones en parrilla para la carrera del domingo al piloto de Haas. Magnussen había clasificado 13º, por lo que cae a la 16º posición. Salen beneficiados Valtteri Bottas, Esteban Ocon y Alex Albon.
En el comunicado que ha lanzado la FIA con el veredicto de la sanción, se explica que el incidente se da después de que Magnussen se saliera de la pista en la curva 9 e impactara contra el muro. Al volver a la pista, Leclerc se lo encontró en vuelta rápida. El piloto de Haas alegó que no consideró que fuera seguro moverse a la parte mojada de la pista para dar espacio al monegasco, sobre todo, entre las curvas 11 y 15.
El equipo tampoco le dio indicaciones de apartarse ni le informó de que Leclerc venía por detrás. De hecho, en el comunicado se recoge que Haas indicó a Magnussen que empujara, ya que necesitaba marcar otra vuelta.
Con estas explicaciones, los comisarios consideran que Magnussen obstaculizó a Leclerc innecesariamente y no aceptan las explicaciones del piloto respecto a la seguridad.
«Fuera su error (de Magnussen) por reducir la velocidad después del accidente, como si fue error del equipo por no darle la información antes para que pudiera apartarse o le indicaran que apretara en la vuelta, en cualquier caso, los comisarios determinan que obstaculizó a Leclerc de forma innecesaria», concluye el comunicado.
A pesar de este incidente, Leclerc consiguió llegar a la Q3 y completar una gran clasificación. El piloto monegasco saldrá primero el domingo, después de que a Max Verstappen le impusieran una sanción de cinco puestos en parrilla por cambiar su caja de cambios.
Magnussen cumplirá la sanción en la carrera del domingo ya que las clasificaciones de la carrera sprint y la principal están totalmente separadas. En caso de que no pudiera correr este fin de semana, el comunicado recuerda que el piloto de Haas cumplirá la sanción en la próxima carrera en la que participe.
La Pole

Triple anuncio en Alpine: Szafnauer y Permane son despedidos, Pat Fry se marcha a Williams
Los dos principales responsables del área deportiva de Alpine pierden sus puestos de cara al parón veraniego, asumiendo el vicepresidente Bruno Famin las labores de Szafnauer de forma interina. Permane sale así de Alpine tras 34 años en el equipo
El viernes del Gran Premio de Bélgica ha venido acompañado de lluvia, pero en el garaje de Alpine se ha desatado una tormenta eléctrica. Su origen se produjo hace ya semanas con los diferentes cambios en el organigrama del equipo, a cada cual más grandes, incluso en puestos de gran responsabilidad. Sin embargo, faltaba que la primera línea deportiva de la marca francesa notara este cambio de rumbo, y las consecuencias se han hecho notar al confirmarse hoy la salida de Otmar Szafnauer, Alan Permane y Pat Fry.
Szafnauer, jefe de equipo de Alpine, y el director deportivo Permane continuarán en sus roles en Bélgica este fin de semana antes de ceder sus puestos oficialmente durante el parón veraniego. Esta situación no se produce con Fry, jefe técnico de Alpine que no viaja a los circuitos, y cuya salida del equipo será inmediata, según cita el comunicado, «para continuar su carrera en otro equipo de Fórmula 1», siendo Williams la formación no mencionada.
El puesto de Szafnauer será ocupado de forma interina por Bruno Famin, quien fue nombrado hace escasas dos semanas como vicepresidente de Alpine Motorsports. A su vez, la vacante de Permane también tendrá un sucesor interino en la figura de Julian Rouse, quien hasta ahora dirigía la Academia de jóvenes pilotos de la marca. Por último, las responsabilidades de Fry serán asumidas por su segundo de a bordo, el director técnico Matt Harman.
La salida de Permane es, quizá, la más sorprendente de todas, ya que el ingeniero británico llevaba 34 años trabajando en Enstone, desde su llegada con escasos 22 años en 1989 para lo que entonces era el equipo Benetton, habiendo pasado por todas sus identidades posteriores como Renault, Lotus y la actual Alpine. Fry, por su parte, llegó al equipo en 2020 procedente de McLaren, y Szafnauer, que hace poco había reivindicado su continuidad en el equipo, lo hizo en febrero de 2022 tras la conversión de Racing Point en Aston Martin.
«El equipo quiere dar las gracias a Otmar por su duro trabajo en estos 18 meses, y por liderar el equipo en la consecución de la cuarta plaza del Mundial de Constructores en 2022. Después de 34 distinguidos años en Enstone, el equipo extiende sus agradecimientos a Alan y le desea lo mejor en sus proyectos futuros», reza el comunicado oficial de Alpine, que en poco más de un mes desde la venta del 24% de sus acciones ha cambiado también a su CEO y a su vicepresidente.
Prácticas Libres 1

Sainz capeó el temporal lo mejor posible antes del accidente de SargeantScuderia Ferrari
Carlos Sainz lidera unos libres anegados por la lluvia en Spa-Francorchamps
El piloto de Ferrari comanda la única sesión de entrenamientos previa a la clasificación, en la que nadie completó muchas vueltas debido a la gran cantidad de lluvia. Un incidente de Logan Sargeant detuvo la sesión brevemente.
Las esperadas condiciones de mojado se han materializado desde el mismo inicio de la actividad en Spa-Francorchamps, para lo que eran los únicos entrenamientos libres dentro de un fin de semana con formato sprint. En la teoría, solo una hora para ponerse a punto con lo que les espera el resto del viernes y este sábado. Pero en la práctica, los pilotos y equipos apenas dispusieron de unas pocas vueltas en condiciones variables de mojado, sin grandes conclusiones que sacar antes del ‘parque cerrado’ previo a la clasificación de hoy.
La lluvia caía con relativa intensidad desde el inicio de la jornada, y las previsiones solo apuntaban a que iba a intensificarse con el paso de los minutos. Ante el prospecto de salir a clasificar sin tiempo en pista, media parrilla aprovechó para tantear las condiciones con neumáticos de lluvia extrema, salvo un Alexander Albon que marcó un 2:08.394 con intermedios como el mejor tiempo inicial entre siete pilotos, antes de tener un pasada de frenada en el Bus Stop.
La mayoría de equipos top esperaron a que transcurrieran casi 20 minutos de sesión para hacer sus primeros kilómetros en Spa. Charles Leclerc fue el primero en batir el registro inicial de Albon, pero Lando Norris bajó considerablemente ese crono con intermedios, algo que después batieron Oscar Piastri y finalmente Carlos Sainz con un tiempo de 2:03.207. Con media sesión transcurrida, una salida de pista de Logan Sargeant al final de la recta de Kemmel, por aquaplaning o un posible problema mecánico, derivó en bandera roja.
Para cuando la pista estaba en condiciones de reanudarse la actividad, la lluvia aumentó notablemente de intensidad, y nadie se atrevió a salir hasta que los Red Bull lo hicieron a 13 minutos del final para rodar un poco los neumáticos intermedios, al igual que los dos pilotos de Aston Martin poco después. En los minutos finales, con un nuevo incremento de la lluvia, aprovecharon la oportunidad Ferrari, Haas y Alfa Romeo para probar salidas en medio del diluvio, al igual que Lewis Hamilton.
Con ello, el crono de Sainz quedó como el mejor de la jornada de forma anecdótica, mientras Fernando Alonso culminaba la sesión en la undécima plaza con un mejor tiempo de 2:10.283. Los últimos cinco pilotos no llegaron a registrar una vuelta válida, en especial Max Verstappen, quien está pendiente de una posible sanción de cinco posiciones por cambiar la caja de cambios que aún no ha sido anunciada.
TABLA DE TIEMPOS LIBRES 1 GRAN PREMIO DE BÉLGICA

RESUMEN de la actividad
Ya se han disputado la mitad de las carreras previstas para la temporada 2023 de Fórmula 1 y una cosa está clara: tanto Max Verstappen como Red Bull son los absolutos dominadores del campeonato.
De hecho, en Hungría ambos obtuvieron la duodécima victoria consecutiva del equipo, un nuevo récord, y la séptima seguida del piloto neerlandés, que domina la clasificación general con mano de hierro.
Ahora bien, eso no significa que no haya interés en la Fórmula 1, pues la batalla por el podio es más intensa e igualada que nunca. A los habituales, Aston Martin, Mercedes y Ferrari, se le ha unido McLaren, que de hecho se ha convertido en el equipo más competitivo de este grupo en las últimas carreras.

Fecha y horarios del Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1
Con todos estos ingredientes, seguro que muchos estamos deseando que llegue el viernes para comenzar a disfrutar de otro fin de semana de acción en pista. Y más siendo en Spa-Francorchamps, un circuito mítico y desafiante.
Además, este fin de semana se disputará bajo el formato sprint, por lo que ya el primer día tendremos momentos importantes con la clasificación para la carrera del domingo. En concreto, los Libres 1 se disputarán a las 13:30 horas en la España peninsular, con la clasificación comenzando a las 17:00 horas.
Ya el sábado, será momento de disfrutar a tope del formato sprint, con el shootout (que determina la parrilla de la carrera Sprint) a las 12:00 y la propia carrera Sprint programada a las 16:30 horas. Finalmente, el domingo se disputará la carrera tradicional a la hora tradicional en Europa: las 15:00 horas.
En la siguiente tabla puedes consultar los horarios para España y algunas ciudades latinoamericanas:
HORARIOS DEL GRAN PREMIO DE BÉLGICA 2023 DE FÓRMULA 1

Agencias / Fórmula 1